Quantcast
Channel: Noticias sobre Volkswagen: autos y todas las novedades - Motorpasión México
Viewing all 1062 articles
Browse latest View live

Škoda Kodiaq, primeras imágenes del SEAT Ateca de los checos

$
0
0

Skoda Kodiaq

En Europa, Volkswagen no sólo comparte sus secretos con SEAT; en un plano más accesible, Škoda también ofrece una buena dosis de tecnología del grupo a un precio más asequible. Después de haber lanzado el Tiguan y el Ateca, es momento de que la firma checa presente su propuesta para el segmento de los SUV, el Kodiaq.

Además de poseer un nombre imponente, el SUV de Škoda portará con orgullo y mucho porte el lenguaje de diseño de la marca. Así lo demuestran sus primeras imágenes oficiales, en las que podemos apreciar un diseño de faros y calaveras con tecnología LED, apariencia agresiva y mucho sabor a Grupo Volkswagen.

Desde el lanzamiento del Octavia, Škoda ha elevado mucho sus estándares de calidad. Más que ser una división low-cost de Volkswagen, nos muestra una imagen al estilo de Audi. El Kodiaq no será la excepción. Se ofrecerá con versiones para siete pasajeros y será presentada de manera oficial en Berlín, el próximo 1 de septiembre.

[[gallery: skoda-kodiaq-primeras-imagenes]]

En Motorpasión México | Skoda podría regresar a Estados Unidos para ayudar a su primo, Volkswagen


Beetle Denim & Pink: precios, versiones y equipamiento en México

$
0
0

Beetle Denim & Pink México

Siempre es agradable ver que a 13 años de haberse dejado de fabricar en la planta Volkswagen de Puebla, el legendario vocho sigue inspirando, no sólo a miles de fans de México y el mundo, sino a la propia Volkswagen que el día de ayer presentó el Beetle Denim y el Beetle Pink Color Edition, dos modelos que conocimos de primera mano el año pasado, durante el Auto Show de Nueva York.

En esa ocasión, Beetle Denim y Beetle Pink Color Edition formaron parte de un grupo de cuatro modelos, juntos con el Convertible Wave y el R-Line que conmemoró 60 años de historia del legendario Volkswagen Escarabajo.

Y para presentar estos modelos en México ¿qué mejor forma de hacerlo que presentando dos icónicas versiones especiales del vocho? Por un lado el Sedan Jeans 1995, con un juego de rines del mercado secundario, que si bien no son los originales, lo hacían verse bastante bien.

Beetle Denim Beetle Pink Mexico 2

En el otro extremo del salón estuvo presente un Edition One 1994, ataviado de su característico color Rosa Metálico, rines de acero y tapones cromados. Para quienes no estén muy familiarizados con la historia del vocho, el Edition One se construyó en un lote muy limitado para conmemorar los 40 años de la Planta Volkswagen de Puebla.

Beetle Denim, sólo 200 unidades para México

Beetle Denim Beetle Pink Mexico 26

Luego de la presentación de un video histórico cargado de nostalgia donde se rindió homenaje una vez más al vocho, se dio paso a la presentación del Beetle Denim, del cual es conveniente recordar que es impulsado por el motor 2.5 litros de cinco cilindros, que desarrolla 170 caballos de fuerza, así como un par motor de 240 Nm y que puede ser acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades o bien una Tiptronic de seis.

Este mismo bloque también impulsa al Beetle Pink y proviene de la versión Sportline. Adicionalmente, Beetle Denim presume cabeceras delanteras y traseras con costuras en gris Sterling y ribete en blanco, antepechos de puertas en color azul Stonewash, asientos sport en tela Denim Stripe con acabado tipo ‘jeans’ con costuras y ribete en blanco, tapetes con costuras en gris Sterling, bolsas maperas que asemejan bolsas de jeans con todo y etiqueta Beetle, costado de asientos delanteros con remache y tablero en color azul cepillado.

El exterior sobresale por su color azul Stonewash, exclusivo de esta versión, así como stickers distintivos en ambos laterales, difusor trasero en color negro, defensas deportivas, alerón y los rines de aluminio de 18 pulgadas diseño ‘Disc’.

Beetle Pink, sólo 150 unidades

Beetle Denim Beetle Pink Mexico 16

Aunque los ejecutivos de Volkswagen afirmaron que de ser grande la demanda, se podría analizar la posibilidad de fabricar más ejemplares para nuestro país, del Beetle Pink solo estarán disponibles 150 unidades. Se trata de un modelo que busca cautivar al mercado femenino, echando mano de muchos elementos interiores de color fucsia, así como asientos tapizados en tela tartán.

El tablero, por su parte, cuenta con acabado Piano Black con insertos en fucsia. El sistema de sonido es Fender, el mismo que incorpora el Beetle Dune y que será exclusivo para la versión Pink.

A nivel exterior, Beetle Pink presume tono fucsia, molduras fat size con insertos en cromo y carcasas de espejos retrovisores en color Piano Black, fascias deportivas, difusor trasero en color negro, alerón y los rines más atractivos de los dos modelos: ‘Twister, de 18 pulgadas.

Equipo compartido entre estos dos Beetles de edición especial

Beetle Denim Beetle Pink Mexico 28

Beetle Denim y Pink comparten una larga lista de elementos, que incluye: dirección hidráulica, frenos de disco en las cuatro ruedas, sistemas ABS, EDS, ASR, ESC, asistencia para arranque en pendiente (HHC), tracción delantera, suspensión delantera tipo Mc Pherson y trasera Fourlink, así como, bolsas de aire frontales y laterales para conductor y pasajero, entre otros.

Debemos obviar los elementos que deben ser tradicionales en los autos de este segmento, así que sólo agregaremos que ambos modelos ofrecen encendido Keyless, techo corredizo panorámico, apertura de cajuela y función de verano mediante control remoto y control de velocidad crucero. El sistema de infoentretenimiento cuenta con 8 bocinas, Bluetooth, entradas USB, auxiliar y SD Card, así como pantalla táctil de 6.5 pulgadas.

Precios Beetle Denim y Beetle Pink en México:

Beetle Denim

  • Manual $305,990

  • Tiptronic $325,990

Beetle Pink

  • Manual $305,990

  • Tiptronic $325,990

En Motorpasión México | Manejamos el Beetle Dune y nos divertimos de lo lindo con este Escarabajo off-road

[[gallery: beetle-denim-y-beetle-pink-mexico]]

Probamos el Volkswagen Up! ¿Tiene todo para ser el nuevo Vocho?

$
0
0

Volkswagen Up

No, el Volkswagen Up! no tiene nada que ver con la aventura de un boy scout y un anciano gruñón, tampoco se trata de la firma alemana intentando conquistar nuevos terrenos. En el mercado de los autos de bajo costo, de hecho, Volkswagen es —o era— el experto. El Up! sólo es un capítulo más en la historia de cómo llenar el hueco que dejó el Vocho. Sí, complicado.

Tras su partida, el Escarabajo dejó un vacío que a Volkswagen le ha costado trabajo cubrir. En su momento, el Pointer parecía una gran idea, pero al parecer no fue suficiente. Años más tarde, el Gol llegó con una propuesta más tecnológica, pero también más costosa. Era barato, pero no al alcance de todos como lo era el Vocho. Up!, es momento de entrar al escenario.

Volkswagen Up 3

Una concepción europea para un auto muy latinoamericano

El concepto de coche barato no es igual para Europa que para Latinoamérica, pero el Volkswagen Up! ha sabido encontrar su lugar en ambos mercados. En el Viejo Continente es un vehículo de acceso a la gama Volkswagen, pero por sus motores avanzados, niveles de equipamiento y diseño, no es precisamente barato a ojos de un consumidor de nuestro lado del Atlántico.

Diseñado para gustar. Los diseñadores del Up! se inspiraron en la cara de un niño. ¿El resultado? Un auto muy carismático.

Para venderlo en Latinoamérica, la firma de Wolfsburg ha recurrido a su filial brasileña para encargarse no sólo de la fabricación, sino de la puesta a punto específica para las necesidades de esta región. Así, nuestro Volkswagen Up! pierde el portón trasero de cristal y algo de equipamiento, pero gana algunos centímetros y baja su precio.

En México, el Up! nos recibe con un motor de tres cilindros —sí, tres— de 75 hp y 70 lb-pie de torque. No necesitas ser un experto para adivinar cómo se mueve el auto. Hay que tener paciencia para acelerar, sobre todo si estamos acostumbrados a modelos con motores de 110 hp en adelante, pero para escenarios urbanos, incluso a la altura de la Ciudad de México, el Up! cumple.

Volkswagen Up 12

Una de las ventajas de este motor de 1.0 litro es que ofrece una buena cantidad de torque desde bajas revoluciones. Es decir, no hay que revolucionar tanto el auto para alcanzar el mejor momento del motor, que ronda las 2,700 rpm. Eso sí, gracias a lo corto de los cambios de la transmisión manual, es fácil que se jalonee al hacer cambios, sobre todo de primera a segunda y, en menor medida, de segunda a tercera.

A decir verdad, a pesar de lo rendidor que resulta, este motor no es lo más refinado que hemos probado. Las vibraciones se hacen presentes en los pedales, en la palanca de velocidades e incluso, con el vehículo detenido en el semáforo, en los asientos. Si miras con atención, verás cómo vibran.

En ciudad conseguimos un rendimiento cercano a los 14 km/l. La desventaja de tener poca potencia es que hay que pisarle —y penalizar consumo— para ir rápido.

Volkswagen Up 2

Desde los primeros kilómetros y hasta el final de la prueba, llama la atención lo fácil que es maniobrar y lo cómodo que resulta al pasar por calles maltratadas. No duele caer en baches, de cierta manera, los rebota. Esas reacciones se agradecen a baja velocidad y en ciudad, pero a la hora de exigirle en carreteras de montaña, la altura de la carrocería y la blandeza de la suspensión se convierten en cierto nerviosismo. Al curvear rápido, es evidente la inclinación de la carrocería, y aunque no pierde los estribos, nos invita a ser más prudentes. Definitivamente, su mejor escenario es alrededor de edificios y semáforos.

Al abrir las puertas, queda claro que Volkswagen tuvo muy presente al Vocho cuando diseñó al Up!, no porque se perciba económico, sino por la manera en que aprovecharon la carga nostálgica. Las puertas, por ejemplo, son al color de la carrocería; el tablero presume acabados laqueados y también se puede pedir en distintos colores, según el de la carrocería.

Volkswagen Up 5

Los plásticos del interior no son de primer nivel, pero a la vista, la manufactura brasileña sí que convence.

La posición de manejo es algo elevada respecto a la mayoría de los subcompactos, lo que favorece la sensación de confianza al conducir en ciudad. El espacio es bueno en los asientos delanteros, y algo corto a lo ancho en los traseros, pero a lo alto acomoda relativamente bien a personas altas. Aquí mejor cuatro, que cinco pasajeros.

Si hablamos de equipamiento, hablamos de la mejor carta de presentación del Volkswagen Up!, no sólo de la versión que probamos, sino de la mayoría de sus versiones. Eso sí, el básico —take up!— se queda corto en equipamiento de confort y sólo ofrece dos puertas, pero por los $149,990 que cuesta, es la única compra que cumple con las cinco estrellas en pruebas de choque de Latin NCAP, ABS y doble airbag incluidos.

A nuestro parecer, la versión que más vale la pena es la move up!, que por $167,990 suma carrocería de cinco puertas, conexión Bluetooth, equipo de sonido con puerto USB y entrada auxiliar, 6 bocinas, computadora de viaje, vidrios delanteros y espejos eléctricos, alarma, rines de aluminio de 14" y poco más. Siendo sensatos, nadie necesita más que eso, pero si quieres sumar una pulgada más de rines, faros de niebla, sensores de reversa —que interrumpen la música al entrar en acción— y detalles off-road, existen las versiones high up! ($179,900) y cross up! ($189,990).

Volkswagen Up 6

¿El Up! es capaz de reemplazar al Vocho? Pues tiene con qué

Lo vende una de las marcas de mayor volumen en México, es carismático y se ofrece a un precio muy tentador. Si lees esto desde la década de los 70, seguro pensaste en el Vocho; si lo lees ahora, en el Up!. Tiene argumentos sólidos para colocarse entre los modelos más vendidos del país, como lo hizo el Vocho y el Pointer, pero el camino no es para nada sencillo.

Si a Volkswagen le ha costado reponerse de la pérdida del Vocho, es porque en sus tiempos jugaba prácticamente solo. Ahora, en tiempos del Up!, la competencia es más variada. En ese mismo rango de precios encontramos autos bien posicionados, como el Nissan March, el Chevrolet Spark y, sobre todo, el Hyundai Grand i10.

En resumen, el Volkswagen Up! es un producto que pesa por equipamiento, diseño y, ante todo, seguridad. No defrauda en lo absoluto, y en su generalidad no hace nada mal. ¿Recomendable? Sí. Ante un Grand i10 es menos refinado —en manejo y acabados—, pero es mucho más seguro en caso de accidente. Si en mí estuviera la decisión, eso inclinaría la balanza en favor del Up!.

Una desventaja del Up! respecto a Grand i10, March y Figo, es que no ofrece transmisión automática.

Volkswagen Up 4

7.3

Diseño interior8.0
Calidad6.5
Habitabilidad6.5
Equipamiento8.0
Cajuela6.0
Motor6.0
Comportamiento7.0
Seguridad7.0
Comodidad8.5
Precio9.0

A favor

  • El diseño es carismático y sabe a Vocho.
  • El rendimiento de combustible es muy bueno.
  • Es muy cómodo, incluso en calles maltratadas.
  • Tiene 5 estrellas en pruebas de choque de Latin NCAP.
  • Ofrece dos airbags y ABS como equipo de serie.

En contra

  • La marcha es algo saltona.
  • El básico sólo tiene tres puertas.
  • Los sensores de reversa interrumpen la música.
  • No hay controles de audio al volante.
  • El motor produce bastantes vibraciones.

Volkswagen Up 15

Versión probada

cross up!

Cilindrada

999 cm³

Capacidad de la cajuela

285 litros

Bloque motor

3 cilindros

Tracción

Delantera

Potencia máxima (hp @ rpm)

75 hp @ 6,200 rpm

Capacidad del tanque

48 litros

Par máximo (lb-pie @ rpm)

70 lb-pie @ 3,000 rpm

Consumo en ciudad

13.9 km/l

Peso

937 kilos

Consumo en carretera

21.2 km/l'

Velocidad máxima

N.D.

Consumo mixto

18.2 km/l'

Aceleración 0-100 km/h

13.4 s'

Emisiones de CO2

170 g/km''

Transmisión

Manual de 5 vels.

Precio

$189,990

' Cifras oficiales del fabricante '' Cifra del Portal de Eficiencia Energética y Emisiones Vehiculares

[[gallery: volkswagen-up-prueba]]

Manejamos el Volkswagen Saveiro 2017 y nos dieron ganas tanto de trabajar como de salir de fin de semana

$
0
0

Picsart 08 13 10 05 16

Las renovaciones de media vida siempre refrescan la imagen de un auto y en este 2017 el Volkswagen Saveiro ha recibido una merecida actualización estética tanto exterior como interior con lo cual se pone al día y le otorga más vigencia a esta pick up de trabajo que ahora se ofrece en más versiones y carrocerías que antes.

Volkswagen ahora ofrece en el Saveiro más versiones que le dan a esta pick up pequeña varios usos, desde uno netamente utilitario con la versión de entrada que cuenta con cabina sencilla, hasta un uso recreacional con la nueva versión Cross de doble cabina y con detalles únicos de esta versión. Las manejamos en su lanzamiento nacional y te contamos nuestra opinión de esta pick up.

Sutiles cambios exteriores

Picsart 08 13 10 08 08

Los menos observadores tal vez no noten los cambios con respecto al Saveiro anterior pero lo cierto es que ahí están y poniendo atención encontramos fascias, faros y calaveras con nuevo diseño así como rines y tapones diferentes a lo visto en años anteriores. Los pasos de rueda y zonas bajas cuentan con plásticos negros que acentúan su carácter y en la versión de entrada se tienen fascias y retrovisores en color negro como buen vehículo utilitario.

Un acierto que se agradece es que todas las versiones cuentan con una rejilla de protección para el medallón, luz de carga para la caja, ganchos de carga y escalón lateral para facilitar las maniobras en la caja la cual puede llegar a tener una capacidad de carga de 712 kg para la versión de entrada, de 667 kg para la versión intermedia y de 607 para la versión Cross.

Interior para dos, para cuatro o para cinco

Picsart 07 07 07 35 38

Hablando de las características interiores, la versión Startline con cabina sencilla podrá acomodar solamente a dos pasajeros, la versión Highline con cabina extendida, como la llama Volkswagen, tendrá capacidad para cuatro pasajeros y las versiones Trendline y Cross de doble cabina podrán albergar a cinco ocupantes. Las plazas delanteras cuentan con suficiente espacio mientras que las traseras en las versiones más equipadas no son lo más amplio que exista pero cumplen su función.

En lo referente a calidad de materiales y manufactura, comprobamos que el Volkswagen Saveiro está a la altura de lo ofrecido en el segmento y se percibe solidez en su cabina aunque sí llegamos a notar ciertos rechinidos de plásticos interiores cuando la probamos en terracerías.

De lo básico a lo Cross

Picsart 08 13 10 11 25

En cuanto a equipamiento, la versión de entrada apuesta por ofrecer un precio menor y prescindir de elementos como sistema de sonido, llave con control remoto, vidrios eléctricos, espejos de vanidad y volante con ajuste de altura y profundidad y rines de acero de 14", todo por ofrecer un precio bajo que queda en los $182,000

Le siguen a la versión Startline, las versiones Highline ($250,000) y Trendline ($285,000) que ya cuentan con rines de aluminio de 15", vidrios y seguros eléctricos, faros antiniebla, radio con puerto USB, ranura SD, entrada AUS y Bluetooth, detalles interiores en cromo y volante con ajuste de altura y profundidad.

Volkswagen Saveiro Collage 1

La versión Cross del Volkswagen Saveiro 2017 luce muy bien con todo el equipamiento extra y se agradecen los sistemas de seguridad, su debilidad es el precio que llega a terrenos donde existen otras pick up más grandes y capaces.

El tope de gama es la versión Cross que además de lo mencionado agrega detalles como carcasas de espejos retrovisores y parrilla frontal en cromo, parachoques delantero tipo off road, inscripciones Cross y elementos de seguridad como función off road en los frenos ABS, control de estabilidad, control de tracción, bloquedo electrónico de diferencial, control de arranque en pendiente y sistema de asistencia de frenado, versión que llega a costar $327,000, cifra considerable que ya la acerca a precios de otras pick up más grandes y también de doble cabina.

Dos motores con potencia y desempeño similar.

Picsart 08 13 10 03 19

En los dos días que tuvimos contacto con toda la gama del Volkswagen Saveiro pudimos manejar las cuatro versiones, tres de ellas con un motor 1.6 litros con 101 HP, 105 lb-pie de torque y transmisión manual de cinco velocidades. La sensación de manejo es buena y satisfactoria siempre y cuando se tenga en cuenta que se trata de un vehículo de trabajo que tiene como prioridad la eficiencia de combustible antes de ofrecer diversión al volante. En carretera, en ciudad y en caminos maltratados la suspensión es cómoda aunque un tanto "brincona" por su configuración de pick up en la que no tiene mucho peso en la parte trasera.

Hablando de la versión Cross, esta monta igualmente un motor 1.6 litros pero con 110 HP y 113 lb-pie de torque, cifras que en el papel son mayores que las ofrecidas en el otro motor pero que al final es difícil percibir un desempeño superior, tal vez ocasionado por el mayor peso del conjunto en esta versión.

Un Saveiro para cada necesidad

Como conclusión, el nuevo Volkswagen Saveiro es más seguro que su generación anterior, un tanto más sofisticado y sigue ofreciendo antes que otra cosa, un motor eficiente en beneficio de sus dueños, ya sean pequeñas empresas que necesiten un vehículo utilitario o bien, aquellos que busquen una pick up pequeña con detalles individuales como la versión Cross que apunta más hacia ser un vehículo con el que puedas salir de fin de semana a algunos lugares de aventura.

Con respecto a su competencia, en términos de precio el Saveiro está mejor posicionado ya que sus rivales, tanto Chevrolet Tornado y RAM 700 arrancan en sus versiones básicas por arriba de los $200,000.

[[gallery: volkswagen-saveiro-2017-1]]

Más en Motorpasión México | Volkswagen Saveiro 2017: Precios, versiones y equipamiento en México

El Volkswagen Tiguan LWB que se fabricará en México ya se pasea sin camuflaje

$
0
0

Vw Tiguan1

Ha pasado casi un año de que la marca alemana mostrara en el Auto Show de Frankfurt al nuevo Volkswagen Tiguan; desde entonces, en México esperamos la renovación de este SUV que ya lleva cerca de ocho años comercializándose en nuestro país sin recibir cambios significativos.

Y es que el Tiguan que ya se comercializa en Europa es la versión normal la cual no llegará a México pero sí la versión alargada que se fabricará en la planta de Puebla y que ya ha sido captada rodando sin camuflaje, esto significa que en cuestión de meses será su presentación oficial.

Esta nueva generación de Tiguan sigue el lenguaje de la marca visto en sus últimos modelos con un diseño exterior más sobrio y elegante. La versión normal es seis centímetros más larga que la actual generación mientras que la versión LWB (Long Wheel Base) suma once centímetros más de largo con lo que su capacidad interior aumenta para poder contar con una tercera fila de asientos.

Vw Tiguan Lwb 004

En las fotografías captadas de esta versión alargada paseando por Europa, se logran ver unas puertas traseras más grandes, mientras que del poste C al poste D también se perciben cambios mostrando un mayor tamaño en el área donde se situará la tercera fila de asientos así como en la cajuela.

Solo queda esperar un par de meses más para conocer de manera oficial este nuevo Volkswagen Tiguan que llegará a México en el primer semestre del año 2017. En cuanto a motorizaciones, seguramente seguirá contando con el 2.0 litros turbocargado con más de 200 HP que le otorga un toque deportivo a este SUV.

Vw Tiguan Lwb 001

Más en Motorpasión México | Manejamos el Volkswagen Saveiro 2017 y nos dieron ganas tanto de trabajar como de salir de fin de semana

¿Una Amarok SUV? Volkswagen Australia quiere fabricarla

$
0
0

Volkswagen Amarok

La Amarok goza de gran popularidad en américa latina, pero lo más probable es que jamás llegue al mercado estadounidense, sin embargo existe la posibilidad de que una SUV basada en la pick-up lo haga, lo cual se traduce en que seguramente también nos llegue a nosotros.

La SUV basada en la plataforma de la Amarok está siendo considerada por Volkswagen Australia, quienes dieron indicios de estar pensando en esta variante durante la presentación de la nueva Amarok en junio. Al parecer estaban hablando en serio ya que Volkswagen Australia ha presentado el programa de negocios para producir una SUV con esta plataforma a las oficinas centrales en Wolfsburg.

Volkswagen Amarok Interior

“Actualmente estamos trabajando mucho en el desarrollo de una SUV basada en la Amarok, que será un auto de pasajeros bastante grande”, dijo Carlos Santos, Director de Vehículos Comerciales de Volkswagen Australia. “Todavía no está confirmado, pero este proyecto comenzó desde los inicios de la Amarok”. La nueva camioneta podría utilizar el mismo V6 diesel de 3.0 litros que utiliza la pick-up.

La nueva camioneta podría hacer el salto a Estados Unidos ya que el motor es el mismo que utilizan la Cayenne y la Touareg, a pesar del lugar en el que se encuentra la marca por el escándalo de emisiones causado por sus motores diesel. La nueva camioneta será una SUV para siete pasajeros con enfoque off-road que seguramente competirá con modelos como la Toyota Land Cruiser.

En Motorpasión México | El Volkswagen Tiguan LWB que se fabricará en México ya se pasea sin camuflaje

Volkswagen detiene la producción del Golf y del Passat en Alemania

$
0
0

Volkswagen Golf Alemania

Al menos unos 27 mil 700 trabajadores han resultados afectados por el alto en la producción del vehículo estrella de Grupo Volkswagen: el Golf. Asimismo, el Passat ha dejado de producirse en los instalaciones de Emden, Wolfsburg, Zwickau, Kassel, Salzgitter y Braunschweig.

La noticia que puso en alerta a todos los fans de este auto surgió el pasado fin de semana y tiene su origen en el tristemente célebre DieselGate, el escándalo de manipulación de emisiones del cual Volkswagen todavía no se salva del todo.

Dos empresas proveedoras han dejado de suministrar a Volkswagen y se encuentran en una disputa que mantiene detenidas estas seis plantas del consorcio. De hecho, la producción del Passat se detuvo desde el jueves afectando a 7.500 trabajadores en los talleres de Emden.

No hay asientos ni transmisiones para el Volkswagen Golf

De acuerdo a la información que ha trascendido, Volkswagen habría cancelado un contrato con CarTrim, su principal proveedor de asientos y con ES Automoilguss, que es la empresa que surte de transmisiones al gigante alemán.

Volkswagen Passat 2016

De acuerdo al diario Süddeutsche de Munich, ambas empresas demandan una compensación de 58 millones de euros que Volkswagen se ha negado a pagar. De acuerdo a la información que ha trascendido, solo el alto en la producción de su sede central en Wolfsburg le constara a Volkswagen alrededor de 100 millones de euros semanales.

Hasta el momento, ni Volkswagen ni los proveedores han brindado mayores detalles al respecto, argumentando que el caso está pendiente de una decisión judicial, mientras: ambas partes se responsabilizan recíprocamente.

El problema afectará a miles de trabajadores del gigante alemán

Volkswagen afirma que el paro en la producción se produce a pesar de que el Tribunal del Distrito de Braunschweig giro instrucciones que obligaban a los proveedores a reanudar el suministro, algo que éstos todavía no han cumplido con sus obligaciones.

De esta forma, VW ha detenido la fabricación del Volkswagen Passat en Emden desde el 18 hasta el 24 de agosto, afectando a unos 7,500 empleados, mientras que la factoría de Wolfsburg se detendrá la producción del Golf, desde hoy y hasta el 27 de agosto, lo que afectará a aproximadamente 10,000 trabajadores.

Adicionalmente, la fabricación del Golf y del Passat en Zwickau se detendrá entre el 22 y el 26 de agosto, con 6,000 empleados afectados. Mientras tanto,** 1,500 trabajadores de las instalaciones de Kassel**, se verán afectados debido a las medidas de flexibilización del 25 al 29 de agosto que se llevarán a cabo.

La factoría de Salzgitter, por su parte, detendrá la fabricación de componentes de motores entre el 24 y el 30 de este mes, lo que tendrá efecto sobre 1,400 personas. Finalmente, las instalaciones de Braunschweig dejarán de producir piezas entre el 22 y el 29 de agosto, una acción que tendrá efecto sobre 1,300 empleados.

Vía | ABC

En Motoropasión México | Con todo y DieselGate, Volkswagen destrona a Toyota como el mayor fabricante de autos a nivel mundial

Este es el nuevo SUV de Volkswagen con 3 filas de asientos que posiblemente llegará a México

$
0
0

Volkswagen Teramont 1 660x505

Volkswagen a nivel mundial lleva muchos años con dos SUV en su portafolio de productos, el mercado demanda más y más de estos vehículos y el Touareg y el Tiguan al día de hoy no son suficiente oferta por lo que el Cross Blue Concept presentado en el Auto Show de Detroit del 2013 no tarda en presentarse en su versión de producción, un SUV de tres filas de asientos un tanto más grande que Touareg pensado para mercados como los de Norteamérica y China.

Este futuro lanzamiento que posiblemente tenga lugar en el Auto Show de Los Ángeles se ha visto reforzado por la aparición de imágenes filtradas en las que se observa un SUV de Volkswagen sin camuflaje y con inequívoco parecido al Cross Blue Concept, cortesía de un portal chino.

A nivel mundial, el nuevo producto de Volkswagen es parte de la estrategia que la marca ha venido manejando con la finalidad de aumentar su posicionamiento en países como China y Estados Unidos donde también está prevista su fabricación, lugares en los que los grandes autos, de los cuales carecía la marca, son muy bien recibidos.

Volkswagen Teramont 2 660x388

Con un tamaño un tanto mayor que Touareg y líneas de diseño que obedecen más a lo visto en el futuro Tiguan que se va a fabricar en México, esta unidad de producción medirá aproximadamente cinco metros de largo, tendrá capacidad para siete pasajeros y competirá contra productos como Toyota Highlander, Honda Pilot, Mazda CX-9, Nissan Pathfinder, Dodge Durango, Ford Explorer y compañía.

Volkswagen Crossblue Concept 2013 Infographic

Este es el Volkswagen Cross Blue que se mostró como concepto en el año 2013 y el cual no dista mucho de lo visto en las imágenes recien filtradas

Su fecha de arribo al mercado internacional pudiera darse en el año 2017 y colocarse como modelo 2018, mientras tanto, la llegada a nuestro país, por cuestiones de similitud con el mercado de Estados Unidos y cercanía geográfica, pudiera no demorar más y de esta forma tendríamos ya tres SUV alemanas en suelo azteca... Bien por ello, pero ¿para cuándo la hermana menor de Tiguan que compita en el nutrido segmento de pequeñas SUV?

Volkswagen Teramont 4 660x389

Más en Motorpasión México | Volkswagen es lider en ventas mundiales y el mercado chino es parte fundamental de este logro


¡Filtrado! Así es el Volkswagen Golf 2017

$
0
0

Volkswagen Golf 7 Facelift

Al parecer, el Volkswagen Teramont para siete pasajeros no será la última novedad de Volkswagen este año. Gracias a nuestros colegas de autoblog.nl, podemos conocer antes de tiempo la inminente actualización del Volkswagen Golf, la última antes del lanzamiento de su nueva generación.

Desde 2012, el Volkswagen Golf se ha vendido sin prácticamente ninguna actualización. A pesar de ello, en Europa sigue siendo el número uno en ventas, y en América sus cifras no pintan nada mal. De cualquier manera, tras la renovación del Renault Mégane, la actualización del Ford Focus y el lanzamiento del nuevo Opel Astra, el Golf debía encontrar el camino para defender su posición.

Volkswagen Golf 7 Facelift 5

Desde su lanzamiento, el Volkswagen Golf ha estado cinco años sin ninguna actualización. Aún así es el #1 en ventas en Europa.

No esperes cambios profundos, porque no los encontrarás. A simple vista, en el exterior únicamente encontramos un nuevo diseño de la iluminación LED, nuevo diseño de fascia y una trasera con más sabor GTI en las versiones convencionales. Y ya hablando de la variante deportiva, la actualización se acentúa en nuevas tomas de aire y rines de nuevo diseño.

Más allá de la actualización estética, el Volkswagen Golf 2017 recibirá pocos cambios mecánicos. Al menos en Europa, se espera que conserve su gama tal y como está, con posibilidad de reemplazar los motores 1.4 TSI y 1.6 TDI por unos nuevos motores de 1.5 litros. En lo que respecta a tecnología, están contemplados un infotenimiento más capaz y un cuadro de instrumentos al estilo del Audi Virtual Cockpit.

Lo más probable es que el Volkswagen Golf 2017 sea presentado en el Auto Show de París, en unas cuantas semanas, con especificaciones para el Viejo Continente. De ser así, la versión americana deberá debutar en el Auto Show de Los Ángeles, para llegar a México durante el primer semestre de 2017.

[[gallery: volkswagen-golf-2017-filtrado]]

¿Eres tú el nuevo Volkswagen CC?

$
0
0

Volkswagen Cc 2018

Nuestros colegas de autoblog.nl parecen tener algún infiltrado en Volkswagen. Tras mostrarnos la actualización del Volkswagen Golf y el interior de tres modelos nuevos, ahora llegan con lo que podría ser el render de la nueva generación del Volkswagen CC, así como con un puñado de rumores que acompañarán al nuevo CC hasta el momento de su lanzamiento.

Desconocemos la procedencia de los renders, pero si no se tratan de algún material oficial, al menos nos dejan muy cerca de la apariencia final del nuevo Volkswagen CC. Tomará como base al Volkswagen Sport Coupé GTE Concept, presentado en marzo del año pasado, y será fabricado a partir de la plataforma MQB.

Volkswagen Cc 2018

De esta manera, la longitud final del nuevo CC será de alrededor de 4.87 metros, con lo que se consolida como uno de los sedanes más grandes de la marca. Al igual que la generación actual, buscará competir contra el segmento premium en tamaño y con algo de tecnología, pero a un precio inferior. De hecho, para mantener su toque de exclusividad, será únicamente para cuatro pasajeros —configuración 2+2— para dar lugar a una consola central desde la que los ocupantes de las plazas traseras puedan controlar el equipo de infotenimiento y de climatización.

Es pronto para hablar de sus especificaciones. Algunos medios apuntan a que Volkswagen dejará atrás la denominación CC y buscará un nuevo nombre para su coupé de cuatro puertas. También se dice que habrá una versión híbrida enchufable —GTE— de 380 hp. De cualquier manera, no lo veremos este año. Por pronto, sería exhibido en el Auto Show de Ginebra, pero todo apunta a que será hasta Frankfurt, en septiembre del próximo año, cuando por fin lo conoceremos.

Volkswagen Jetta 2017: Precios, versiones y equipamiento en México

$
0
0

Volkswagen Jetta 2017

Con algunos cambios, principalmente en el modelo tope de gama, el modelo 2017 del Volkswagen Jetta aterriza en nuestro país, donde estará disponible en versiones Jetta, Live y GLI.

En total son cinco las versiones que ya se encuentran disponibles en las concesionarias de VW en México.

Jetta 2017, con los motores de siempre

El modelo de entrada de la gama está disponible en cuatro versiones: Trendline, Comfortline, Sportline y Jetta 2.0, todas ellas comparten algunas características en común, como la suspensión delantera tipo Mc Pherson, trasera Fourlink, sistemas ABS, EDS y ASR.

Por su parte, las versiones Trendline, Comfortline y Sportline incorporan un motor de 5 cilindros 2.5 litros que entrega 170 hp y 240 Nm de torque, con opción de transmisión manual de 5 velocidades o Tiptronic de 6.

Volkswagen Jetta 2017

El equipo de seguridad de serie para todas las versiones suma: cinturones delanteros y traseros de 3 puntos, inmovilizador electrónico, sistema de corte de alimentación de combustible en caso de impacto, bolsas de aire para conductor y pasajero con desactivación del acompañante. Sigue sin ofrecer control de estabilidad (ESP) en ninguna de sus versiones.

Las versiones Comfortline y Sportline agregan bolsas de aire laterales para conductor y pasajero, bolsas de aire laterales tipo cortina delanteras y traseras para el acabado Sportline.

A nivel interior, Trendline y Comfortline cuentan con asientos tipo ‘Confort’ en tela, en tanto que la versión Sportline ofrece asientos tipo ´Confort Sport’ en Leatherette, así como volante multifunciones, pomo de freno y palanca de velocidades en piel.

Detalles que marcan la diferencia entre las cuatro versiones del Volkswagen Jetta 2017

Son de serie para todas las versiones los faros bifocales de halógeno, en tanto que la luz de marcha diurna en tecnología LED está disponible a partir de la versión Trendline, faros antiniebla (versiones Comfortline y Sportline).

La lista de equipamiento incluye aire acondicionado, elevadores eléctricos de cristales con función de un solo toque (atrás/adelante), Radio AM/FM con Bluetooth, entrada Aux-in, lector de CD/MP3, ranura para SD card, USB, iPhone controller, así como 6 bocinas.

El look exterior del Volkswagen Jetta 2017 suma molduras cromadas exteriores laterales, en tapa de cajuela y en ventanas (versión Comfortline).

Adicionalmente, la variante Comfortline agrega pantalla táctil a color de 5 pulgadas, en tanto que el acabado Trendline incorpora botón de arranque, volante multifunciones con computadora de viaje y control de velocidad crucero.

Finalmente, la versión Sportline cuenta con Sistema Keyless Access, 8 bocinas, pantalla táctil a color de 6.3 pulgadas, y sistema Volkswagen App-Connect. El quemacocos corredizo con ajuste de altura está dispoible para las versiones Comfortline y Sportline. Esta gama estrena los colores Plata Blanco (metálico) y Verde Botella (metálico).

Volkswagen Jetta

La versión Live permanece en 2017

Para el año-modelo 2017, Volkswagen Jetta Live incorpora motor 2.0 litros, 4 cilindros, que desarrolla 115 caballos de fuerza, torque de 169 Nm y que puede venir acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades o Tiptronic de 6, con tres programas de manejo.

Adicionalmente encontramos asientos tipo ‘Confort Sport’ bicolor en tela Garden con insertos Leatherette Ceramique y tela negra ‘Titan’, descansabrazos central trasero y central delantero con porta objetos, insertos decorativos en puertas y tablero tipo ‘Speedline’, así como el marco de radio e instrumentos en ´Plata Titan’.

Basado en la versión Trendline, Jetta Live 2017 suma antena en medallón, espejos laterales eléctricos en gris Galvano con luz direccional integrada, faros bifocales de halógeno, escape con doble salida, rines de aluminio de 16 pulgadas, manijas exteriores al color de la carrocería y logos laterales LIVE.

2016 Jetta Gli 5076

El Volkswagen Jetta GLI, ahora con más equipo de seguridad

La versión deportiva del sedán estrella de Volkswagen llega al modelo 2017 equipada con un motor turbo TSI de 2.0 litros, 4 cilindros, que manda al piso sus 210 hp y 280 Nm. de torque a través de una transmisión DSG de 6 velocidades con tres modos de conducción.

El Jetta GLI estrena detector de cansancio, Blind Spot Detection (Sistema de detección de puntos ciegos) y freno multicolisión. Adicionalmente, cuenta con bolsas de aire frontales para conductor y pasajero con desactivación para la del acompañante, bolsas de aire laterales delanteras y traseras tipo cortina, y función de “pánico” con activación desde control remoto.

La seguridad activa adiciona sistemas ABS, XDS, ESC y EBV. A nivel exterior, Jetta GLI cuenta con un elementos aerodinámicos, tales como fascia delantera específica, parrillas con diseño de panal, línea distintiva roja, estribos, fascia posterior con difusor inferior en color negro, escape con salida deportiva cromada, alerón tipo lip y rines de 18 pulgadas.

Otras características son: faros bixenón con luz de curva dinámica (AFS), luz de día con tecnología LED y quemacocos con ajuste de altura, rines de 18”.

A bordo, el tope de gama de Volkswagen Jetta GLI 2017 ofrece activación automática de faros con sensor de oscuridad con el sistema “Coming & leaving home”, control de velocidad crucero, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, el mismo sistema de sonido Fender con subwoofer, pantalla táctil de 6.3 pulgadas a color, 8 bocinas,y Volkswagen App-Connect.

El volante deportivo es multifuncional, forrado en piel con paletas de cambios, en tanto que los asientos deportivos están tapizados con Leatherette y cuentan con ajuste eléctrico para conductor.

Precios Volkswagen Jetta 2017 en México:

  • Volkswagen Jetta 2017: De $242,769 a $335,161
  • Volkswagen Jetta Live 2017: $250,968 (MT) a $274,233 (Tiptronic)
  • Volkswagen Jetta GLI 2017: $417,330 (MT) a $437,832 (DSG)

En Motorpasión México | Volkswagen Jetta GLI, prueba

Volkswagen podría estar pensando en un Passat GT para darle más tiempo de vida al actual modelo

$
0
0

Volkswagen Passat Sport

Durante una visita al centro de planeación y desarrollo de Volkswagen América en Chatanooga, Tennesse, los ingenieros de la marca alemana tuvieron en exhibición una variante del Passat para ver cómo reaccionaría la prensa especializada a una versión más deportiva del sedán.

El “paquete visual” fue mostrado en un auto blanco. Consistía en un techo negro, negro brillante en lugar de cromo en los marcos de las ventanas, parrilla negra con una franja roja encima de los faros y la misma parrilla, emblemas negros, faros traseros obscurecidos, spoiler delantero negro, enormes rines de 10 brazos y una suspensión ligeramente más baja. Los últimos dos fueron las únicas modificaciones potenciales al desempeño.

Volkswagen Passat Sport

El interior, en su mayoría negro tenía insertos de color claro en los asientos, así como insertos de “fibra de carbono” en el tablero y la parte superior de las puertas. Naturalmente el auto también recibe un emblema GT cromado en la parrilla, emblemas de Passat y GT negros en los laterales y dos logos de GT negros a lo largo de la parte baja de las puertas. El vicepresidente de ingeniería y planeación, Matthias Erb, no quiso negar la posibilidad de que el Passat GT entrara a producción.

El verdadero Passat de alto desempeño con el motor W8 fue un fiasco comercial a principios de siglo, pero hay que tomar en cuenta que tenía un precio bastante alto. Es difícil decir cómo reaccionará el mercado a una versión mucho más económica que en realidad sólo cuenta con un paquete visual, pero el modelo actual ya empieza a mostrar sus años y el nuevo modelos que se lanzó en Europa el año pasado no llegará a Estaod Unidos pronto. Es por esto que lo más probable es que Volkswagen eche mano de este tipo de versiones para alargar el tiempo de vida de un auto que se presentó en enero de 2011.

En Motorpasión México | Volkswagen Passat GTE, el híbrido plug-in que no quiere que lo compres por ecológico, sino por deportivo

Volkswagen Golf R360S, un motivo más para envidiar a los suizos

$
0
0

Golf R360s 3

El Golf R360S es uno de esos casos en los cuales es totalmente válido sentir un poco de envidia. Se trata de un modelo exclusivo para el mercado suizo, creado por el preparador alemán Abt, experto en manufacturar excelsas piezas, tomando como base modelos Volkswagen y Audi.

Si la historia de “sólo para Suiza” te suena conocida, es porque ya en el 2013, el país con el chocolate más delicioso del planeta, recibió con los brazos abiertos otro modelo exclusivo: el SEAT Ibiza R13.

El Golf R360S toma como base el Volkswagen Golf R, un modelo del cual conserva el bloque 2.0 litros, cuya potencia, luego de pasar por las manos de Abt vio incrementada su potencia, un promedio de 60 caballos de fuerza, llegando hasta la cifra de 360 hp. Lo anterior se traduce en un poder de aceleración de 0 a 100 km/h en 4.7 segundos, esto es, dos décimas más rápido que el modelo del que deriva.

Si estás preocupado por el gobernador de velocidad, déjanos decirte que Abt ha elevado la autolimitación de 250 a 265 km/h. Estos números colocan al Golf R360S a la par del Focus RS. La potencia llega al piso vía una transmisión DSG y tracción integral. Abt confirma que de forma opcional estará disponible una caja manual de 6 marchas.

Golf R360s 7

El look exterior del Golf R360S

El aspecto exterior del Golf R360S consta del típico color blanco, el cual ha sido enriquecido con bandas laterales y cofre de color negro con “look carbono”. Además, cuenta con rines negros, de diseño específico, en 17 pulgadas. La compra de este auto incluye, de regalo, un reloj cronógrafo Golf R.

Volkswagen y Abt ya confirmaron que sólo se fabricarán 220 unidades de esta edición especial, 165 de la versión de cinco puertas y 55 de la Variant, a un precio inicial de 50,000 euros, algo así como un millón de pesos.

En Motorpasión México | Volkswagen cancela el Golf R 400: Una víctima más del Dieselgate

[[gallery: golf-r360s]]

Si seguías esperando por un GTI de dos puertas, lo sentimos. Volkswagen anunció que no lo hará más

$
0
0

Volkswagen Golf GTI

El Golf GTI de dos puertas está muerto, la producción del modelo ha terminado. “La tendencia está cambiando claramente hacia los modelos de cuatro puertas” dijo el director de marketing de Volkswagen Norteamérica, Hendrik Muth. Previamente, Volkswagen había indicado que el modelo de dos puertas continuaría hasta 2017, pero versión base únicamente.

La decisión es congruente con la oferta del Golf R, que también se ofrece sólo en versión cuatro puertas. El Golf de cuatro puertas ya se había descontinuado. En Audi, el CEO Rupert Stadler cuestionó públicamente el motivo de las versiones dos puertas del A1 y el A3. Lo que no ha terminado, afortunadamente, es la versión con transmisión manual del Golf GTI, y Volkswagen a mejorado el equipamiento del GTI para el 2017.

Volkswagen Golf GTI

El año pasado, el GTI de dos puertas era 600 dólares más barato que el cuatro puertas en Estados Unidos, pero sólo estaba disponible bajo pedido, lo que hará difícil para cualquier fanático del estilo original del GTI conseguir uno en el futuro. Lamentablemente la versión dos puertas de la generación actual nunca llegó a México, teníamos esperanzas de que eventualmente sucediera, pero ahora no nos queda más que extrañar al GTI como debe ser: con transmisión manual y dos puertas.

En Motorpasión México | Volkswagen Golf R360S, un motivo más para envidiar a los suizos

El nuevo Volkswagen "Teramont" se ofrecerá con dos motores y espacio para siete pasajeros

$
0
0

Sin Titulo

La estrategia de Volkswagen para mejorar su participación de mercado en Estados Unidos al parecer ya va tomando forma, el Volkswagen Teramont, o como sea que le nombren a este SUV es parte esencial de ello ya que se trata de un producto orientado netamente hacia este tipo de consumidor.

Hace algunas semanas salieron a la luz un par de fotografías en las que se observaba a este SUV sin camuflaje y ahora con este video, la marca alemana comunica de manera oficial que su nuevo producto tendrá espacio para siete pasajeros y contará con dos motores disponibles.

Para satisfacer a un mayor número de clientes, Volkswagen ha decidido montar en su nuevo SUV dos conocidos motores que seguramente le vendrán muy bien, el primero es el 2.0 litros TSI llevado a los 238 HP y el segundo es el V6 de 3.6 litros que conocemos en el Passat y que desarrolla 280 HP

Con el Teramont y la venidera Tiguan LWB que se fabricará en Puebla, Volkswagen espera aumentar las ventas en Estados Unidos.

Más en Motorpasión México | ¿Eres tú el nuevo Volkswagen CC?


Volkswagen presentará en París un prototipo eléctrico "tan revolucionario como el Vocho"

$
0
0

Volkswagen Ev Concept

Después del escándalo de emisiones, Volkswagen debe redimir sus pecados. El plan consiste en lanzar treinta modelos eléctricos para 2025, y aunque parece ambicioso, sus últimos prototipos le dan respaldo a la estrategia. Uno de ellos, aún sin nombre, será presentado en el Auto Show de París, y según la marca, será tan revolucionario como lo fue el Vocho hace 70 años.

Por lo que podemos apreciar en sus primeras imágenes, el prototipo de Volkswagen se trata de un hatchback con aires de monovolumen. Este tipo de carrocerías están cobrando gran popularidad en el mercado de los coches eléctricos; basta echar un vistazo al BMW i3 y al Chevrolet Bolt.

Volkswagen Ev Concept 2

Así como Volkswagen unificó sus plataformas en MQB y MLB (modular transversal y longitudinal), sus vehículos eléctricos seguirán estos mismos pasos. En su comunicado, la marca asegura que estarán basados en una nueva plataforma, denominada MEB (Modular Electrification Kit).

Todas las especificaciones e imágenes "de cuerpo completo" serán reveladas en el Auto Show de París. Según parece, la marca tiene en la mira conseguir una autonomía de más de 400 km —en ciclo de conducción europeo— y plantar cara al Tesla Model S, quizá no en prestaciones, tecnología y equipamiento, pero sí en rango de conducción y a un precio mucho más asequible.

Volkswagen Golf 2017, ahora disponible en México con nueva versión Style

$
0
0

Golf Style

Una nueva versión del Golf ha llegado a México además de las tres ya conocidas, su nombre es Volkswagen Golf Style y se coloca por arriba del Trendline y Comfortline y por debajo del más equipado Highline con un par de detalles exteriores e interiores e interesantes combinaciones de colores.

La motorización del auto corre a cargo del conocido motor 1.4 litros TSI de 150 HP y habrá disponibilidad de escoger caja manual de seis velocidades o DSG de siete marchas manteniendo los sistemas Start-Stop así como seis bolsas de aire como equipamiento siete bolsas de aire como equipamiento de seguridad. Los nuevos detalles de esta versión, a continuación.

En la parte exterior, el Volkswagen Golf Style cuenta con rines de 17" y el equipamiento consta de carcasas de espejos retrovisores en color contrastante con el de la carrocería y calcomanías laterales Style. Fuera de ello se tiene lo ya conocido como la salida doble de escape, espejos laterales con direccional, faros con luz diurna y techo corredizo panorámico.

Golf Style 4

En el interior los nuevos detalles empiezan con vestiduras en tela Tartan Blue y Leatherette negro que combinan con costuras en hilo gris Sterling, esta combinación se encuentra en asientos, cabeceras y descansabrazos. En el tablero de instrumentos y consola central se agregan insertos en acabado piano black y las puertas y tablero también agregan insertos decorativos Speedline

Este auto ya se encuentra disponible en tres combinaciones de color:

  • Azul Seda con espejos en Plata Reflex
  • Blanco Puro con espejos en Gris Platino
  • Plata Reflex con espejos en Gris Platino

El precio de la versión manual es de $315,338 y el de la versión DSG de $335,740.

Golf

Más en Motorpasión México | Volkswagen Jetta 2017: precios, versiones y equipamiento en México

El escarabajo alemán más rápido del mundo ha alcanzado 330 km/h en Boneville, Estados Unidos

$
0
0

Volkswagen Beetle Lsr 6476

La intensa búsqueda por los récords y la máxima velocidad han llegado al Volkswagen Beetle. En este caso, la marca alemana y Automobile Magazine pueden presumir que cuentan con el escarabajo más potente de la historia que ha alcanzado una velocidad de 330 km/h, su nombre, Beetle LSR

Este récord se ha establecido en el marco de un espectáculo anual de velocidad que tiene lugar en el Salar de Boneville, Estados Unidos, escenario que, por su gran área plana, es ideal para acelerar a fondo y conseguir velocidades de infarto.

A simple vista, los cambios en el Volkswagen Beetle utilizado se notan en una suspensión muy rebajada, rines y llantas especiales para la ocasión y en la parte trasera un par de paracaídas para ayudar en situaciones de frenado. En el interior el auto cuenta con equipo de seguridad especial como jaula antivuelco, cinturones de seguridad de cinco puntos y asientos especiales.

Volkswagen Beetle Lsr 6480

Lo importante en esta preparación especial ha sido lo referente al motor que se ha modificado de gran manera con nuevos turbocargadores y demás novedades como pistones y bielas para alcanzar una potencia de 550 HP a partir del motor TSI de cuatro cilindros que monta de serie el Beetle.

El piloto encargado de alcanzar la máxima velocidad ha sido Preston Lerner, editor de la revista Automobile Magazine quien ha comentado que de no ser por las condiciones físicas de la superficie salada, hubieran podido llegar a una velocidad todavía más alta.

Más en Motorpasión México | Volkswagen Golf 2017, ahora disponible en México con nueva versión Style

[[gallery: volkswagen-beetle-lsr]]

Ahora hasta sus propios inversionistas demandan a Volkswagen por el dieselgate

$
0
0

Volkswagen Diesel

A Vokswagen le ha salido bastante caro el escándalo de emisiones de sus motores diesel, y parece que los pagos no acaban ya que en esta ocasión será a muchos de sus inversionistas a los que tendrá que compensar. El fabricante alemán enfrenta 1,400 demandas por parte de sus inversionistas que aseguran haber perdido dinero durante el escándalo.

El argumento que tienen es que Volkswagen nunca les avisó que estaba enfrentando una muy costosa pelea legal con del gobierno de Estados Unidos. Según ellos, de haber sabido esto, les hubiera dado tiempo de vender sus acciones antes que su valor se desplomara, básicamente haciendo lo mismo que cierto roedor antes de que se hunda el barco.

Volkswagen Diesel

Evidentemente Volkswagen se está tratando de defender diciendo que siguió las reglas y que sí les avisó del escándalo, que ya cumple un año. Justo después de que se hiciera público, las acciones en Alemania se desplomaron casi de inmediato, tomó sólo un par de días para que llegaran a un bajo histórico y se siguen manteniendo por debajo de lo esperado.

El total de la demanda de los accionistas puede llegar hasta los 9 mil 200 millones de euros, lo que sólo empeoraría las cosas para Volkswagen. Entendemos que los inversionistas están ahí para hacer dinero, pero cuando pretenden desangrar a la compañía misma que les ha dado ganancias por tantos años, es posible cuestionar un poco la ética. Sobre todo cuando se esperan hasta el último minuto para demandar ya que tienen que hacerlo antes de que se cumpla un año del suceso.

En Motorpasión México | Volkswagen Golf 2017, ahora disponible en México con nueva versión Style

¡Filtrado! Así es el Volkswagen Golf 2017

$
0
0

Volkswagen Golf 7 Facelift

Al parecer, el Volkswagen Teramont para siete pasajeros no será la última novedad de Volkswagen este año. Gracias a nuestros colegas de autoblog.nl, podemos conocer antes de tiempo la inminente actualización del Volkswagen Golf, la última antes del lanzamiento de su nueva generación.

Desde 2012, el Volkswagen Golf se ha vendido sin prácticamente ninguna actualización. A pesar de ello, en Europa sigue siendo el número uno en ventas, y en América sus cifras no pintan nada mal. De cualquier manera, tras la renovación del Renault Mégane, la actualización del Ford Focus y el lanzamiento del nuevo Opel Astra, el Golf debía encontrar el camino para defender su posición.

Volkswagen Golf 7 Facelift 5

Desde su lanzamiento, el Volkswagen Golf ha estado cinco años sin ninguna actualización. Aún así es el #1 en ventas en Europa.

No esperes cambios profundos, porque no los encontrarás. A simple vista, en el exterior únicamente encontramos un nuevo diseño de la iluminación LED, nuevo diseño de fascia y una trasera con más sabor GTI en las versiones convencionales. Y ya hablando de la variante deportiva, la actualización se acentúa en nuevas tomas de aire y rines de nuevo diseño.

Más allá de la actualización estética, el Volkswagen Golf 2017 recibirá pocos cambios mecánicos. Al menos en Europa, se espera que conserve su gama tal y como está, con posibilidad de reemplazar los motores 1.4 TSI y 1.6 TDI por unos nuevos motores de 1.5 litros. En lo que respecta a tecnología, están contemplados un infotenimiento más capaz y un cuadro de instrumentos al estilo del Audi Virtual Cockpit.

Lo más probable es que el Volkswagen Golf 2017 sea presentado en el Auto Show de París, en unas cuantas semanas, con especificaciones para el Viejo Continente. De ser así, la versión americana deberá debutar en el Auto Show de Los Ángeles, para llegar a México durante el primer semestre de 2017.

[[gallery: volkswagen-golf-2017-filtrado]]

Viewing all 1062 articles
Browse latest View live