Quantcast
Channel: Noticias sobre Volkswagen: autos y todas las novedades - Motorpasión México
Viewing all 1062 articles
Browse latest View live

Grupo Volkswagen tendrá que revisar 7 mil Polos e Ibizas ¡que todavía ni siquiera vende!

$
0
0

Volkswagen Polo

El Grupo Volkswagen hará un llamado a revisión de 7 mil unidades de dos de sus modelos más populares: el SEAT Ibiza y el Volkswagen Polo. La falla se encuentra en una pieza defectuosa en la columna de la dirección. Según el Grupo, esta pieza es de un proveedor ajeno a Volkswagen y revisarán todos los vehículos que pudieron haber sido equipados con dicha pieza antes de ser vendidos.

A decir del Grupo Volkswagen, revisarán uno por uno cada unidad de los Ibiza y Polo que pudieran estar afectados. Al parecer no todos los Ibiza fabricados en la planta de Martorell tienen la pieza defectuosa, pero de igual manera habrá que revisarlos todos. También los Polo fabricados en la planta de Navarra son los afectados. Todo parece indicar que no se ha vendido ninguno de los autos afectados y la empresa que fabrica las piezas ya está enviando repuestos a ambas plantas.

En Motorpasión México | El Volkswagen Polo GT Sedán es (casi) el Vento GLI que estabas pidiendo


Otro premio para Volkswagen, esta vez fue por el "Mejor Diseño Interior 2016"

$
0
0

Volkswagen CES Showcar 2016

A principios de año, durante el Consumer Electronic Show de Las Vegas (CES), Volkswagen nos mostró su idea de como lucirá el interior de los autos en el futuro cercano. Este diseño fue premiado como el “Diseño Interior del Año” durante la “Automotive Interior Expo 2016” que se llevó a cabo en Stuttgart, evento enfocado en galardonar a lo mejor del diseño interior dentro del la industria automotriz.

A pesar de que el CES es un show de tecnología, cada vez más marcas automotrices lo aprovechan para presentar conceptos de su visión a futuro, generalmente siendo el tema central la conducción autónoma y la conectividad que planean ofrecer en sus siguientes modelos. Este año Volksagen presentó el CES Showcar en el cuál nos deja ver la dirección que planea tomar en cuanto a diseño interior para sus autos eléctricos autónomos.

Volkswagen CES Showcar 2016

Este concepto sobresale gracias al manejo intuitivo de sus instrumentos y su estilo minimalista. Sólo basta con mover la mano frente a la puerta corrediza para que esta se abra (el Tesla Model X tiene un sistema parecido) y tener acceso a una cabina inspirada en la sala de una casa. El asiento del pasajero delantero puede girar para dar la cara a las plazas traseras. Encontramos una pantalla de 34 pulgadas FullHD montada en el lateral del auto y la alfombra semeja más a la de una casa que a la de un auto.

"El CES 2016 Showcar ofrece una fascinante visión de lo que Volkswagen puede lograr en el futuro. Sobre esta base, todos debemos estar entusiasmados con la próxima generación de tecnologías y desarrollos interiores de Volkswagen", señaló Graham Johnson explicando el razonamiento del jurado. Graham Johnson es director general de los organizadores de la exposición y es responsable de los premios para interiores de los automóviles. El jurado se compone de un total de 17 periodistas internacionales especialistas en temas de motor y diseño quienes emitieron sus votos en seis categorías.

En Motorpasión México | Volkswagen CrossGolf, lo manejamos y en ningún momento extrañamos un SUV

VW prepara Up! GTI para competir contra el Abarth 500

$
0
0

2017 Vw Up 4

Ya que estamos hablando de hot hatches subcompactos les traigo otra buena noticia la cual involucra a Volkswagen quienes según fuentes dentro de la fábrica, están desarrollando un Up! GTI.

Con esto parece que la época de los hot hatches pequeños de peso ligero está regresando. Esto se debe que a las normas de seguridad han sido más exigentes con el pasar de los años, y auqne los autos han aumentado su potencia también han ganado varios kilos de más para poder cumplir con dichas reglas. Claro, también hay sus excepciones ya que en regiones como Latinoamérica las normas no son tan exigentes.

Los reportes citan a ingenieros de Volkswagen quienes revelan que el Up! GTI podría estar equipado con el motor 1.0 litros de 113 hp y 147 libras-pie de torque que actualmente equipa el Golf Bluemotion. Este motor ya ha sido usado en el Up! aunque en una versión de 89 hp.

Las versiones prototipo equipadas con transmisión DSG han registrado tiempos de aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos lo cual suena desalentador sobre todo al compararlo con el rival a ser el Abarth 500 el cual en su versión normal es al menos un segundo más rápido.

Esto podría cambiar ya que el auto todavía está en fase de desarrollo, lo que quiere decir que las especificaciones no están finalizadas y podríamos encontrar un motor más poderoso debajo del cofre. También no hay que dejar de considerar la reducción en peso y las mejoras dinámicas que el auto seguramente va a presentar.

En Motorpasión México | Otro premio para Volkswagen, esta vez fue por el "Mejor Diseño Interior 2016"

Volkswagen Gol 2017: Precios, versiones y equipamiento en México

$
0
0

Picsart

El que alguna vez se llamó Pointer en nuestro país, cambió de nombre hace ocho años para llamarse Gol y ahora llega a México como modelo 2017 con una actualización que presume un ligero rediseño exterior e importantes cambios interiores que lo ponen al día en temas estéticos, pero sin duda lo más importante es que todas las versiones del Volkswagen Gol 2017 ya cuentan con dos bolsas de aire y frenos ABS de serie.

Con este equipamiento de seguridad ofrecido de serie en el Gol, Volkswagen ahora sí puede presumir de tener una gama completa de autos equipados con bolsas de aire y frenos ABS, desde el más sencillo de los up!, hasta la más equipada de las Touareg pasando por el Gol tanto en carrocería sedán y hatchback de los cuales tenemos a continuación sus precios, versiones y equipamiento en México.

Los nuevos elementos exteriores que destacan en el Volkswagen Gol 2017 son un nuevo frente con fascia y parrilla inferior que estrenan diseño; sus faros cuentan con un diseño que se asemeja a lo visto en el Polo. En la parte lateral cuenta con molduras en cromo y nuevo diseño de tapones y rines, según la versión. Detrás, las calaveras y fascia también estrenan diseño.

En el interior del auto los cambios son más importantes y notorios poniéndose al día en términos de diseño y calidad de materiales ya que ambos apartados han sido mejorados. El tablero es completamente nuevo y luce más elegante y estilizado con unas nuevas salidas de aire acondicionado, volante de nueva generación y detalles que lo acercan a lo visto en su hermanos mayores, el Polo y el Golf.

Sin Titulo5

En cuanto a motorización y siguiendo el principio de ser un auto más racional que pasional, monta el cuatro cilindros de 1.6 litros que entrega 101 HP y 105 lb-pie de torque teniendo como opciones dos transmisiones, una manual de cinco relaciones para todas las versiones, ya sea sedán o hatchback, y una ASG I-Motion de embrague robotizado e igualmente cinco relaciones para las versiones Trendline. Los consumos de combustible que comunica la marca son hasta 23.7 km/lt en carretera con la caja manual de cinco velocidades.

Los precios y equipamiento del nuevo Volkswagen Gol hatchback, a continuación:

Volkswagen Gol 2017 Trendline: $157,900

  • Motor 1.6 litros con 101 HP y 105 lb-pie de torque
  • Dos bolsas de aire frontales y frenos ABS
  • Alarma acústica y óptica con inmovilizador electrónico
  • Aire acondicionado
  • Asiento del conductor con ajuste de altura
  • Defensas y espejos laterales al color de la carrocería
  • Rines de acero de 14" con tapón
  • Radio AM/FM con ranura USB, entrada SD, AUX, Bluetooth y iPod Controller

Volkswagen Gol 2017 Trendline I-Motion: $173,500

Añade sobre Gol Trendline lo siguiente:

  • Computadora de viaje
  • Transmisión ASG de cinco velocidades con tres modos de manejo (drive, sport y manual)

Volkswagen Gol 2017 Comfortline 2017: $172,900

Añade sobre Gol Trendline lo siguiente:

  • Desempañante en medallón trasero
  • Limpiador trasero con aspersor
  • Calaveras oscurecidas
  • Llave con control remoto
  • Apertura de cajuela vía remota
  • Función de verano en vidrios
  • Espejos laterales eléctricos
  • Rines de aluminio de 15"
  • Radio AM/FM, CD, MP3 reader con ranura USB, entrada SD, AUX, Bluetooth y iPod Controller

En cuanto a las versiones con carrocería sedán, el equipamiento es el mismo que en carrocería hatchback y se aumenta una versión de entrada quedando los precios de la siguiente manera:

Volkswagen Gol Sedán 2017: $151,900

  • Motor 1.6 litros con 101 HP y 105 lb-pie de torque
  • Dos bolsas de aire frontales y frenos ABS
  • Alarma acústica y óptica con inmovilizador electrónico
  • Asiento del conductor con ajuste de altura
  • Defensas y espejos laterales al color de la carrocería
  • Rines de acero de 14" con tapón
  • Radio AM/FM con ranura USB, entrada SD, AUX, Bluetooth y iPod Controller

Volkswagen Gol Sedán 2017 Trendline: $159,900

Añade sobre Gol Sedán lo siguiente:

  • Aire acondicionado

Volkswagen Gol Sedán 2017 Trendline I-Motion: $175,500

Añade sobre Gol Sedán Trendline lo siguiente:

  • Computadora de viaje
  • Transmisión ASG de cinco velocidades con tres modos de manejo (drive, sport y manual)

Volkswagen Gol Sedán 2017 Comfortline: $166,900

Añade sobre Gol Sedán Trendline lo siguiente:

  • Desempañante en medallón trasero
  • Limpiador trasero con aspersor
  • Calaveras oscurecidas
  • Llave con control remoto
  • Apertura de cajuela vía remota
  • Función de verano en vidrios
  • Espejos laterales eléctricos
  • Rines de aluminio de 15"
  • Radio AM/FM, CD, MP3 reader con ranura USB, entrada SD, AUX, Bluetooth y iPod Controller

El Volkswagen Gol 2017 esá disponible a partir del 08 de junio en seis colores de carrocería: Azul Noche metálico, Blanco Candy sólido, Plata, Sirius metálico, Gris Platino metálico, Negro sólido y Rojo Flash sólido.

Más en Motorpasión México | Volkswagen prepara Up! GTI para competir contra el Abarth 500

Volkswagen electrifica China con el Budd-E

$
0
0

Volkswagen BUDD-e

Volkswagen está de gira por China con el vehículo eléctrico que presentó durante el CES de Las Vegas en enero de este año. Con esto, la marca alemana pretende acercar a sus potenciales compradores chinos al futuro de la movilidad eléctrica. Este auto ha viajado por todo el mundo presumiendo la visión que Vollswagen tiene para este tipo de vehículos y al parecer el mercado chino lo ha aceptado de muy buena manera.

El BUDD-e es el primer auto de la marca que utiliza la nueva plataforma modular para vehículos eléctricos MEB. Se espera que los autos que utilizan esta plataforma lleguen a las calles para 2020. Esto le permitirá a Volkswagen crear autos eléctricos deportivos con un rango de más de 500 kilómetros. De hecho, el BUDD-e tiene un rango de 533 kilómetros, más que suficiente para las necesidades citadinas de cualquiera.

Volkswagen BUDD-e

China es uno de los países a los que más les urge establecer una cultura de autos eléctricos lo más rápido posible. Los niveles de contaminación de sus grandes ciudades es un problema muy serio y este tipo de autos puede ayudar mucho a mitigar los niveles de contaminación. Afortunadamente, el pueblo chino está abierto a la opción de conducir autos eléctricos, en gran medida gracias a que los autos son algo prácticamente nuevo para las masas por lo que no tienen el mismo apego al motor de combustión interna que hay en otros países.

Volkswagen está avanzando a toda velocidad con el desarrollo de vehículos total y parcialmente alimentados por energía eléctrica. Para el 2020, siete nuevos modelos eléctricos y enchufables híbridos serán introducidos en el mercado de China, donde también se están produciendo. El BUDD-e se está convirtiendo en un embajador de un nuevo tipo de movilidad de alta tecnología, y no sólo es por su sistema de manejo, también la nueva forma de operación y manejo de información a través del control de voz, tacto y gestos, además de grandes pantallas táctiles son un factor muy importante para causar el impacto que ha tenido en el público chino.

En Motorpasión México | Otro premio para Volkswagen, esta vez fue por el "Mejor Diseño Interior 2016"

Volkswagen Gol 2017, lo manejamos y ahora sí nos sentimos seguros en este accesible auto

$
0
0

Img 4346

La renovación de la gama de Volkswagen continúa en México durante este año 2016; en enero llegó el up!, después conocimos Passat R-Line, Polo GTI y recientemente las versiones especiales Beetle Dune y CrossGolf, ahora es turno del Volkswagen Gol 2017 que llega a México con un facelift exterior e interior pero lo más importante radica en que todas sus versiones, desde las más básicas, ya cuentan con dos bolsas de aire y frenos ABS de serie.

Este Volkswagen Gol 2017 del cual ya hemos dado sus precios, versiones y equipamiento en México lo manejamos en su lanzamiento nacional por las carreteras del estado de Oaxaca comprobando las bondades de un pequeño auto con eficiente motor y más equipamiento del que nos tenía acostumbrados. A continuación todos los detalles de nuestro contacto con este renovado subcompacto fabricado en Brasil.

Un Volkswagen Gol que quiere parecer un Polo

Por fuera, los cambios no son tan significativos y es que no se trata de una nueva generación sino de un lavado de cara así que los menos observadores pensarán que estamos ante el mismo Gol que hemos venido conociendo en los últimos años. Las nuevas fascias, molduras laterales cromadas, faros y calaveras rediseñados así como rines y tapones con nuevo diseño son los detalles que resultan más notorios en la estética exterior. Se agradece que, desde la versión de entrada se tengan fascias al color de la carrocería y que la versión más equipada, denominada Comfortline, añada equipamiento como luz direccional en espejos laterales, limpiador trasero con aspersor, rines de alumimio de 15 pulgadas y luces traseras oscurecidas que lo diferencian de las versiones Trendline de entrada.

Img 4348

El Volkswagen Gol ha madurado estéticamente y se observa con más parecido a su hermano mayor, el Polo. La marca dice que ahora es más moderno y deportivo... ¿Será?

Interior renovado. ¡Vaya que le hacía falta!

Una vez observado el exterior, nos disponemos a hacer lo propio en el interior del Gol que manejaremos durante dos días por carreteras de Oaxaca. En primer lugar se observa un nuevo diseño de todo el tablero el cual se agradece ya que el anterior lucía anticuado comparado con su competencia y demás autos de la marca. Las salidas de aire acondicionado, el volante y el nuevo sistema de sonido son los elementos que modernizan el interior, muy al estilo en lo visto en otros autos de segmento mayor de Volkswagen.

Dsc 5777

En cuestión de terminados y calidad de materiales, este subcompacto cumple con lo esperado en el segmento y sin contar con materiales suaves al tacto, estos lucen resistentes al uso diario sin mostrar sonidos o rechinidos durante nuestra prueba, claro que habrá que usar los autos más tiempo para comprobar que este confort al interior continúe a lo largo de los kilómetros.

Dsc 5763

El espacio interior es bueno para cuatro adultos y suficiente para cinco ya que la plaza trasera central podría estar un tanto reducida de espacio nada grave ya que nos encontramos en un pequeño auto subcompacto que pesa 944 kg y 1,001 kg en sus versiones hatchback y sedán, respectivamente.

En cuestión de equipamiento, el Gol cuenta con elementos suficientes en su versión de entrada como central de cerraduras, aire acondicionado, alarma, asiento del conductor con ajuste de altura y ranura USB, entrada para SD Card, AUX, Bluetooth y iPod Controller. Para las versiones más equipadas, se añade un sistema de sonido más completo con CD y MP3, ventanas eléctricas, computadora de viaje (en versión I-Motion) y apertura de cajuela vía remota.

Conociendo Oaxaca detrás del volante del Volkswagen Gol 2017

Durante dos días manejamos el Gol 2017 en ciudad, carreteras y autopistas donde encontramos que su motor cuatro cilindrss de 1.6 litros de 101 HP y 105 lb-pie de torque no brilla por deportividad alguna pero sí por eficiencia de combustible. El rendimiento del auto, cuando le exigimos a fondo durante manejo en autopista fue cercano a los 15 km/lt lo que habla que a ritmos normales podrá estar entregando mejores cifras.

Img 4347

En cuestión de transmisión, la versión Trendline puede contar con una caja manual de cinco velocidades o bien una automática ASG denominada I-Motion que es una caja de embrague automatizado de cinco cambios, para la versión Comfortline solamente está disponible la caja manual que, de acuerdo a nuestra experiencia de manejo, es la óptima para encontrar un manejo más eficiente y más confortable ya que la ASG no resulta ser un buen aliado por ofrecer unos cambios de relaciones un tanto bruscos a los cuales, después de un tiempo te acostumbras y podrán pasar desapercibidos.

En términos generales, el Volkswagen Gol 2017 se comportó a la altura de las exigencias que le demandamos en los caminos que nos condujeron al Ex Convento de San Juan Bautista Coixtlahuaca, a la zona Arqueológica de Mitla y también por las calles del centro de la capital Oaxaqueña. Este auto que llega en versión sedán y hatchback con precios de entrada para el primero de $151,900 y $157,900 para el segundo, se coloca como una interesante opción si se busca eficiencia de combustible, equipamiento apropiado que incluye bolsas de aire y frenos ABS así como un auto con espacio para cuatro o cinco personas y una cajuela de respetables dimensiones.

Más adelante llegará una versión Connect del Gol con equipamiento exclusivo de la cual pronto tendremos más detalles. [[gallery: volkswagen-gol-2017-1]]

Más en Motorpasión México | Volkswagen Gol 2017: Precios, versiones y equipamiento en México

Volkswagen sigue arreglando las cosas, ahora sus emisiones las medirán empresas externas

$
0
0

1366 2000

Volkswagen continua su lucha por salir adelante después del desafortunado Diselgate, entre las diferentes estrategias que estarán adoptando se encuentra la que se anunció recientemente, siendo, la inclusión de una empresa ajena a ellos que se encargue de medir las emisiones contaminantes de sus vehículos.

Todo con el fin de ofrecer la mayor transparencia posible acerca de este tema. Además de ello se harán pruebas en condiciones de uso reales para constatar lo obtenido en otras pruebas de homologación.

Matthias Müller, CEO de la compañía, fue quien diera a conocer los pasos que Volkswagen seguirá en este tema. Las pruebas más relevantes serán las que se hagan en condiciones de conducción reales, pues recordemos que el problema con los diesel surgió al engañar al software de medición cuando el auto detectaba que solo el eje que lleva la tracción se estaba moviendo, entre otros aspectos.

Esta medida se suma a las correcciones que ya se están llevando a cabo en varios modelos de la marca y las futuras inversiones en tecnologías que hagan menos contaminantes a sus vehículos y la creación de servicios que buscan contribuir al cambio del panorama automotriz en los próximos 10 años.

En Motorpasión México | Volkswagen electrifica China con el Budd-E

Grupo Volkswagen podría descontinuar 40 modelos de su gama en un futuro no muy lejano

$
0
0

Volkswagen Ag

La trama del DieselGate parece no tener fin para Volkswagen. La lista de consecuencias derivadas de este escándalo es interminable y en esta parafernalia hay algunas cosas que pudieran ser positivas, como el hecho de que el gigante de Wolfsburg podría renovar una gran parte de su gama de vehículos.

Lo anterior se traduciría en que a un mediano o largo plazo, Volkswagen podría descontinuar hasta 40 vehículos de la gama total del grupo (SEAT, Audi, Skoda, Porsche, etc), la cual, al día de hoy, se compone de 340 modelos con sus respectivas versiones y variaciones.

De acuerdo a Automotive News, esta decisión podría obedecer al hecho de que el Grupo VAG desea apostar por las tecnologías híbridas y eléctricas para impulsar sus autos en un futuro. No obstante, una razón de mayor peso detrás de esta decisión es que VW desea lograr la máxima rentabilidad de sus productos.

De esta forma, la armadora alemana aprovecharía totalmente las sinergias y las plataformas comunes. Luego, eliminaría de su catálogo los productos menos rentables, para apoyar aquellos que le son más rentables.

Volkswagen AG

La idea de Volkswagen es apostar por tecnologías de impulsión limpias

¿Recuerdas cuando publicamos la nota de que probablemente el Volkswagen Beetle desaparecerá en el 2018? Bueno, pues eso podría hacerse realidad de seguir adelante este proyecto de Volkswagen.

Pero no todas son malas noticias. La idea también conlleva el lanzamiento de aproximadamente 30 vehículos eléctricos e híbridos, así como varios modelos completamente nuevos en el transcurso de los próximos años, de aquí al 2025.

Dicho lo anterior, el grupo alemán podría reducir drásticamente los modelos de sus gamas más comunes: SEAT, Skoda y Volkswagen. De hecho, uno de los objetivos de VW es llegar a vender entre 2 y 3 millones de vehículos eléctricos anualmente, en el transcurso de los próximos 10 años.

Si el consorcio alemán tiene la intención de llegar a este objetivo, es primordial que acelere a fondo, puesto que marcas como Nissan, Toyota y BMW ya le llevan una gran delantera y no dan muestra de aminorar la marcha.

Vía | Automotive News

En Motorpasión México | Volkswagen electrifica China con el Budd-E


El ex CEO de Volkswagen, en la mira de las autoridades alemanas (otra vez)

$
0
0

Martin Winterkorn Volkswagen

Luego del escándalo del DieselGate, Martin Winterkorn decidió dimitir (a fuerzas) y dejar el puesto de CEO de Volkswagen AG, sin embargo, para él, los problemas apenas estaban comenzando.

Pocas semanas después de su renuncia, trascendió que el otrora hombre más poderoso del consorcio alemán sabía desde años atrás del grave problema de la manipulación de las emisiones contaminantes de los motores TDI de VW.

Y a la cauda de problemas que le siguieron a su renuncia, su suma uno más: El día de ayer trascendió que la fiscalía alemana abrió una investigación a Winterkorn y a otro alto ejecutivo del que no se reveló su identidad por las sospechas de manipulación de mercado en el escándalo de las emisiones contaminantes.

Esta investigación se produjo después de una queja del regulador financiero alemán BaFin. La agencia investigaba si los altos ejecutivos de Volkswagen no informaron a los inversionistas a tiempo sobre la queja presentada por Estados Unidos, la cual fue presentada formalmente el 18 de septiembre y condujo a un estrepitoso derrumbe de sus acciones.

Volkswagen DieselGate

Volkswagen podría ser auditada por empresas independientes

La noticia de la investigación llega apenas dos días antes que Volkswagen se enfrente a inversionistas molestos que buscan someter a votación la propuesta de lanzar una auditoría independiente de la empresa para determinar la responsabilidad de la gerencia en el fraude de las emisiones.

Lo anterior va mucho más allá de un simple escándalo más. Esta sería la primera vez que Winterkorn es sujeto de una pesquisa criminal, relacionada al DieselGate. Ello también serviría para que los inversionistas de Volkswagen obtuvieran miles de millones de dólares en compensación, tomando como base que la empresa no les advirtió sobre la investigación de Estados Unidos.

Volkswagen, por su parte, ha argumentado que no tenía conocimiento de la extensión de los riesgos financieros potenciales involucrados en el escándalo de emisiones hasta que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) presentó una queja el 18 de septiembre, acusando a Volkswagen de infringir la Ley de Aire Limpio.

La marca con sede en Wolfsburg informó a los mercados financieros en una declaración regulatoria presentada el 22 de febrero sobre la queja de la EPA y advirtió de riesgos financieros potenciales.

No obstante, el fiscal de Braunschweig, afirmó que: “hay evidencia adicional de que podría haber existido la responsabilidad de hacer una declaración sobre las pérdidas financieras esperadas por la compañía mucho antes”.

Vía | MSN

En Motorpasión México | Volkswagen sigue arreglando las cosas, ahora sus emisiones las medirán empresas externas

Volkswagen armó la fiesta en Goodwood con los 40 años del Golf GTI

$
0
0

Volkswagen GTI Generaciones

El Festival de la Velocidad en Goodwood es uno de los eventos favoritos de los fanáticos de los autos por ser un evento pensado justo en ellos. Este es uno de los pocos eventos en el mundo en donde se pueden ver autos de todo tipo y época en movimiento, desde verdaderas joyas clásicas hasta los autos de carreras más famosos de todos los tiempos, pasando por lo más nuevo que los fabricantes tienen para ofrecer.

En la edición de este año, Volkswagen aprovechó el evento para celebrar el 40 aniversario de uno de sus vehículos más emblemáticos: el GTI. Durante el evento se celebró el legado del auto con un Golf GTI MkI de carreras con 219 caballos de fuerza, y se dio una mirada al futuro con el nuevo Golf GTI Clubsport S. Este último es la versión más potente del GTI con sus 305 caballos de fuerza y sólo se producirán 400 unidades.

Golf Goodwood

Para ponerlo en perspectiva, el Clubsport S tiene los mismo caballos de fuerza que el Polo R WRC con el que Volkswagen ha ganado el campeonato del WRC en los últimos tres años. El Golf GTI revolucionó la industria al ofrecer un auto versátil que también podía ser sumamente divertido, y qué mejor lugar que Goodwood para celebrar sus 40 años de vida.

En Motorpasión México | Volkswagen Golf GTI Clubsport vs Honda Civic Type R: Batalla de pureza Hot Hatch

¿Cuánto pagará en Estados Unidos Volkswagen por el Dieselgate? Una pista, lleva nueve ceros

$
0
0

Volkswagen Emblem

Ya conocemos la historia de Volkswagen y el grave problema que enfrento tras el descubrimiento de las cifras trucadas respecto a las emisiones de sus autos con motores diesel. En varios países tendrá que pagar multas e invertir en programas especiales, sin embargo, en Estados Unidos el castigo monetario es enorme al tener que pagar $15 mil millones de dólares en diferentes rubros.

Las leyes estadounidenses resultaron ser mucho más estrictas que las europeas por lo que hay que indemnizar propietarios, pagar multas, e invertir en varios programas con los que la marca alemana compensará el exceso de contaminantes que liberaron sus máquinas.

Son al menos 10 mi millones de dólares los que la marca destinará para aplicar los dispositivos que corrigen el problema, en unos casos serán actualizaciones de software y en otros la adición de un componente que podría disminuir la potencia de los autos. Además de ello Volkswagen ofrecerá a los dueños de estos autos la posibilidad de "comprarles" su auto al precio que el vehículo tenía justo antes de que se diera a conocer este escándalo.

Son cerca de 470,000 los autos afectados en Estados Unidos por este caso.

El segundo desembolso mayor se hará con una suma de 2,700 millones de dólares que serán entregados a la Enviromental Protection Agency, EPA como compensación por el daño ambiental causado. Mientras tanto otros 2,000 millones deberán ser invertidos en la creación de vehículos 0 emisiones para Estados Unidos. Estas medidas engloban solo a los motores 4 cilindros 2.0 TDI ya que aún no se aclara que se hará para corregir los problemas con los motores V6 diesel.

En Motorpasión México | Volkswagen armó la fiesta en Goodwood con los 40 años del Golf GTI

Volkswagen Touareg Executive Edition: El Touareg con lujos extra que no veremos en México

$
0
0

Volkswagen Touareg Executive 2016 201628849 3

El Volkswagen Touareg es un SUV que bien entra en un rango Premium pues cuenta con calidad en muchos aspectos que valen su precio en un producto que no es tan llamativo como podrían ser algunas otras alternativas. Recientemente se presentó una edición especial basada en el Touareg V6 TDI con el nombre "Exclusive".

El Volkswagen Touareg Executive Edition añade solo un par de cambios que lo hacen ser más lujoso y en esta ocasión se desprende un poco de su sobriedad característica para dar paso a un look más refinado gracias al cambio de color de su carrocería y rines.

Volkswagen Touareg Executive 2016 201628849 2

Su carrocería ha sido pintada en Malbec Red, sus rines en color negro y las luces traseras han sido oscurecidas con un ahumado que le dan un mejor aspecto. Al interior se añade piel nappa, iluminación ambiental ajustable, inserciones de madera y asientos con calefacción.

En efecto, son pocos detalles, pero suficientes para darle un nuevo aire al Touareg, por el momento esta edición especial solo se venderá en Europa y es poco probable que la veamos de este lado del mundo.

Volkswagen Touareg Executive 2016 201628849 1

En Motorpasión México | ¿Cuánto pagará en Estados Unidos Volkswagen por el Dieselgate? Una pista, lleva nueve ceros

Volkswagen Saveiro 2017: Precios, versiones y equipamiento en México

$
0
0

Picsart 07 07 07 39 27

La división de Vehículos Comerciales de Volkswagen de México ha presentado en nuestro país la renovación de Saveiro, pequeña pick up de trabajo que llega a México en dos modelos, uno con cabina sencilla y otro con doble cabina, cada una con dos versiones incluyendo una denominada Cross con detalles exclusivos de equipamiento que se coloca en lo más alto de la gama.

La renovación del modelo 2017 del nuevo Saveiro incluye por fuera detalles estéticos que actualizan el diseño de esta camioneta, al interior se tiene un nuevo diseño de tablero muy al estilo de lo que vimos en el renovado Gol que conocimos en Oaxaca así como equipamiento de seguridad que incluye dos bolsas de aire y frenos ABS en todas sus versiones. Los precios, versiones y equipamiento de Volkswagen Saveiro, a continuación.

Con un largo total cercano a los 4.5 metros de largo, el nuevo Volkswagen Saveiro 2017 cuenta con una caja de carga de 1.65 metros de largo por 1.06 metros de ancho en la versión Startline de cabina sencilla con capacidad de carga de 712 kg, la versión Trendline de doble cabina cuenta con una caja de carga de 1.01 metros de largo por 1.06 de ancho y una capacidad de 667 kg dejando para la versión Cross las mismas medidas pero con una capacidad de carga de 607 kg.

Picsart 07 07 07 35 01

El nuevo Volkswagen Saveiro 2017 se encuentra disponible en México a partir de los primeros días del mes de julio con seis colores de carrocería para las versiones Startline y Highline: Gris Platino, Plata Sirius, Rojo Flash, Azul Nocturno, Negro y Blanco Candy. Las versiones doble cabina añaden los colores Azul Ravena y Naranja Canyon. A continuación todos los detalles y precios:

Volkswagen Saveiro Startline 2017: $182,000

  • Motor cuatro cilindros 1.6 litros con 101 HP y 105 lb-pie de torque
  • Transmisión manual de cinco velocidades
  • Frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS
  • Bolsas de aire frontales para conductor y pasajero
  • Cabina sencilla
  • Capacidad de carga de 712 kg.
  • Rines de acero de 14"
  • Llantas 175/70 R14
  • Dirección hidráulica
  • Tapizado de asientos en tela y vinil
  • Preparación para radio con dos bocinas y dos tweeters
  • Asiento del conductor con regulación de altura
  • Kit de herramienta y gato
  • Luz en zona de carga
  • Rejilla de protección para la ventana trasera
  • Escalón lateral para fácil acceso de la caja
  • Ganchos para carga
  • Alternador 65A

Volkswagen Saveiro Highline 2017: $250,000

Añade lo siguiente a la versión Startline 2017:

  • Fascia delantera y trasera al color de la carrocería
  • Carcasas de espejos exteriores y manijas en color de la carrocería
  • Rines de aluminio de 15" con diseño Kalahari
  • Faros antiniebla delanteros
  • Llantas 205/60 R15
  • Cabina extendida (para cuatro pasajeros)
  • Capacidad de carga de 696 kg.
  • Nuevo tablero con diseño confort
  • Cierre centralizado
  • Llave con control remoto
  • Vidrios eléctricos
  • Radio AM/FM MP3 WMA con puerto USB, ranura SD, entrada AUX y Bluetooth
  • Detalles interiores en terminado cromo
  • Alternador 90A

Volkswagen Saveiro Trendline Doble Cabina: $285,000

Añade lo siguiente a la versión Highline 2017:

  • Desempañante de luna trasera
  • Faros delanteros bifocales de halógeno con luz direccional integrada
  • Capota para zona de carga
  • Doble cabina (para cinco pasajeros)
  • Ventanas con apertura basculante en la cabina trasera
  • Espejos de vanidad para piloto y copiloto
  • Tapizado de asientos en tela
  • Columna de dirección con ajuste de altura y profundidad
  • Tres portavasos traseros

Volkswagen Saveiro Cross 2017: $327,000

Añade a versión Trendline 2017 lo siguiente:

  • Motor cuatro cilindros de 1.6 litros con 110 HP y 113 lb-pie de torque
  • Rines de aluminio de 15" con llantas 205/50 R15 rango 91H
  • Sistema de frenos ABS con función off road
  • Sistema de control de estabilidad ESC
  • Sistema de control de tracción ASR
  • Bloqueo electrónico de diferencial EDL
  • Control de arranque en pendiente HHC
  • Sistema de asistencia de frenado HBA
  • Carcasas de espejos exteriores en color cromo (excepto en pintura plata)
  • Parrilla frontal con acabado en cromo brillante
  • Inscripción Saveiro Cross
  • Parachoques delantero tipo off road
  • Volante con ajuste de altura y profundidad
  • Bolsa portaobjetos en asiento delantero
  • Detalles interiores en cromo

Todas las versiones podrán contar con pintura metálica como opción por un precio extra de $2,374 en las versiones Startline, Highline y Trendile y $2,433 para la versión Cross además de equipamiento como volante multifunción

[[gallery: volkswagen-saveiro-2017]]

Más en Motorpasión México | Volkswagen Touareg Executive Edition

Volkswagen Beetle, su historia en 11 ediciones especiales

$
0
0

Ediciones Especiales Beetle

Luego de haber realizado la prueba de manejo del Beetle Dune, nos entró una especie de “Beetlemanía” que nos llevó a sumergirnos en la red de redes para hacer un compendio de las ediciones especiales más sobresalientes del Volkswagen Beetle.

Como ustedes seguramente ya sabrán, existen “n” cantidad de ediciones especiales, algunas de las cuales sólo se limitan a detalles tan insignificantes que creemos no vale la pena incluirlas en este enlistado.

Concept 1

Volkswagen Concept 1

El auto con el que inició todo. El Concept 1 fue creado en 1994, en el Centro de Diseño de Volkswagen en Simi Valley. El hombre detrás de este auto fue J Mays, quien se inspiró en el legendario vocho para crear este Beetle del nuevo siglo.

En su concepción se retomaron algunos detalles del Volkswagen Tipo 1, como por ejemplo la asidera que se localiza arriba de la guantera, las bandas de hule en el poste B, el cuadro de instrumentos circular, las redes portaobjetos en las puertas e incluso el famoso florero en el tablero.

El Concept 1 fue presentado al público y la prensa especializada durante el Auto Show de Detroit en 1994 y recibió una respuesta tan favorable que Volkswagen inició los planes para fabricarlo en serie.

New Beetle Ragster

New Beetle Ragster

New Beetle Ragster se presentó en el Auto Show de Detroit en el año 2005, tomando como base el New Beetle convertible y conjugando dos estilos: ragtop y speedseter. Ese estudio de diseño contaba con una apariencia intimidante, acentuada por los rines de gran diámetro y la singular fabricación de su quemacocos de lona (ragtop) que abarcaba todo el toldo.

Contaba con pintura color plata, con dos franjas tipo GT que recorrían toda la carrocería. El interior tenía una disposición 2+2, y un panel de instrumentos especifico.

New Beetle RSi

New Beetle RSi

Una de las versiones más potentes creadas sobre la base el New Beetle. Del RSi se fabricaron 250 unidades en el año 2001, todas ellas pintadas de color Silver Arrow Metálico. Uno de los puntos más destacados de este auto fue su kit aerodinámico específico, así como su motor V6 de 3.2 litros que desarrollaba una potencia de 225 caballos de fuerza y venía acoplado a una transmisión de 6 velocidades y tracción 4Motion.

Otras amenidades de este auto fueron sus asientos Recaro en color naranja, con detalles en fibra de carbono, escape firmado por Remus y unos atractivos rines de 18 pulgadas cortesía de OZ.

Beetle 50 Aniversario

Beetle 50 Aniversario

Volkswagen rinde homenaje al mítico Escarabajo con este modelo de edición especial, sólo disponible en color Blanco Puro y Negro Profundo perlado. A nivel exterior destaca gracias a la doble franja color plata que recorre cofre, toldo, y cajuela.

Su equipamiento incluye alerón trasero bitono en color piano black para la parte superior y para la inferior al color de la carrocería; rines de aluminio de 18”, modelo Disc; faros bifocales de halógeno y calaveras traseras obscurecidas.

Bajo el cofre cuenta con un motor de gasolina 2.5 litros de inyección electrónica, 5 cilindros, que entrega una potencia de 170 Hp a 5,700 rpm. Acoplada a este motor tenemos una transmisión Tiptronic de 6 velocidades con modo sport.

New Beetle Dune Concept

Volkswagen New Beetle Dune Concept

El antecedente del actual Volkswagen Beetle Dune fue el New Beetle Dune Concept, presentado en el Auto de Los Ángeles en el año 2000. Se trataba a todas luces de una mezcla entre auto off-road y vehículo para ciudad, equipado con protecciones cromadas en la sección baja, suspensión elevada y enormes rines de 18 pulgadas, equipados con neumáticos 235/60. Este auto de concepto era impulsado por un VR5 de Audi-Volkswagen y tracción total.

Volkswagen Beetle R Concept

Volkswagen Beetle R Concept 2011

Develado en el Auto Show de Frankfurt, el Volkswagen Beetle R Concept equipo rines multiradio cromnados, de 20 pulgadas de diámetro, cálipers de frenos pintados en color azul con el logotipo R.

El paquete aerodinámico suma faldones, entradas de aire y fascias de diseño agresivo, así como difusor de aire en color negro brillante, dobles salidas de escape, y un enorme alerón que firma la parte posterior.

Volkswagen e-Bugster Concept

Volkswagen E Bugster Concept 2012

La firma alemana retoma algunos detalles del Ragster y los aplica en este prototipo eléctrico biplaza conocido como Volkswagen E-Bugster, que cuenta, entre muchas otras cosas, con capota dura desmontable y un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes que desarrolla una potencia de 116 hp (85 kW).

Acelera de 0 a 100 km/h en 10.8 segundos, cuenta con tracción delantera y una autonomía urbana de hasta 180 km.

Volkswagen Denim Edition

Volkswagen Beetle Denim 2016 1024 01

Al igual que el Volkswagen Sedan Jeans, la marca alemana reveló hace poco tiempo su Beetle Denim Edition, disponible en configuración convertible y dos tonos de carrocería Pure White o Stonewashed Blue, ambas con techo de lona en color Dark Blue con un acabado similar a la mezclilla.

Del Beetle Denim Edition 2016 sólo de fabricaron 2,000 unidades, equipadas con motor TSI de 1.8 litros de 170 hp y 184 lb-pie de torque, asociado a una transmisión automática de 6 velocidades.

Volkswagen Beetle Fender Edition

Volkswagen Beetle Fender Edition

Una edición especial más, que toma como base la segunda generación del Beetle. El Fender Edition cuenta con singulares detalles que lo diferencian de otros modelos como las molduras al tono de la carrocería, detalles cromados, rines de aleación en 18”, modelo Disc y faros Bixenón con luces diurnas LED.

En el interior es donde encontramos los detalles más destacados, comenzando por el tablero con incrustaciones de madera, tapicería en tela Cheyenne y costuras Sioux, además de cuero en volante y palanca de velocdiades. El equipo de audio, como es lógico imaginar está firmado por Fender Sound y cuenta con 10 bocinas y subwoofer.

Volkswagen Beetle Final Edition

2005 Volkswagen Final Edition

Allá por el año 2009, Volkswagen decía adiós a la primera generación del New Beetle con la Final Edition, que llegó en un limitado lote de 1500 modelos convertibles y 1500 coupés, todos ellos pintados del característico color Aquarius Blue que ha utilizado en otros modelos como el Sedan Ultima Edición y la Kombi Last Edition.

Estos modelos cuentan con rines de 17 pulgadas, tapicería de piel y placas alusivas a su auto de edición conmemorativa.

Volkswagen Beetle GSR

Beetle Gsr 2733

En el año 2013 Volkswagen lanzó una versión muy potente de su Beetle: GSR, equipada con un impulsor que entrega 210 caballos de fuerza. La producción de este auto estuvo limitada a 3 mil 500 unidades para todo el mundo.

Las abreviaturas del modelo son un homenaje al “Gelb-Schwarze Renner“, un Volkswagen Sedan 1303 S, producido hace más de 40 años en un lote igualmente reducido.

Además del color amarillo de la carrocería encontramos molduras en tonos negro mate y esos impresionantes rines de 19 pulgadas, con llantas 235/40. A nivel interior destacan un volante de cuero negro con costuras en color amarillo y asientos deportivos, insignias “R-Line” y una placa numerada (1 a 3, 500).

En Motorpasión México | Volkswagen Beetle ¿se despedirá en el 2018?

Manejamos el Beetle Dune y nos divertimos de lo lindo con este Escarabajo off-road

$
0
0

Volkswagen Beetle Dune

El Volkswagen Beetle ha labrado su propio camino en el difícil y a veces cruel mundo automotriz. Desde su concepción en el estudio de Simi Valley en el año 1994 de la mano de J. Mays, hasta su presentación mundial en el Auto Show de Detroit de 1998, el entonces conocido como New Beetle fue un auto destinado a dejar una huella en el ambiente automotor.

Aunque el diseño del Concept 1 estuvo claramente inspirado en el legendario Volkswagen Escarabajo, el Beetle no fue el sustituto del vocho. Ese punto quedó aclarado durante la conferencia de prensa celebrada en la planta Volkswagen de Puebla, donde se anunció que el New Beetle sería fabricado en nuestro país.

En ese entonces, Jens Neumann, CEO de Volkswagen of America, lo comentó: “El sustituto del Volkswagen Escarabajo fue y siempre ha sido el Volkswagen Golf, que llegó al mercado durante la primera mitad de la década de los 70”.

Beetle Evolucion

No. El Volkswagen Beetle no era el sustituto del vocho, pero sí fue un muy merecido homenaje al Auto del Pueblo, al vehículo que puso sobre ruedas a Alemania, un país que se estaba levantando de entre las ruinas originadas por la Segunda Guerra Mundial.

Y fue precisamente esa nostalgia la que provocó que la primera generación del New Beetle se vendiera con gran éxito en casi todo el mundo. Al New Beetle de techo rígido le siguió la versión descapotable, así como algunas ediciones especiales, de las cuales no hablaremos en este post.

Llega la segunda generación del Beetle

Volkswagen Beetle Dune 4

Cuando el primer ciclo llegó a su fin. Volkswagen se puso a trabajar y de esta forma la segunda generación del Beetle llegó en el 2011 y trajo consigo muchos cambios. Comenzando porque a partir de ahora se llamaría simplemente “Beetle”, divorciándose del “New”.

Además, su diseño cambió drásticamente. Dejó atrás las típicas formas redondas que tanto habían agradado al mundo y adquirió un diseño aún más Escarabajo, con una caída posterior más pronunciada y un cofre largo que se extendía generosamente hacia el frente.

Al estar construido sobre la plataforma del Volkswagen Golf de sexta generación, el nuevo Beetle presume un mayor espacio interior, lo cual queda de manifiesto al observar su generosa anchura.

La llegada del Beetle de segunda generación vino acompañada de una intensa campaña de publicidad que incluyó medios impresos, digitales e incluso apariciones en programas de televisión de gran renombre y audiencia.

Uno de los primeros modelos especiales de la segunda generación que vio cristalizada la etapa de la producción en serie fue el Beetle Dune, un modelo concebido para rendir homenaje a los míticos Baja Bugs de la década de los sesenta.

Volkswagen Beetle Dune 3

Beetle Dune, sus argumentos para cautivarte

La idea de Volkswagen con el Dune es ofrecer un modelo campero, ideal para la aventura a a cielo abierto, en caminos difíciles y divertidos. La idea es buena, pero creemos que pocos se atreverán a llevar su Beetle Dune a terrenos agrestes y es que seamos sinceros, una cosa es llevar un vocho a la terracería, con su bien compacta carrocería, sus rines de acero de 15 pulgadas y su construcción sólida, a llevar un flamante Beetle Dune, ataviado con su exclusiva pintura Yellow Sandstorm.

De esta forma, preferimos no “buscarle ruido al chicharrón” y mejor dimos una buena manejada en ciudad para probar este auto. A nivel exterior lo primero que llama la atención es precisamente el color, uno de los cuatro que están disponible para nuestro país.

Las diferencias con respecto al modelo de serie se centran básicamente en los detalles estéticos del exterior, comenzando por las molduras de color negro que cubren las cuatro salpicaderas y la zona baja de las puertas. Volkswagen se esmeró en brindar una apariencia más alta, aunque en la realidad no lo sea tanto.

¿Y cómo lo hizo? Echando mano de algunos trucos visuales, como por ejemplo, las fascias que cuentan con placas de deslizamiento de aluminio, que si bien no son suficientemente fuertes para proteger la parte baja del auto, son muy vistosas y dan la impresión de que el auto es más alto.

Además, las molduras de los nuevos faros de niebla y las direccionales fueron colocadas en una posición ligeramente más alta en relación al modelo de serie y con ello, el Dune luce una posición “Baja”.

Volkswagen Beetle Dune 14

Un detalle digno de mencionar es la iluminación ambiental en bocinas y puertas delanteras en tres tonos (rojo, blanco y azul)

Sí, el Beetle Dune nos gustó... y no sólo a nosotros

Siendo sinceros, el Beetle Dune es un auto que llama mucho la atención. A su paso, el auto arrebata una que otra mirada. Otro de sus atractivos es la suspensión, que en este modelo aumentó diez milímetros, de ahí que para muchos sea un auto ideal para la aventura. Pero espera, no te dejes llevar por esa cualidad, porque de verdad que este auto no es para manejar a campo traviesa, claro, a menos que estés dispuesto a dañar alguno de los flamantes rines de 18 pulgadas, cuyos brazos dobles fueron pintados al color de la carrocería.

La parte posterior es particularmente atractiva, gracias al alerón de generosas proporciones que enfatiza el carácter deportivo de este auto y que gracias a su posición ayuda a que el vehículo se vea más alto. La cereza del pastel es la doble salida de escape.

Volkswagen Beetle Dune 6

Interior, un Beetle con mucho sabor a Vocho

El interior del Beetle Dune es similar al modelo de serie, excepto por algunos detalles que gritan a los cuatro vientos que estás a bordo de una edición especial. Por ejemplo, la palabra DUNE en la parte baja del volante, el cual, por cierto, tiene una base ligeramente plana que obedece más a funciones estéticas, que a funcionales.

Los acabados del interior son, como cabe esperar de un vehículo de este precio, de excelente calidad. La pequeña guantera ubicada del lado derecho es otra reminiscencia del vocho, tanto por la forma, como por su capacidad de almacenaje, pero no te asustes, debajo de ella, se encuentra la guantera “de verdad”, que si bien no es enorme, ofrece mayor capacidad.

Los detalles exclusivos continúan con los instrumentos de medición ubicados sobre el tablero, las molduras con acabado negro piano y otras partes del tablero que lucen el mismo tono de la carrocería. Ciertamente el interior del Beetle Dune es muy amplio al frente y un poco más reducido en la sección trasera ¿otra reminiscencia del Escarabajo?

Volkswagen Beetle Dune 11

Para efectos prácticos, la parte trasera es suficiente para dos personas, pero nunca si consideras realizar un viaje largo.

Los asientos tipo Sport, son calefactables y ofrecen una combinación de tela con leatherette. Un detalle particularmente atractivo son las costuras en tono amarillo, que repiten en el freno de mano y en el volante. El techo panorámico te ayudará a tener luz suficiente en tus travesías por ciudad o por carretera. Otro toque deportivo está representado por los pedales de aluminio cepillado.

Una característica más a resaltar es el equipo de audio, firmado por Fender y que ofrece una calidad remarcable. Claro, tampoco debemos olvidar que el diseño interior del Beetle, en forma de domo, ayuda a que la acústica sea excepcional.

Considerando que es un auto fabricado en México, pero que se exporta a otros países, principalmente Estados Unidos, Volkswagen dotó a su Dune con una completa carga tecnológica que comprende el sistema multimedia MIB II con una pantalla táctil de 6.5 pulgadas, desde la cual se puede controlar el sistema CarPlay.

Volkswagen Beetle Dune 7

Si deseas vincular tu smartphone, tienes a la mano puertos USB o el mismo Bluetooth. Los sistemas Apple CarPlay, Andorid Auto o MirrorLink te ayudarán a tener una completa conexión con tu teléfono celular y a muchas de sus funciones, como escuchar música en línea, acceder a los mensajes de texto o contestar y realizar llamadas sin la necesidad distraer la mirada del camino. Otra gran ventaja es poder encender el auto sin necesidad de usar la llave.

Tip: si deseas mejorar la experiencia de conectividad con tu smartphone, descarga la Volkswagen App-Connect.

La navegación a través del sistema multimedia es fácil y muy intuitiva. Los comandos de voz no son los más avanzados, pero cumplen con su tarea. El primer descalabro viene cuando metes reversa y descubres que el Beetle Dune cuenta con asistencia de estacionamiento, pero no con cámara de visión trasera. Si estás muy acostumbrado a este sistema, pero no a las caderas anchas del Beetle, seguramente te tomará un tiempo acostumbrarte a estacionarlo, guiándote sólo con señales sonoras.

Volkswagen Beetle Dune es un auto divertido y muy veloz

Bajo el cofre, Volkswagen Beetle Dune cuenta con el confiable motor turbo, 2.0 litros,de cuatro cilindros e inyección directa, que oferta unos saludables 210 caballos de fuerza, con un torque de 280 Nm.

Es un impulsor que ha demostrado con creces su valía y que sin duda, hace muy divertido el manejo del Beetle Dune. Para evitar ese ligero retraso que se siente al oprimir el pedal del acelerador cuando manejas con una transmisión automática, lo mejor es pasar al modo manual de la transmisión DSG de 6 velocidades.

Es entonces cuando el Beetle Dune demuestra de qué está hecho. Su conducción es óptima y el motor impulsa ágilmente este auto que pesa más de una tonelada. Los asistentes de seguridad hacen muy bien su labor: ABS, sistema de asistencia para el arranque en pendiente (HHC), sistema de bloqueo electrónico del diferencial deportivo (XDS), sistema de control de tracción (ASR) y sistema de control electrónico de estabilidad (ESC).

Volkswagen Beetle Dune 8

Créeme cuando te digo que los 210 caballos de fuerza son más que suficientes para percibir el manejo deportivo del Beetle Dune, no necesita más porque es un auto concebido para el manejo deportivo. Incluso, si en algún momento dejaras libre al Indiana Jones que llevas dentro y te lanzas a la terracería, el motor nunca te decepcionará y mucho menos la dirección electrohidráulica.

El sistema de frenos que incluye discos en las cuatro ruedas (ventilados en la sección delantera) cumple su labor de forma muy efectiva. El aumento de la distancia al piso no interfiere en nada al momento de tomar las curvas, Beetle Dune se sujeta muy bien al piso, gracias en gran parte a que ha sido equipado con una suspensión deportiva McPherson al frente y trasera Fourlink.

El paquete de seguridad del Beetle Dune se complementa con bolsas de aire frontales y laterales para conductor y pasajero, cierre automático de seguros a partir de los 15 km/h y corte de alimentación en caso de impacto.

El Beetle Dune no es un vehículo barato, pero si consideramos el equipo con el que cuenta, su diseño y prestaciones, bien vale la pena desembolsar por él los más de 400 mil pesos que cuesta, sobre todo si tú eres un gran fan de la marca y de su mítico Escarabajo.

Volkswagen Beetle Dune 2

8.6

Diseño exterior10
Diseño interior10
Calidad9.0
Habitabilidad7.0
Cajuela8.0
Motor9.5
Seguridad9.0
Comportamiento9.0
Comodidad8.5
Precio6.0

A favor

  • Proyecta una estupenda imagen off-road
  • El motor conjuga muy bien con el tamaño y peso del auto
  • La calidad del equipo de audio excelente

En contra

  • Una cámara de reversa sería gran idea
  • Por el precio, bien podían haberle implementado más mejoras. Son casi cien mil pesos de diferencia contra el Beetle más equipado.

Versión probada

Dune

Cilindrada

1,984 cm³

Tracción

Delantera

Bloque motor

4 cilindros turbo

Capacidad de la cajuela

284 litros

Potencia máxima (hp @ rpm)

210 hp @ 6200 rpm

Consumo en ciudad

12.6 km/l

Par máximo (lb-pie @ rpm)

206 lb-pie @ 5,200 rpm

Consumo en carretera

19.6 km/l

Peso

N.D.

Consumo mixto

15 km/l

Velocidad máxima

N.D.

Emisiones de CO2

157 g/km

Aceleración 0-100 km/h

6.5 s

Capacidad del tanque

55 litros

Transmisión

DSG de 6 velocidades

Precio

406,900 pesos

[[gallery: volkswagen-beetle-dune-prueba]]

En Motorpasión México | Volkswagen Beetle Dune: Precios, versiones y equipamiento en México


Vokswagen dice ser la primera con ABS y dos airbags en todos sus modelos

$
0
0

Volkswagen Gol

A partir de 2019, todos los autos nuevos que se vendan en territorio mexicano deberán cumplir con nuevas reglas en cuanto a equipamiento de seguridad se refiere. Esta nueva legislación obliga a los fabricantes a equipar todos sus vehículos con 21 diferentes aditamentos de seguridad, siendo los principales las bolsas de aire y los frenos ABS.

Algunas marcas están comenzando la transición desde ahora y Volkswagen anunció que toda su gama de modelos 2017 equipará de serie estos dos sistemas básicos para la seguridad de los usuarios. Aunque puede considerarse como la primera de las tres marcas que más vende en nuestro país en hacer esto, ya hay otras que lo han hecho. Toyta, KIA, Honda y Mazda, sólo por mencionar algunas, son marcas en las que ya podemos encontrar todos los modelos con este equipo, incluso las versiones básicas de los modelos base.

Hyundai Grand i10

Otras marcas, como Nissan, todavía ofrecen algunas versiones de sus autos si este equipamiento. La casa japonesa todavía vende el Tsuru, pero afortunadamente ya saldrá del mercado. General Motors todavía vende el Matiz y las versiones básicas del Aveo sin este equipo, así como Hyundai con la versión de entrada del Grand i10.

Se estima que cerca del 40% de los vehículos vendidos en nuestro país no cuentan con estos sistemas de seguridad. La gran mayoría de los vehículos han tenido este equipamiento al menos como opción desde hace ya varios años, pero generalmente el precio aumentaba considerablemente dentro del segmento. Eso junto a una falta de cultura de seguridad en donde el usuario prefiere la pantalla más grande o el quemacocos, ha contribuido a este número tan alto de vehículos circulando sin estos aditamentos, afortunadamente todo eso ya está cambiando.

En Motorpasión México | Volkswagen Beetle, su historia en 11 ediciones especiales

Volkswagen Gol Connect, más conectado y con detalles exclusivos

$
0
0

Dsc 7752

Hace apenas un mes que conocimos la renovación del Volkswagen Gol por las carreteras de Oaxaca en un evento de lanzamiento en el que, los mismos directivos de Volkswagen, nos adelantaron que pronto llegaría una versión especial; pues aquí está, el Volkswagen Gol Connect llega y se coloca como el tope de gama de este auto subcompacto.

La versión Connect ofrece mayor conectividad y más tecnología en el interior del auto así como detalles estéticos tanto interiores como exteriores exclusivos de la versión, mismos que detallamos a continuación.

Este Gol parte de la versión más equipada con carrocería hatchback llamada Comfortline la cual cuenta con dos bolsas de aire, frenos ABS, motor 1.6 litros con 101 HP y 105 lb-pie de torque además de llave con control remoto, apertura de cajuela vía remota, función de verano en vidrios y espejos de retrovisores eléctricos.

Dsc 8005

Pasando a los detalles propios de la versión Connect, se tiene en el exterior un exclusivo color de carrocería Azul Laguna, rines de 15", faros antiniebla y calcomanías laterales Connect colocadas en el poste C. En el interior los detalles estéticos se encuentran en los asientos y tablero con insertos en color azul así como cromo en algunos elementos de tablero y puertas, también se tienen elementos tecnológicos como una base universal para celulares, volante multifunción y radio con pantalla touch de 5" que cuenta con conexión Bluetooth, entrada AUX, ranura SD, puerto USB y iPod Controller.

Dsc 7944

Con estas características exclusivas de la versión, el Volkswagen Gol Connect 2017 se encuentra disponible en México a un precio de $182,990.

Más en Motorpasión México | Volkswagen Gol 2017: Precios, versiones y equipamiento en México

Skoda podría regresar a Estados Unidos para ayudar a su primo, Volkswagen

$
0
0

Skoda Octavia

Fundada en 1905, Skoda es una de las 5 marcas más antiguas y jamás ha dejado de producir autos, pero a pesar de su longevidad es prácticamente desconocida en Norteamérica. Se vendió en Estados Unidos algunos años durante los sesenta, pero casi nadie la recuerda. A pesar de la presencia del Grupo Volkswagen que vende prácticamente todas sus marcas en este territorio, Skoda ha pasado desapercibida durante muchos años, pero eso puede cambiar.

La marca goza de gran popularidad en Europa Oriental, y aunque el Grupo Volkswagen la utilizó como marca de entrada durante muchos años, a lo largo del tiempo muchos de sus modelos se han vuelto más lujosos y mejor equipados, eclipsando incluso a sus primos de Volkswagen tanto en calidad como en precio.

Skoda Rapid

Los problemas político-económicos que está sufriendo la zona han hecho que el Grupo Volkswagen piense en comercializar a la marca checa en otras regiones. Después de entrar al mercado chino de manera exitosa, la marca podría estar pensando en llegar a Estados Unidos para ayudar a Volkswagen ante la posible baja de ventas que podría sufrir a causa del dieselgate.

A diferencia de SEAT, Skoda se enfoca más en los sedanes, tanto así que el único sedán español, el Toledo, es un derivado del Rapid de origen checo. A este se le pueden sumar el Octavia derivado del Golf y el superb derivado del Passat europeo. También hay cierto enfoque en las vagonetas, que son bastante populares en su región de origen. No sabemos si llegará a Estados Unidos pero es poco probable que llegue a México donde en realidad sólo llegaría a canibalizar los autos del grupo que se venden bastante bien.

En Motorpasión México | Skoda Superb GreenLine, el auto que recorre 1,780 km con un tanque... y no es híbrido

Volkswagen es líder en ventas mundiales y el mercado chino es parte fundamental de este logro

$
0
0

B Vwanalysis A 20150924

Los últimos meses para el grupo automotriz alemán no han sido los mejores por el escándalo del Diesel Gate que nació en Estados Unidos, sus gastos se han incrementado y las utilidades han disminuido, sin embargo, durante los primeros seis meses del año 2016, Volkswagen se coloca en el primer lugar de ventas mundiales con un Toyota que lo sigue muy de cerca.

Con un total de 2.93 millones de autos colocados durante el primer semestre del 2016, el consorcio alemán quedó por debajo de los 2.95 millones de autos vendidos en el mismo periodo del año anterior siendo el mes de junio el mejor del año con un crecimiento en ventas del 4.7%.

Este incremento del mes de junio obedece, según Jürgen Stackman, miembro del Consejo Ejecutivo de Volkswagen y responsable de ventas, a un estable desempeño en Europa y un crecimiento sostenido en China además de la buena aceptación que el nuevo Tiguan ha estado teniendo en los mercados donde ya se comercializa.

En el periodo de enero a junio, Europa ha tenido ventas sostenidas aún cuando Rusia presenta un decremento del 8.1%. En América, como se tenía previsto, las ventas también han disminuido en términos generales con un -14.6% en Estados Unidos y -34.8% en Brasil, sin embargo, en México las ventas de Volkswagen han aumentado un 16.6%.

En la región de Asia también se han tenido aumentos con un importante mercado chino que presenta un crecimiento en ventas del 7.3% lo que significa un número total de 1,297,600 vehículos vendidos que forman el 47.6% de las ventas mundiales de Volkswagen, ahí la importancia de este gigante mercado.

Siguiendo la tendencia de junio, Volkswagen se perfila para continuar creciendo en los siguientes meses del 2016 pero de acuerdo a los años anteriores, Toyota es una marca que cierra fuerte en el segundo semestre. Veremos la manera en que se comporta el mercado y estos grupos automotrices.

Más en Motorpasión México | Volkswagen Saveiro 2017: Precios, versiones y equipamiento en México

Volkswagen BUDD-e también se lleva a casa el título ‘Vehículo Concepto del año 2016’ en su categoría

$
0
0

Budd E

Hace un par de horas, Rodrigo nos platicó que el Buick Avista fue nombrado “Mejor Concepto del Año”. Todavía no digerimos bien la noticia cuando Volkswagen anuncia que su concepto BUDD-e también recibió el importante reconocimiento como ‘Vehículo Concepto del año 2016’, durante la quinceava edición del Reconocimiento Anual de Autos Concepto de Norteamérica.

Las líneas y características de este concepto eléctrico fueron suficientes para cautivar a los jueces, quienes ven en el BUDD-e una estupenda solución para las necesidades de movilidad, tanto del presente, como del futuro.

Para quienes no estén muy familiarizados con este concepto, les diremos que se trata del primer vehículo construido bajo la nueva plataforma modular para vehículos eléctricos (MEB por sus siglas en inglés), es impulsado por una batería de 101 kWh que ofrece una autonomía de 375 km; además, ofrece la versión 2.0 del sistema de control por gestos, que vimos por primera vez en el Golf e-Touch develado en el CES de Las Vegas.

El premio obtenido por el Volkswagen BUDD-e ¿podría acercarlo a la etapa de producción en serie en un futuro no muy lejano?

Budd E Dr. Hendrik Muth, director de Marketing de Producto de Volkswagen of America recibiendo la presea

En total fueron más de 24 los jueces que participaron en el proceso de selección del Reconocimiento Anual de Autos Concepto de Norteamérica. Además del BUDD-e y el Buick Avista, 18 conceptos, presentados en salones automotrices de Los Ángeles, Detroit, Chicago, Toronto y Nueva York, también fueron evaluados.

Las cuatro categorías que se premiaron fueron: ‘Production Preview Vehicle’, ‘Concept Car’, ‘Concept Truck’ y ‘Most Significant Concept Vehicle’. Volkswagen BUDD-e superó a los tres finalistas nominados en la categoría ‘Concept Truck’, que consideró como principales atributos como el volumen de carga y la capacidad de peso.

Sobre el tema, Dr. Hendrik Muth, director de Marketing de Producto de Volkswagen of America, comentó:

Estamos encantados de que el BUDD-e ha sido honrado como el ‘Vehículo Concepto del año 2016’ y me gustaría dar las gracias al panel de jueces por el reconocimiento a la innovación de Volkswagen. Estamos decididos a liderar el futuro del diseño automotriz y el BUDD-e muestra las capacidades de nuestra nueva arquitectura de vehículos eléctricos y los mayores avances en conectividad e infoentretenimiento.

En Motorpasión México | Volkswagen electrifica China con el Budd-E

Viewing all 1062 articles
Browse latest View live