Quantcast
Channel: Noticias sobre Volkswagen: autos y todas las novedades - Motorpasión México
Viewing all 1048 articles
Browse latest View live

Volkswgen Tiguan R-Line, al volante del SUV que quería ser GTI

$
0
0

0

Es posible que no sea un SUV con nuevas fascias y detalles el que te quite el sueño mientras esperas a conocerlo. Pero debo mencionar que Tiguan R-Line es una atractiva versión de un SUV de muy buena calidad, divertido manejo, bajo consumo y además, hecho en México.

Reitero, R-Line no significa alto desempeño. Simplemente son versiones bien equipadas que ofrecen el extra de accesorios de look deportivo, como en el caso de este Tiguan, que viene vestido con "joyería" que no encuentras en el resto de la alineación.

1 También yo pensé que podría utilizarse el motor 2.0 TSI de Tiguan Highline, tal vez el sistema de tracción integral 4MOTION, y hasta una transmisión DSG de 7 velocidades... pero no, en Volkswagen se tomó la decisión de colocar la versión R-Line por debajo de Higline y ofrecerlo con motor 1.4 TSI de 150 hp, DSG de 6 velocidades, y tracción delantera únicamente.

Lo que sí tiene este Tiguan, son nuevas vestiduras de piel bitono —para 4 de los 8 colores disponibles—, rines modelo Sebring de 19 pulgadas, fascias decoradas con insertos color negro brillante, faros y calaveras Full LED, techo panorámico, y toda la intención de convertirse en el Tiguan más buscado por su cliente objetivo, ya que combina muy bien el confort, la seguridad y la relación potencia/consumo con un look estilo GTI sin perder nada de la practicidad de un vehículo familiar.

Nos quedamos con las ganas de que esta versión de Tiguan fuera la europea —corta—, pero como esa no se fabrica en México, el precio aumentaría demasiado.

Y después del bombardeo de información, ¿cómo se maneja Tiguan R-Line? Tan bien como los demás Tiguan 1.4, mientras te ves mucho mejor. Volkswagen siempre se ha caracterizado por** vehículos enfocados al conductor,** y este SUV mediano no es la excepción. Tiene el chasís adecuado para un manejo suave y confortable, sin sacrificar el desempeño. Aunque suene a poco, los 150 hp empujan con contundencia desde las 2,600 rpm y hasta el corte de inyección en cada cambio, cuenta con modo Sport de la transmisión para mejorar la sensibilidad al acelerador, y con cambios manuales por si deseas tomar el papel del cerebro de la transmisión.

2 Curvea bien plantado al piso, sin sorpresas, frena con potencia y control, gira de manera precisa y la marcha es comodísima, mientras disfrutamos de un espacio interior de muy buena calidad y excelente ensamble, un ejemplo de lo bien que se construye en México. El habitáculo es muy espacioso, y al haber desechado la tercera fila, la cajuela es enorme.

Si somos mesurados gasta poca gasolina, y si no, también. Es posible alcanzar los 15 km/l, o promediar 10, depende de que tanto plomo tengas en el pie derecho. Circulamos por la carretera federal hasta Cuernavaca, y de ahí por la autopista del Sol hasta Jardines de México, casi llegando a Tequesquitengo. Se gastó 1/8 de tanque de ida y pude comprobar que Tiguan R-Line está muy bien calibrado para cualquier tipo de pavimento y camino, ya sea de alta velocidad o sinuoso.

3 La visibilidad es buena y el equipamiento abundante. El único punto a mejorar es la potencia del aire acondicionado —no tiene climatizador automático—, con una temperatura exterior de 30 °C, hay que subirle la potencia a 5, y apenas se mantiene fresco, y si se abre la cubierta del techo panorámico, ni se diga.

El aislamiento del sonido de fuera es destacable, esto nos permite disfrutar de cualquier playlist del celular, sin importar si es Android o iOS. Toda la instrumentación es clara y fácil de utilizar. Creo que Tiguan es, en cualquier versión, una de las mejores opciones entre Mazda CX-5, Ford Escape, Honda CR-V o Kia Sportage, y con los accesorios R-Line y el motor turbo, ofrece una combinación ganadora.

4

[[gallery: volkswagen-tiguan-r-line-1]]


Esta joya de Volkswagen es un Passat Variant W8 manual, y puede ser tuyo por 100 mil pesos, pero te tienes que apurar

$
0
0

Volkswagen Passat Variant W8 2003

Hay varios modelos que resultan ser verdaderas joyas para los seguidores de alguna marca debido a su escasez. El Passat no es un auto precisamente extraño, y aunque la carrocería vagoneta no es precisamente común, tampoco es algo que se pueda considerar como de colección. ¿Pero qué pasa si a ese Passat vagoneta le añadimos el motor W8? Empieza a sonar más interesante, y si a todo eso le añadimos la transmisión manual, entonces sí estamos hablando de un vehículo sumamente difícil de encontrar. ¿Qué tan difícil? Sólo se vendieron 97 ejemplares del Passat Variant W8 B5.5 con transmisión manual en Estados Unidos. Eso quiere decir que es menos probable ver uno de estos en las calles de nuestro vecino del norte que un Porsche 918 Spyder o un McLaren P1, y este puede ser tuyo.

Y esta vez no decimos “puede ser tuyo” como en muchas otras ocasiones en las que sabemos que sólo lo podrías comprar si fueras multimillonario. No, con este sí habrá mucha gente que lo puede comprar ya que está en subasta, y al momento en el que se está redactando este artículo faltan 3 días para que termine y tiene un precio de 5,373 dólares, o poco más de 100 mil pesos al tipo de cambio actual. Sí, sabemos que a eso hay que añadirle los costos de importación, pero tomando en cuenta la joya que es, seguro habrá más de uno interesado.

Volkswagen Passat Variant W8 2003

El Passat W8 2003 contaba con un motor ocho cilindros de 4.0 litros con 271 caballos de fuerza y 273 lb-ft de torque con caja manual de 6 velocidades y tracción integral 4Motion. Este ejemplar en particular cuenta con un sistema de sonido aftermarket Kenwood con navegador y bluetooth. El último dueño lo compró con un sistema de escape bastante escandaloso, pero lo cambió por uno más discreto con mofles Magnaflow. Tiene 185 mil kilómetros en el odómetro y el último dueño dice que sólo 193 son su culpa. Puede parecer mucho, pero es un auto familiar que tiene 15 años.

Cuenta con los rines BBS de 17 pulgadas originales y en general está en muy buen estado. La pintura tiene algunos detalles menores y la piel en el asiento del conductor empieza a mostrar algunos detalles de uso, pero en general está muy bien conservado. Tiene título limpio que asegura jamás ha estado en un accidente y todos los papeles están en orden. Esta puede ser una verdadera oportunidad de oro para algún coleccionista de Volkswagen que está buscando algo práctico y único, El precio es accesible y no deberá tener demasiados problemas para su importación debido a su edad, pero el tiempo apremia y la subasta está a punto de acabar así que si están interesados, es mejor que se apuren.

En Motorpasión México | La próxima generación del Volkswagen Golf será el primer auto de la marca en utilizar un sistema mild hybrid

[[gallery: volkswagen-passat-variant-w8-manual-2003]]

Habrá un Volkswgen Tiguan coupé y estará listo el próximo año

$
0
0

Volkswagen Crossblue Concept

Como muchas marcas, Volkswagen está apostando fuerte por los SUV. No conforme con lanzar un vehículo de esta categoría en distintos tamaños, la firma alemana prepara una estrategia de expansión hacia nichos muy específicos, como lo son el de un SUV convertible basado en el T-Roc o una variante coupé del Tiguan.

La información viene de mano de nuestros colegas de la revista francesa L'Automobile. Mencionan que la versión coupé del Volkswagen Tiguan ya se encuentra en el horno y que se presentará el próximo año con las mismas líneas maestras del modelo que ya conocemos, pero una silueta más deportiva, de manera similar a lo que sucede con modelos como el BMW X3 y el X4.

Volkswagen Crossblue Concept Coupe

Son pocos los detalles que se saben hasta ahora. Esta variante del Volkswagen Tiguan podría heredar los motores más potentes de la gama, así como el sistema de tracción integral de la casa y una suspensión más firme para hacer énfasis en su enfoque deportivo. El equipamiento también apuntaría hacia lo más completo que hay en la gama del Tiguan.

Dado que la estrategia de SUV de Volkswagen es muy local, es probable que esta variante del Tiguan no esté disponible en todos los mercados. El Volkswagen Atlas, por ejemplo, no está a la venta en Europa; el T-Roc tiene pocas intenciones de aterrizar en América.

Volkswagen adelanta un poco de su Golf GTI TCR: Un GTI, pero con ganas de parecerse a su hermano mayor racer

$
0
0

tcr

Se diga lo que se diga, el Volkswagen Golf GTI es uno de los hot hatch más codiciados y que mejor hace su trabajo desde muchos aspectos, en general podrán existir otros autos que lo superen en puntos determinados, pero a grandes rasgos es un producto bien equilibrado.

Ahora Volkswagen nos anuncia que en aproximadamente una semana, nos presentará a la versión más hardcore de los GTI, ojo, no de los "R", pero sí de la familia GTI. Se trata del Golf GTI TCR y tal cual lo dice su nombre, emulará la imagen de la versión de carreras del Golf, conocido simplemente como Golf TCR.

fgfsf

De igual forma, presentará mejoras en el apartado de motor, pues llevará el TSI de 2.0 litros y desarrollará 290 hp y 273 lb-pie de torque. Teniendo como velocidad límite los 250 km/h, pero con un paquete opcional, se puede liberar el limitador para que alcance 264 km/h, más veloz que la versión GTI Clubsport S.

sthsgb

En el exterior llevará tomas de aire frontales más grandes, nuevos estribos laterales, rines de nuevo diseño y un difusor bastante grande con escapes de mayor tamaño en la parte trasera. El producto como tal deberá ser revelado durante el evento Wörthersee de este año, donde el tuning y los autos de VW tienen protagonismo. Aún no sabemos precios, unidades a fabricar y a que países llegará, sin embargo, si no tuvimos los GTI Clubsport, dudamos que el GTI TCR logre brincar de este lado del charco.

En Motorpasión México | La próxima generación del Volkswagen Golf será el primer auto de la marca en utilizar un sistema mild hybrid

Martin Winterkorn ha sido formalmente demandado en EE.UU. por el Dieselgate

$
0
0

Martin Winterkorn Demandado En Estados Unidos 3

Probablemente cuando pensaba que las aguas habían regresado a su nivel y con alegría observaba cómo las ventas de Volkswagen aumentan sin cesar cada mes, Martin Winterkorn recibe un baño de agua fría al enterarse de que ha sido formalmente demandado en Estados Unidos por el fraude de las emisiones de los motores diesel.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó en un comunicado que Martin Winterkorn está formalmente acusado de haber participado en el Dieselgate. El caso se está llevando en el estado de Michigan, curiosamente donde se encontraba la sede de Volkswagen relacionada con asuntos medioambientales.

Aunque el escrito está fechado desde marzo, apenas el día de ayer fue revelada la información de la acusación en contra de Winterkorn y otros cinco ejecutivos de Volkswagen que ya habían sido formalmente acusados en 2016: Heinz-Jakob Neusser y Jens Hadler, encargados de desarrollo de motores; Richard Dorenkamp, especializado en motores diésel para Estadoa Unidos, y Bernd Gottweis y Jürgen Peter, encargados de calidad.

Martin Winterkorn Demandado En Estados Unidos 1

Cabe destacar que estos ejecutivos se encuentran en Alemania, no así Robert Liang y Oliver Schmidt, quienes se encuentran cumpliendo condena en Estados Unidos. Tampoco debemos olvidar a Giovanni Pamio, responsable de Audi en la época cuando estalló el escándalo del Dieselgate y que también se encuentra acusado, ya que, de acuerdo con las investigaciones, estaba en conocimiento de la manipulación de los motores por lo menos desde 2008.

Con Winterkorn suman ya nueve las personas señaladas como responsables del Dieselgate por las autoridades de Estados Unidos.

La buena noticia para los imputados es que probablemente nunca pisen la cárcel ni mucho menos, ya que las leyes alemanas impiden extraditar a sus ciudadanos hacia Estados Unidos. Así las cosas, la única forma en la cual Winterkorn y los demás acusados podrían ir a parar con sus huesos al presidio es que cometieran el error de salir de Alemania y llegar a un país donde sí exista un acuerdo de extradición con Estados Unidos.

Así que Herr Winterkorn puede estar tranquilo, ya que a sus 70 años podrá pasar una vejez tranquila en Alemania, donde sólo enfrente un problema legal muy light debido a la pérdida económica a la que se enfrentaron los inversionistas de Volkswagen, luego de su capida en la bolsa, debido al escándalo.

Martin Winterkorn Demandado En Estados Unidos 2

Además, para que nos quede claro que la justicia no es igual para todos, en su calidad de ex CEO de Volkswagen, Winterkorn cobra el 70% de su remuneración básica, esto es, 1.2 millones de euros al año (3,100 euros diarios), como pensión. Amén de que figuró en la nómina de la empresa hasta finales de 2016. En sus buenos tiempos, el ejecutivo germano fue el mejor pagado del DAX 30 alemán.

En Motorpasión México | Volkswagen ya vende en México los Golf TDI exiliados de EE. UU. a causa del Dieselgate (actualizado)

Volkswagen Golf GTI Next Level y Golf Variant TGI GMOTION: Rines de Audi R8 y un turbo más grande

$
0
0

adgfafdgsfg

Como cada año, ha llegado la hora de celebrar el Wörthersee, el festival de tuners donde Volkswagen tiene una gran presencia y donde suele mostrarnos algunos conceptos que encantan a todo fan de la marca y amante del la personalización.

En esta ocasión y como ya es costumbre, los aprendices e Volkswagen presentaron su proyecto al que llamaron "Golf GTI Next Level", llega a poco más de 400 hp y lleva rines de Audi R8. Mientras tanto, por parte de Saxony y su grupo de aprendices, se presentó un Golf Variant TGI GMOTION.

Volkswagen Golf GTI Next Level

fgaf

El talento más joven de Volkswagens e propuso superar lo creado el año pasado, de ahí que este GTI lleve bajo el cofre un motor de 2.0 litros con pistones reforzados, un turbo más grande, intercooler mejorado y un sistema escape nuevo, lo cual en conjunto le ayuda a llegar hasta los 405 hp y 376 lb-pie de torque.

gqert

En el exterior lleva un equipo de carrocería oficial de VW, y rines de 20", sí, los mismos que puedes ver en un Audi R8. Mientras tanto, el interior terminó sin asientos traseros para poder acomodar un sistema de audio de 2,480 watts y un monitor plegable.

[[gallery: volkswagen-golf-gti-next-level]]

Volkswagen Golf TGI GMOTION

chjkliug

En el caso de los aprendices de Saxony, presentaron una modificación un poco menos radical a la del GTI, en este caso, trabajaron con un Golf Variant con motor TGI, que pude funcionar con gasolina o gas natural.

Para empezar, añadieron coilovers nuevos a la suspensión, frenos de mayor tamaño y un escape nuevo. Fuera de eso, dejaron intacto su motor de 1.5 litros con 129 hp. Por fuera además del diseño sobre la carrocería, añadieron rinesd e 20" y una caja THULE sobre el techo.

xgui

[[gallery: volkswagen-golf-tgi-gmotion]]

En Motorpasión México | Habrá un Volkswgen Tiguan coupé y estará listo el próximo año

Volkswagen ya ha fabricado 700,000 unidades del Passat en Chattanooga y se prepara para una nueva generación

$
0
0

Volkswagen Fabrica El Passat 700 Mil En Chattanooga

En plena revolución automotriz en la cual los SUV se están erigiendo como los verdugos de los sedanes, como ya lo vimos con Ford, Volkswagen fabricó el Passat número 700 mil, que fue, nada menos que un modelo GT, el mismo que se presentó a principios de año en el Auto Show de Detroit y que saldrá a la venta en Estados Unidos dentro de algunas semanas más.

La mala noticia para este modelo en particular es que de acuerdo con palabras del CEO de Volkswagen de Chattanooga es que la planta ya confirmó que está trabajando en el desarrollo en un Passat completamente nuevo exclusivo para los Estados Unidos y que, al parecer, llegará el próximo año.

Aunque no se abundó en más detalles acerca de esta nueva generación del Passat, se espera que sea construido sobre la plataforma MQB y que se beneficie de todas las innovaciones con las que ya cuenta el nuevo Jetta y el Passat que se vende en Europa.

Volkswagen Fabrica El Passat 700 Mil En Chattanooga 2

Como se sabe, el Volkswagen Passat 2019 forma parte de la estrategia 2025+ de la compañía alemana que incluye más de 50 vehículos que actualmente se encentran en desarrollo y más de diez modelos nuevos que llegarán a razón de uno por año en los próximos años.

Específicamente para el mercado estadounidense, VW planea lanzar al menos dos nuevos modelos cada año.

Por el momento, el siguiente modelo en la lista de Volkswagen será el Arteon que arriba a los pisos de venta de Estados Unidos a finales de este mismo año., seguido del SUV para cinco pasajeros que fue confirmado hace pocas semanas.

Volkswagen Fabrica El Passat 700 Mil En Chattanooga 1

Tampoco hay que olvidarnos del insistente rumor en el sentido de que Volkswagen podría llevar a Estados Unidos su pickup Amarok, que competiría directamente contra la Ford Ranger, una de las líderes del segmento.

En Motorpasión México | El Volkswagen Arteon está a tiro de piedra de México. Así son sus 'specs' en EE. UU.

El Volkswagen Golf GTI TCR lleva 290 caballos con sangre de carreras

$
0
0

Volkswagen Golf Gti Tcr Concept 2018

La serie TCR se creó en 2015 y el Volkswagen Golf GTI ha ganado dos de las tres temporadas. El suceso ha pasado por alto ni en la marca ni entre sus fanáticos. En el marco del GTI Meeting de este año en Wörthersee, Volkswagen presenta un anticipo de lo que será el GTI más poderoso de todos los tiempos: uno con el talento heredado de la competencia y que estará a la venta al público.

Se llamará Volkswagen Golf GTI TCR y lo que ves en fotos es sólo su concept car, sin embargo, se trata de un prototipo muy cercano al modelo de producción, tanto en especificaciones como en diseño. El exterior utiliza aplicaciones extra de acabado negro brillante, nuevos accesorios aerodinámicos y estrena una pintura llamada Pure Grey.

Volkswagen Golf Gti Tcr Concept 2018 3

Un GTI de calle con herencia de carreras

De serie calzará rines Belvedere de 18 pulgadas fabricados en Wolfsburg, pero también están disponibles unos de 19 pulgadas. Su diseño deja ver los discos perforados con una capacidad de frenado digna de un coche de competición. Volkswagen lo plantea así: frena tan bien como acelera.

Volkswagen Golf Gti Tcr Concept 2018 2

Entre otras modificaciones, el Volkswagen Golf GTI TCR Concept hace gala de dos radiadores extra para proveer el enfriamiento necesario al motor. El sistema de escape es de acero inoxidable y está afinado para un mayor desempeño. Opcionalmente se podrá pedir con un sistema de titanio provisto por Akrapovi, como sucede con el Golf R.

También en el plano de lo opcional, Volkswagen ofrece su aclamada suspensión adaptativa, que en este caso incluye además una reducción de altura de 20 mm para el chasís. El sistema incluye amortiguadores eléctricos que pueden ajustar su firmeza según el modo seleccionado, para oscilar entre una configuración confortable y una auténticamente deportiva.

Volkswagen Golf Gti Tcr Concept 2018 9

A estas alturas, te estarás preguntando qué hay bajo el cofre. El Golf GTI TCR conserva el motor turbo de 2.0 litros, pero esta vez lo lleva lejos del modelo original. Desarrolla 290 hp a 5,000 rpm y 272 lb-pie entre 1,600 y 4,300 revoluciones. El poder es enviado al eje delantero gracias a una transmisión automática de doble embrague (DSG) de siete cambios, y dosificado gracias a un bloqueo de diferencial.

Su velocidad máxima está limitada a 250 km/h, sin embargo, la marca hace énfasis en que se puede llevar hasta a 264 km/h si se remueve el limitador electrónico Vmax. Cuenta con un nuevo alerón montado en el techo para asegurar la carga aerodinámica en el eje trasero a altas velocidades.

Volkswagen Golf Gti Tcr Concept 2018 7

Un interior moderno, racing y muy GTI

El interior no puede ser menos especial. Hereda elementos tecnológicos de la gama del Golf, como el infotenimiento con control por gestos y el cuadro de instrumentos digital Active Info Display. En el plano de competición, encontraremos asientos delanteros deportivos tapizados en microfibra, mismo material que recubre parte de los paneles de las puertas y la palanca de velocidades.

Volkswagen Golf Gti Tcr Concept 2018 5

El lanzamiento del Volkswagen Golf GTI TCR de producción está previsto para finales de este año. La firma alemana entusiasma al mundo entero al mencionar que esta versión, la más poderosa en la historia del Golf GTI, estará a la venta en Europa y otros mercados para dar visibilidad a la TCR Series, que a partir de este año por la World Touring Car Cup (WTCC).

[[gallery: volkswagen-golf-gti-tcr-concept]]


Volkswagen Golf GTI TCR y Volkswagen Golf R, ¿Que diferencia hay entre los Golf más hardcore?

$
0
0

Gti R

El Volkswagen Golf se ha logrado mantener como uno de los mejores hatchback compactos desde hace un buen tiempo, tiene grandes propuestas y una historia que respalda su futuro. De igual forma, lleva consigo mucha historia en el área de alto rendimiento y últimamente nos ha sorprendido con varias versiones muy peculiares.

Recientemente lo que más ha llamado la atención son un par de versiones de alto desempeño, en este caso hablamos del Golf R y Golf GTI TCR, ambos ya con números muy similares, pero aún así con algunas diferencias, por ello los analizaremos.

Golf R

dfxb

Entendemos que la división R de Volkswagen es la más alta en cuanto a deportivos se refiere, mientras que los GTI tienden a quedarse un escalón abajo de un R puro. ¡Ojo! decimos R puro y no un R-Line, que estos últimos sólo llevan mejoras visuales internas y externas.

El Golf R lleva un motor de 4 cilindros TSI de 2.0 litros, que produce 290 hp y 280 lb-pie de torque, a este motor se acopla una transmisión DSG de 7 cambios que envía el poder a las cuatro ruedas a través del sistema 4Motion que mueve total de 1,505 kg. La suspensión delantera es independiente tipo McPherson y trasera Fourlink.

fdgs

Acelera de 0 a 100 km/h en sólo 4.6 segundos y su velocidad tope es de 250 km/h.

Está disponible en toda configuración, es decir, tres y cinco puertas, y Variant. En México sólo se vende la versión de tres puertas. Por fuera lleva rines de 19", un escape con salida cuádruple, fascia delantera con entradas de aire más grandes, difusor trasero y varios contrastes en color negro en distintas zonas. En otros mercados se ofrece como opción un escape de titatnio Akrapovic, interiores a dos tonos, cuadro de instrumentos digital, carcasas de espejos laterales en fibra de carbono.

Golf GTI TCR

adfgvsg

Los GTI se caracterizan por tener buenas prestaciones, pero siempre manteniendo distancia con los R, y en este caso el GTI TCR, parece una opción más hardcore.

Empecemos con el motor, y es que ambos usan el mismo motor de 4 cilindros 2.0 litros TSI, sin embargo, para el GTI TCR a pesar de desarrollar 290 hp, se queda 8 lb-pie de torque abajo del R, una diferencia mínima sinceramente. A dicho motor también se acopla una transmisión DSG de 7 cambios. Otra diferencia radica en el sistema de tracción, pues el GTI TCR, sólo envía el poder al eje delantero.

cvb

VW sólo reveló que su velocidad límite será de 250 km/h, eliminando el limitador, puede llegar a 264 km/h.

Recordemos también que el GTI TCR que vemos ahora es un auto concepto, uno muy desarrollado y acorde a la marca, muy cercano a las cifras y equipamiento final que tendrá. Es un concepto al final del día, por lo que podríamos ver alguna modificación restándole equipo para la versión final.

Aclaro lo anterior ya que hay equipamiento que va más allá al visto en el Golf R, en este caso me refiero a los frenos de disco delanteros perforados y dos radiadores extra para ayudar a enfriar el motor del auto. En el apartado de opcionales anuncian un escape de titanio Akaprovic como el del R, y la opción de llevar suspensión adaptativa, pero con el plus de rebajar la altura del auto en 20 mm. Hablando de estética, como base lleva rines de 18", pero puedes optar por unos de 19" y un kit aerodinámico para el frente, laterales y parte trasera.

sdfhs

En el interior destacan acabados con un look más deportivo, pero aquí también podríamos ver cambios para su versión final, especialmente colores y tapizados, ya que elementos como el sistema de infotenimiento y cuadro de instrumentos digital, es más que seguro que se quedarán.

¿Entonces el GTI TCR es un Golf R disfrazado?

vb

A pesar de ser muy parecidos encontramos detalles que marcarán la diferencia una vez que se les mida en la pista. Por una parte y más importante es la tracción, el Golf R por llevar la 4 Motion debería tener una ventaja en el despegue y sobretodo en el paso por curva, donde podrá mantener una velocidad más alta respecto a la del GTI TCR, que en este caso deberá frenar más para evitar entrar en subviraje. Después tenemos la diferencia mínima de torque, aunque hay probabilidades de que no afecte de gran forma, pues el hecho de sólo usar tracción delantera, elimina peso al GTI.

zcvbz

Estéticamente el Golf R no es tan llamativo como el GTI, pues el GTI cuenta con más detalles en color, como la franja roja de la parrilla que se extiende a los faros, más contrastes de color negro y las decoraciones sobre la carrocería, de igual forma, el GTI sólo lleva salidas de escape dobles en vez de cuádruples.

Podríamos decir que el Golf R tiene un enfoque más encaminado hacia la eficacia y conducción, mientras que el GTI TCR, si bien es muy capaz y no se quedará tan atrás, su enfoque agrega un nivel más a lo pasional y visual.

En Motorpasión México | La próxima generación del Volkswagen Golf será el primer auto de la marca en utilizar un sistema mild hybrid

SOWO: el Wörthersee estadounidense también preparó cinco Volkswagen únicos

$
0
0

Vw Sowo Concept 33

Hace poco hablamos del Wörthersee 2018, un evento donde Volkswagen lidera y siempre presenta alguna variante deportiva de sus autos, ya sea en concepto o listos para producción. Ahora, sucedió algo similar en Georgia, Estados Unidos, con el evento SOWO European Experience, donde Volkswagen presentó cinco conceptos de coches personalizados.

Los elegidos fueron un Atlas, Golf R, Jetta R-Line, Arteon R-Line y Tiguan R-Line. A todos se les dieron mejoras visuales pensadas en los gustos de los clientes de la marca que buscan personalizar sus autos.

Jetta R-line SoCal

Volkswagen Showcases 34 1600x0w

A este Jetta se le dieron acentos en amarillo fosforescente, rines de 19", techo de color negro y una suspensió, que aún está en etapa de prototipo, KW con coilovers que pueden bajar el auto en 76 mm o 3".

[[gallery: jetta-r-line-socal]]

Tiguan R-Line Aero Concept

Vw Sowo Concept 11

A este Tiguan además del wrap bastante llamativo, se le colocó una suspensión de aire que puede rebajar al auto en 4.8", rines de 20" y una caja de carga Thule para el techo.

[[gallery: tiguan-r-line]]

Atlas Tanner Foust SEMA Concept

Vw Sowo Concept 46

Este Atlas ya había sido presentado en el SEMA del año pasado, pero hizo otra aparición. Lleva un exterior bastante modificado con defensas, cofre y accesorios sobre el techo, además de la suspensión con mayor altura libre del suelo, rines nuevos y llantas para off-road.

[[gallery: atlas-tanner-foust]]

Golf R Abstract Concept

Volkswagen Showcases 7 1600x0w

A este Golf se le dio un nuevo kit aerodinámico, un wrap nada discreto, rines de 20" de ABT Sportline, un nuevo sistema de escape y coilovers.

[[gallery: golf-r-abstract]]

Arteon R-Line Highlight

Vw Sowo Concept 17

Al Arteon también se le dio una suspensión con coilovers KW para rebajarlo 3", rines Vossen de 20" y un wrap en amaraillo fosforescente.

[[gallery: arteon-highlight]]

Todos recibieron cambios menores, pero que definitivamente dan una imagen distinta a los modelos de la casa alemana.

En Motorpasión México | Volkswagen Golf GTI TCR y Volkswagen Golf R, ¿Que diferencia hay entre los Golf más hardcore?

El Volkswagen Gol 2019 se pone al día con frontal e infotenimiento nuevos

$
0
0

Volkswagen Gol 2019

La generación actual del Volkswagen Gol lleva ya una década con nosotros. A lo largo de todos estos años ha recibido diferentes actualizaciones estéticas y tecnológicas. La más reciente ya ha sido presentada en Brasil, altera sólo lo estético y llegará a México en los próximos meses para el modelo 2019.

Tanto para el sedán, como para el hatchback, los cambios se concentran únicamente en el frontal. Hay un nuevo diseño de faros, ahora más grandes, y también una fascia que incorpora ya el diseño diagonal de los faros de niebla y se alinea a los últimos canones estéticos de la marca a nivel global, muy similar a lo que ya encontrábamos en Saveiro.

Volkswagen Gol 2019 7

En la cabina, la novedad principal se resume en un nuevo sistema de infotenimiento con pantalla táctil y software más avanzado, ahora con navegación y compatibilidad con Android Auto y CarPlay. El resto del equipamiento incluye volante multifunción, aire acondicionado, computadora de viaje, equipo eléctrico y faros de niebla.

Volkswagen Gol 2019 4

En el plano mecánico no hay mayor novedad. Plataforma, suspensión, dirección y motor siguen siendo los mismos. Según mercado, puede estar disponible con un bloque de tres cilindros de 1.0 litro de 84 hp —compartido con Up!— o el motor de cuatro cilindros de 1.6 litros de 100 hp. En ambos casos hay una transmisión manual de cinco cambios.

Lo más probable es que el Volkswagen Gol 2019 esté a la venta en México a finales de este año. La gama actual está compuesta por una sola versión —con dos opciones de transmisión— para ambas carrocerías. Se trata del paquete Trendline que incluye bolsas de aire frontales, frenos ABS, reproductor de música con lector de CD, MP3, entrada auxiliar, puerto USB y tarjeta SD. Suma aire acondicionado, computadora de viaje y cierre centralizado.

[[gallery: volkswagen-gol-2019]]

Volkswagen Polo 2019: Precios, versiones y equipamiento en México

$
0
0

Volkswagen Polo 2019 Mexico

Tal parece que la nueva generación del Volkswagen Polo tardará más de lo esperado en llegar. La firma alemana ya anunció los precios y especificaciones del modelo 2019. Para México será la misma generación que actualmente se importa desde la India, con algunas novedades en equipamiento y una edición especial.

Así, la gama del Volkswagen Polo 2019 en México queda compuesta sólo por dos versiones: Startline y Design & Sound, ambas con transmisión automática Tiptronic de seis velocidades y motor atmosférico de 1.6 litros de 105 hp y 112 lb-pie. La marca anuncia un rendimiento de 13.4 km/l en ciclo urbano. Se menciona la disponibilidad de transmisión manual, pero no se ha especificado su precio.

Volkswagen Polo 2019 Mexico 3

A lo largo del equipamiento encontraremos aire acondicionado, equipo eléctrico, computadora de viaje, alarma antirrobo, bolsas de aire frontales, frenos ABS, control de velocidad crucero, volante multifunción forrado en piel, rines de aluminio de diseño Portago de 16 pulgadas y un sistema de infotenimiento con pantalla táctil de 6.5 pulgadas compatible con smartphones.

El precio del Volkswagen Polo 2019 en versión Startline es de 243,990 pesos —19,500 pesos más que el año-modelo anterior—, mientras la edición Design & Sound se ofrece por una etiqueta de 267,990 pesos.

Apple y Volkswagen hacen equipo para lanzar camionetas autónomas en California

$
0
0

Apple y Volkswagen hacen equipo para lanzar camionetas autónomas en California

Los planes de Apple de incursionar en el ámbito de los vehículos autónomos no es nada nuevo. Hace poco más de un año, el gigante electrónico anunció sus planes de crear un servicio de transporte autónomo. Ahora, ese objetivo parece estar más cerca de lo que pensamos.

Apple acaba de firmar un acuerdo con Volkswagen para desarrollar un vehículo autónomo creado sobre la base del Transporter T6. El legendario vehículo utilitario de la armadora alemana echará mano de tecnología de conducción autónoma desarrollada por la empresa de Cupertino.

Antes de que nos emocionemos con la posibilidad de pasear a bordo de uno de estos vehículos es conveniente mencionar que inicialmente estas camionetas transportarán a los empleados de la compañía fundada por Steve Jobs a través de una ruta específica, entre las oficinas centrales localizadas en Apple Park y el 1 Infinite Loop, las antiguas instalaciones, ubicadas a poco más de un kilómetro y medio de distancia.

Además de ofrecer transporte a sus empleados, esta operación de Apple le permitirá perfeccionar su tecnología a través de un monitoreo constante y pruebas contínuas, en un entorno más controlado.

Apple y Volkswagen hacen equipo para lanzar camionetas autónomas en California

Apple sostuvo pláticas previas con Mercedes-Benz y BMW

La información fue dada a conocer por el New York Times. Las fuentes anónimas consultadas por el diario afirman que Apple había charlado previamente con BMW y Mercedes-Benz, para desarrollar el proyecto. Al final es claro cuál fue la marca que dijo “sí, me interesa”.

Adicional a este plan con VW, Apple ha estado trabajando con 55 vehículos Lexus RX450h modificados para funcionar en modo autónomo en las calles y freeways de California.

La información dada a conocer afirma que los transportes autónomos conservarán el chasis, los rines y la carrocería originales, pero incluirán un tablero y asientos especialmente desarrollados para este propósito, amén de que contarán con todos los artilugios necesarios para funcionar en modo autónomo, esto es, computadoras, cámaras, sensores y montones de cables yendo de aquí para allá.

Para que no haya sorpresas, un ingeniero de Apple estará constantemente detrás del volante, para monitorear el funcionamiento y tomar el control del vehículo en caso de un imprevisto.

Se espera que los primeros Volkswagen T6 autónomos comiencen a funcionar en algún momento del próximo año.

En Motorpasión México | Alibaba ha comenzado a probar sus vehículos autónomos en las calles de China

Volkswagen presenta a su nuevo director de marca en México

$
0
0

Img 6147 Copia

Hoy la marca alemana hizo oficial la llegada de Edgar Estrada al cargo de director de marca en México. Como tal, Estrada ya lleva al mando tres semanas, en las que ha comenzado a dar dirección a los esfuerzos que coordinará dentro de la marca en nuestro país.

Estrada tiene 42 años y es ingeniero industrial, y ha estado trabajando con Volkswagen en México desde hace 19 años. Antes de llegar a la dirección de Volkswagen, era el encargado de SEAT en México.

Llega en un momento de cambios para la marca

fg

Volkswagen sigue con cambios estructurales a nivel mundial y local, tan sólo hace unas semanas Juan Pablo Gomez asumía el cargo como nuevo director de marketing para VW México, el también migró desde SEAT.

Estrada tiene como retos principales mantener la fuerza de la marca en el país, ante una gran oleada de nuevos competidores, especialmente los coreanos, que han entrado a México rompiendo varios esquemas y creciendo muy rápido en los números de producción y ventas.

También afrontará el reto de darle continuidad a lanzamientos recientes de mucho peso como el de Tiguan y Jetta, además de los productos que vendrán a durante sus primeros meses al cargo. Durante la conferencia de prensa nos aclaró que pronto tendremos la llegada de otro SUV y la renovación de un auto ya conocido y de peso para el mercado.

Torque Acceleration

De igual forma, comentó que la llegada de la versión eléctrica del Golf, ante la creciente aparición de más vehículos híbridos y eléctricos, no está descartada. No se puede asegurar que vendrá, pero si están analizando la probabilidad de tenerlo en nuestro territorio.

Finalmente, hizo referencia a la confianza e impulso que darán a Volkswagen Financial Services, para que los consumidores puedan hacerse de un coche de una manera más fácil, claro, sin penalizar tanto los costos con los intereses.

Grandes retos

dgh

Su llegada no sólo estará llena de retos de ventas, también de las situaciones derivadas de la próxima elección de presidente en el país, la constante tensión en el tratado de libre comercio y la posición del peso frente al dólar.

En Motorpasión México | Apple y Volkswagen hacen equipo para lanzar camionetas autónomas en California

El Volkswagen Tharu es el Ateca de los alemanes y lo veremos en México

$
0
0

Volkswagen Tharu 2

Desde que Volkswagen comenzó a tomarse en serio la tendencia de los SUV, hemos visto el crecimiento exponencial de la gama. A nivel mundial, el portafolio incluye a T-Cross, T-Roc, Tiguan, Tiguan All-Space, Atlas, Touareg y muy pronto también al Tharu, un SUV de 4.45 metros de largo que se estrena en China y llegará a América para cubrir el hueco que queda por debajo de Tiguan y sin pisar terreno del venidero T-Cross.

Por dimensiones, y al recurrir a la plataforma MQB, el Volkswagen Tharu es equivalente en la gama a lo que encontramos en SEAT con el Ateca y en Škoda con el Karoq. Su distancia entre ejes es 5 centímetros mayor a la de su mellizo español —en total son 2,688 mm— y podrá contar con dos tipos de propulsores, ambos de la familia TSI con cilindrada de 1.2 litros para el de 116 hp y de 1.4 litros para el de 150 caballos.

Volkswagen Tharu 4

Es probable que en México se ofrezca con el mismo motor TSI de 1.4 litros de Golf y Jetta.

Las primeras imágenes oficiales muestran un diseño claramente inspirado en los SUV más grandes de la casa, Tiguan y Atlas. Los grupos ópticos son cuadrados, la parrilla goza de un diseño muy horizontal y todo el contorno del vehículo se encuentra enmarcado por plástico negro para hacer notar su espíritu todoterreno. Se habla de la posibilidad de equiparlo con tracción delantera o integral.

Por el momento no se han divulgado imágenes del interior, sin embargo, siguiendo la tendencia del exterior, podemos esperar un diseño muy tradicional dentro de Volkswagen —a diferencia de lo que hallamos, por ejemplo, en T-Roc— y equipado con el infotenimiento de 8 pulgadas, compatible con Android Auto y CarPlay, así como otras amenidades que podrían incluir cargador inalámbrico para smartphones, climatizador automático y tapicería en piel.

Volkswagen Tharu 3

En principio sólo se fabricará en China y Rusia, pero más adelante comenzará a fabricarse en Argentina y México.

El Volkswagen Tharu estará a la venta durante la recta final de este año en China. Todo apunta a que su producción también tendrá lugar en Rusia el próximo año, para más adelante iniciar su fabricación en América. Es muy probable que el nuevo SUV de Volkswagen se fabrique tanto en Argentina, como en Puebla, para ocupar el espacio que dejaría Golf en la línea de producción.

Por su talla y configuración mecánica, el Volkswagen Tharu llegaría a México para competir contra modelos como Jeep Compass, SEAT Ateca, Mazda CX-5, Toyota RAV4 y compañía.

Volkswagen Tharu


¡Agárrate! Volkswagen coquetea con la idea de 400 hp para el próximo Golf R

$
0
0

Volkswagen Golf R

La octava generación del Volkswagen Golf se encuentra a la vuelta de la esquina y no han sido pocos los rumores que han surgido en torno a su lanzamiento. Sabemos, por ejemplo, que el próximo GTI utilizará un sistema mild-hybrid y ahora, gracias a nuestros colegas de AutoExpress, podemos esperar nada menos que 400 hp para el Golf R.

En entrevista con la publicación británica, Jürgen Stackmann, Gerente de Ventas y Mercadotecnia de Volkswagen, mencionó que el papel del apellido R es ir más allá de lo racional; nadie necesita un coche compacto con 400 caballos, pero ciertamente hay lugar para uno y justo ése es el terreno de la firma R.

Volkswagen Golf R 400 Concept Ya en 2014, Volkswagen nos planteaba la idea de 400 hp para su compacto deportivo.

No se tiene certeza de lo que podría haber bajo el cofre de ese nuevo Golf R. Algunos apuntan a que podría tratarse del mismo propulsor de 2.0 litros del modelo actual, ajustado para alcanzar una potencia de 400 hp justo como lo planteaba en 2014 el Volkswagen Golf R 400 Concept, que prometía introducir el espíritu del WRC en el compacto alemán y llevarlo de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos.

Volkswagen Golf R 2

Existe la posibilidad de que la nueva generación renuncie al motor de cuatro cilindros en favor de un propulsor más grande que le permita llegar a la potencia deseada de manera más holgada. Así, el Volkswagen Golf R 2020 podría recibir una versión similar del motor TFSI de cinco cilindros en línea de 2.5 litros que actualmente porta el Audi RS3. Sea cual sea el motor elegido, contará con tracción integral, transmisión automática de doble embrague y un sistema mild-hybrid de 48V.

La nueva generación del Volkswagen Golf se presentará el próximo año en Europa. Más tarde se introducirán las versiones GTI y R. La gama de deportivos extremos de la firma de Wolfsburg tiene varios planes en el tintero. Además del Golf, se espera la introducción de las variantes R de T-Roc y Tiguan.

Video: Skoda Sunroq Concept, el crossover convertible que nadie esperaba, y nadie pidió

$
0
0

Skoda Sunroq

Los crossovers convertibles son algo bastante extraño que no entendemos muy bien su propósito, pero de igual manera existen. Este subsegmento no ha tenido mucho éxito con sólo unos cuantos ejemplares que tienen que hacer muchas modificaciones para acomodar este tipo de carrocería. Modelos como el Jeep Wrangler o el Land Rover Defender que comenzaron sus vidas sin techo no cuentan, estamos hablando de crossovers con plataforma de auto que en algún momento alguien decidió que sería buena idea hacerlos convertible.

Por el momento el éxito de este subsegmento es prácticamente nulo, con muy poca gente comprando estas variantes, sin embargo, podría haber un futuro en los crossovers convertibles, o al menos eso piensan los estudiantes del Skoda Vacational School. 23 estudiantes de preparatoria crearon una versión convertible del Karoq al que bautizaron Sunroq, y aunque es un ejemplar único, nos da una idea de lo que los jóvenes están pensando para el futuro.

La transformación incluye un nuevo portón trasero pero mantiene las cuatro puertas, algo poco común en este tipo de transformaciones. Al ser un auto concepto el interior también se modificó aunque la parte mecánica quedó exactamente igual con el motor cuatro cilindros turbo de 1.5 litros con 148 caballos de fuerza. Las posibilidades que Skoda lleve este concepto a producción son prácticamente nulas, pero nos deja claro que los crossovers convertibles podrían adquirir cierta popularidad en el futuro cuando estas nuevas generaciones de ingenieros sean los que se hacen cargo de los proyectos.

En Motorpasión México | El Skoda Kamiq es el nuevo SUV de entrada a la marca, pero sólo en el mercado chino

Recordando a: Volkswagen Beetle RSI, un escarabajo de espíritu racer

$
0
0

RGF

El regreso del Beetle en el 98 como el New Beetle significó un gran paso para Volkswagen, con un producto que en su momento se popularizó casi como el modelo original de varias décadas atrás. El coche tenía formas muy amigables y hasta cierto punto podía decirse que tenía como foco un público joven y femenino.

Casi a la par del lanzamiento del modelo para calle, Volkswagen presentó en el Auto Show de Detroit de 1999 una versión concepto que denominarían RSI, basado en unos modelos de competencia de la Beetle Cup. En el 99, el concepto causó muchas expectativas, pero ni en la marca sabían si lo llevarían a producción o se quedaría como un ejercicio de diseño.

¿Qué hacía tan especial a este escarabajo racer?

SFDG

Justo como te mencionaba al inicio, el RSI estaba basado en los Beetle Cup que normalmente se moverían con un motor VR6 aspirado de 2.8 litros, sin embargo, en el caso del RSI el desplazamiento se elevaba hasta los 3.2 litros y entregaba 225 hp y 233 lb-pie de torque. Su motor se acoplaba a una transmisión manual de 6 cambios y enviaba el poder a las cuatro ruedas gracias al conocido sistema de tracción 4Motion de VW para mover sus 1,515 kg. A grandes rasgos llevaba el mismo motor de un Golf R32.

No sólo el motor tenía cambios, también contaba con una suspensión considerablemente más dura y pensada en un manejo demandante. Adicional a todo, llevaba rines de 18" de la marca OZ Racing con llantas 235/40, refuerzo de carrocería en ciertas zonas con fibra de carbono, y un escape especial fabricado por Remus.

ASDF

Con ese propulsor era capaz de alcanzar los 220 km/h y y hacer el 0-100 km/h en 6.4 segundos.

Visualmente, llevaba un kit aerodinámico que lo hacia 80 mm más ancho y añadía elementos que sí tenían un efecto sobre su desempeño para ofrecer mayor agarre en las curvas. Las partes más distintivas eran sus alerones —uno sobre la luna y otro en la posición común—, y el frente con tomas de aire mucho más grandes para la refrigeración del motor.

En el interior combinaba tres colores principales; negro para los plásticos y zonas cubiertas en alcantara, naranja para los asientos —que por cierto para conductor y pasajero eran unos Recaro de cubo—, y detalles en aluminio distribuido en distintos lugares.

F4738345 Efaa 4eac B780 344f47e88107

Contaba con encendido por botón, no tenía cristales eléctricos y los controles del radio estaban en el techo.

Cabe aclarar que desde que se presentaron los dos conceptos, el Beetle RSI ya contaba con un motor V6 y el sistema de tracción en las cuatro ruedas. Sin embargo, la parte visual fue la que se refinó y se acercó más al diseño de las versiones más tradicionales para calle.

En total hubo dos conceptos, uno en 1999, otro en el 2000 y finalmente el modelo de producción de 2001.

Rsi Interior3 1

Las causas de su existencia, rondan la teoría de que el New Beetle no estaba teniendo las ventas que la marca esperaba en Europa, por ello la lógica de Volkswagen en ese momento, fue la de lanzar una edición especial, muy alejada mecánicamente de las versiones comunes para que su popularidad escalara y con ello se mejoraran las ventas de los modelos comunes.

Al final del día el RSI sólo estuvo disponible en Europa, aunque algunos después se trajeron a nuestro continente, sólo se produjeron 250 unidades. En su momento su precio de coche nuevo era de 50,000 euros, que al cambio de hoy sería un precio aproximado de 1,200,000 pesos mexicanos. Y sí, los 250 se vendieron como pan caliente.

FGJN

[[gallery: volkswagen-beetle-rsi-1]]

Imágenes Beetle RSI Concept 1999 | Velocity

En Motorpasión México | Volkswagen Beetle, su historia en 11 ediciones especiales

¡Confirmado! El Volkswagen Terramont llegará a México a finales de este mes

$
0
0

Volkswagen Atlas 2019 2

El Volkswagen Atlas se estrenó en Estados Unidos en octubre de 2016. Desde entonces se sabía que tarde o temprano llegaría a México; incluso se llegó a afirmar que para nuestro país llevaría un nombre distinto, Terramont. Hoy la firma alemana confirma la fecha de lanzamiento de SUV de tres filas de asientos en nuestro país: la última semana de junio.

El Volkswagen Terramont fue diseñado exclusivamente para la región de Norteamérica. Con 5.03 metros de largo y capacidad para siete pasajeros, se ubica en un segmento más familiar que Touareg y compite contra modelos de la talla de Mazda CX-9, KIA Sorento, Toyota Highlander y compañía.

Volkswagen Atlas 2019

En Estados Unidos hay dos opciones de motores, uno turbo de 2.0 litros de 235 hp y 258 lb-pie —el mismo que GTI— para la versión de acceso y un V6 de 3.5 litros de 276 hp y 266 lb-pie para el resto de las versiones. En ambos casos va con caja automática de ocho velocidades. Se puede pedir con tracción delantera o integral 4Motion.

Volkswagen Atlas 2019 3

A lo largo de la gama encontraremos elementos como climatizador automático de dos y tres zonas, tapicería en piel, portón trasero eléctrico, cuadro de instrumentos digital, infotenimiento con pantalla de 8 pulgadas, cámara de visión de 360º, sistema de sonido Fender, entre otros. También hay asistencias de conducción como monitoreo de punto ciego, frenado automático de emergencia y control de velocidad crucero adaptativo. La configuración para nuestro país todavía no ha sido confirmada.

Los precios serán comunicados una vez que el vehículo sea presentado en México el próximo 27 de junio. El Volkswagen Terramont es alrededor de un 25% más costoso que Tiguan, de manera que podemos esperar una gama de 520,000 a 750,000 pesos. Lo más probable es que la versión de acceso conserve el motor turbo de 2.0 litros, mientras que el resto utilicen el V6 y, en el tope de gama, tracción integral.

Volkswagen asume su responsabilidad en el caso Dieselgate y pagará multa de 1,000 millones de euros en Alemania

$
0
0

Volkswagen Golf

A casi 3 años de que se diera a conocer la manipulación de emisiones de gases contaminantes en algunos motores a diesel de Grupo Volkswagen, el fabricante alemán ha enfrentado una serie de multas en distintas regiones del mundo, acompañadas de un importante problema de imagen. Con la multa impuesta por la Fiscalía de Braunschweig, Volkswagen pone fin a este capítulo en su historia.

La Justicia alemana resolvió imponer una multa de 1,000 millones de euros tras haberse descubierto que 10.7 millones de vehículos de Grupo Volkswagen equipados con motor a diesel contaban con un programa ilegal para ocultar sus niveles reales de emisiones contaminantes.

Volkswagen Tdi

A través de un comunicado, el grupo automotor anuncia que no presentará una apelación, que accederá a pagar la multa y que asume su responsabilidad de los hechos. Los vehículos involucrados utilizan los motores EA 288 (Gen3) en Estados Unidos y Canadá y EA 189 a nivel global, y fueron puestos en el mercado en un periodo entre mediados de 2007 y 2015.

Como resultado de la imposición de la multa y su respectivo pago, el procedimiento de acusación en contra de Volkswagen por fin se dará terminado. La firma alemana considera que este hecho tendrá efectos positivos en otros procesos administrativos que su marca y subsidiarias atraviesan en Europa.

Viewing all 1048 articles
Browse latest View live