Quantcast
Channel: Noticias sobre Volkswagen: autos y todas las novedades - Motorpasión México
Viewing all 1050 articles
Browse latest View live

Volkswagen está utilizando computadoras cuánticas para desarrollar baterías nuevas

$
0
0

Volkswagen Bateria Cuantica

Volkswagen sigue buscando maneras innovadoras de mejorar el proceso de diseño de las baterías para sus modelos eléctricos y llevan tiempo trabajando de la mano de Google y D-Wave utilizando sus computadoras cuánticas para desarrollar una nueva generación de baterías para autos.

El poder de procesamiento de este tipo de computadoras le permiten a la marca experimentar con simulaciones de varios elementos. Al utilizar esta tecnología, Volkswagen podrá replicar la composición química de una batería y analizar diferentes parámetros como la capacidad máxima de densidad de potencia o distribución de peso. Con esto podrán crear diseños que serán fáciles de producir, ayudando a acelerar considerablemente el proceso de desarrollo de las baterías.

Volkswagen Id

Por más prometedor que esto se escucha, es importante recalcar que este tipo de tecnología todavía está en sus primeras etapas, por lo que es muy poco probable que veamos baterías creadas con computadoras cuánticas en la primera generación de autos eléctricos de la familia I.D. de Volkswagen. De igual manera, este es un paso importante hacia la creación de baterías más eficientes y de menor costo de producción, lo que hará más llamativos a los vehículos eléctricos gracias a su menor precio, mayor rango y menor tiempo de carga.

En Motorpasión México | Volkswagen asume su responsabilidad en el caso Dieselgate y pagará multa de 1,000 millones de euros en Alemania


Antes del I.D.R, coches tan curiosos como este Golf con dos motores desafiaron el Pikes Peak

$
0
0

Volkswagen Golf Ii Pikes Peak 1987 2

Sí, las cosas han cambiado mucho en la legendaria “carrera hacia las nubes”. Hoy son aerodinámicos vehículos eléctricos como el Volkswagen I.D.R. los que intentan llegar a la cima en el menor tiempo posible, pero no siempre fuese así. También han existido modelos tan curiosos como este Golf con dos motores.

El Pikes Peak International Hill Climb es una prueba tortuosa en la compiten hombre y máquina. Hablamos de una sinuosa carretera de más de 20 kilómetros de longitud que asciende hasta los 4,301 metros de altura sobre el nivel medio del mar y en la cual, los intrépidos pilotos deben desafiar un sinnúmero de obstáculos, entre ellos, 156 curvas.

Hasta el día de hoy, Sebastian Loeb es quien mantiene el récord de subida, con un tiempo de 8 minutos, 13 segundos y 878 décimas, al volante del Peugeot 208T16 Pikes Peak. Sin embargo, las cosas podrían cambiar en unos días más cuando se lleve a cabo la edición 2018 de esta legendaria competencia.

Volkswagen Golf Ii Pikes Peak 1987

A lo largo de su historia, esta competencia ha tenido un sinnúmero de participantes, algunos tan locos como el Volkswagen Golf 1987 diseñado por el ingeniero Kurt Bergmann, quien tomó un Golf de segunda generación y lo equipó con dos motores (sí, leíste bien) de 1.8 litros y 16 válvulas, procedentes de un par de GTI.

Cada una de estas máquinas estaba equipada con un turbocompresor KKK, gracias a lo cual la potencia conjunta era de 650, más que suficientes para mover los 1,020 kilos que pesaba este Golf bimotor.

Volkswagen Golf Ii Pikes Peak 1987

Parte de la labor de modificación de Bergmann incluyó la creación de un chasis de aluminio sobre el cual montó longitudinalmente los dos motores, cada uno sobre un eje. Para evitar problemas, el ingeniero alemán equipó cada motor con su propia transmisión.

No todo fue miel sobre hojuelas para el Golf con dos motores

Allá por el año 1987 todo parecía indicar que este pequeño Frankenstein tenía todo lo necesario para ganar, sin embargo, pocos metros después de arrancar, el VW Golf con dos motores sufrió una fuga en el circuito de lubricación lo que provocó que quedara fuera de la competencia.

Volkswagen Golf Ii Pikes Peak 1987

Para rememorar aquella aventura Volkswagen decidió restaurar el vehículo original de 1987, aunque en este caso su potencia se limitó a 500 caballos de fuerza y para que no se repitan los errores del pasado, en esta ocasión se colocó un sistema de refrigeración especial para los dos motores.

En Motorpasión México | Video: Ken Block + 1400 hp + Pikes Peak = Climbkhana

El nuevo coche más rápido en Pikes Peak es eléctrico: el Volkswagen I.D. R rompe el cronómetro

$
0
0

Volkswagen Id R Pikes Peak 2018 2

Volkswagen creó al I.D. R con toda la intención de llevarse a casa el título del coche eléctrico más rápido de Pikes Peak. El fin de semana pasado se llevo a cabo la competencia y la firma alemana no sólo consiguió su objetivo, también convirtió a su deportivo en el auto más rápido en toda la historia de la emblemática escalada de verano.

Con el cronómetro marcando 7:57.148 minutos, el Volkswagen I.D. R rompió el récord anterior de Pikes Peak impuesto por Sébastien Loeb en 2013, con diferencia de 16 segundos. Al volante del deportivo alemán iba el piloto Romain Dumas.

Volkswagen Id R Pikes Peak 2018

El Volkswagen I.D. R fue desarrollado especialmente para esta competencia. Su proceso de creación tuvo especial atención en una construcción ligera, un centro de gravedad lo más bajo posible y el máximo poder para conseguir el mejor desempeño. Así, con todo y sus celdas de baterías, el deportivo de Volkswagen marca sólo 1,100 kg en báscula.

Volkswagen Id R Pikes Peak 2018 6

Su sistema de propulsión eléctrica genera 680 hp y 479 lb-pie. Volkswagen menciona una aceleración de 0 a 96 km/h en 2.25 segundos, lo que convierte a su deportivo en un vehículo más rápido que un monoplaza de Fórmula 1 o de Fórmula E. Sus características, sin embargo, son distintas pues las condiciones de la competencia implicaban un trazado con 156 curvas, 19.99 kilómetros y un solo intento; además, el aire tan delgado de Pikes Peak representó todo un reto a nivel aerodinámico.

El Pikes Peak Internacional Hill Climb se ha celebrado 96 veces desde 1916. Con este triunfo, el piloto Romain Dumas se lleva su cuarta victoria en esta competencia, mientras Volkswagen demuestra el potencial de un vehículo eléctrico en condiciones extremas.

Este es el Jetta que intentará romper el récord de 335 km/h en Boneville

$
0
0

Jetta Bonneville 5

Lo que tienes ante tus ojos es quizá, el Jetta más rápido del mundo. Nada menos que un modelo de nueva generación que fue especialmente construido para intentar romper el récord BGC / G de la Southern Timing Association, nada menos que en las planicies saladas de Bonneville en Wendover, Utah.

Las pruebas tendrán lugar del 11 al 17 de agosto en las legendarias Salt Flats, un sitio que ha visto romper infinidad de récords de velocidad y que al mismo tiempo ha sido testigo de muchos intentos que se han quedado en el camino.

El Jetta Bonneville Jetta estará propulsado por una versión modificada del motor de cuatro cilindros turboalimentado e inyección directa EA888 de 2.0 litros de Volkswagen. Este bólido fue construido por la empresa THR Manufacturing, especialistas en preparar autos para este tipo de competencia.

Jetta Bonneville 1

Para muchos, el Jetta Bonneville nos brinda una idea del tren motriz que podría incorporar el próximo Jetta GLI. Con las modificaciones pertinentes, Volkswagen planea superar el récord existente de 335.503 (208.472 mph), lo que de paso ayudará a demostrar el potencial de este motor en conjunto con el coeficiente del auto, que se ubica en 0,27.

El Jetta Bonneville es mucho más que un motor potente

Jetta Bonneville 2

Para poder recorrer las planicies de Salt Flats a esa velocidad, el Bonneville Jetta fue objeto de muchas otras modificaciones, entre las que encontramos una suspensión rebajada, neumáticos especiales y un diferencial de deslizamiento limitado para ayudar a la tracción.

El habitáculo, por su parte fue totalmente desmantelado en pro de aumentar la seguridad. Cuando se circula a velocidades mayores a los 300 km/h hay que garantizar la integridad del piloto en caso de un accidente. En este caso se instaló una jaula antivuelco, asiento de carreras y arnés, así como un un sistema de extinción de incendios. Para ayudar a frenar el automóvil, además de los frenos de disco, el Jetta Bonneville fue equipado con un par de paracaídas.

Jetta Bonneville 3

Los gráficos que adornan el exterior del Jetta Bonneville fueron cortesía del Centro de Diseño del Sur de California de Volkswagen.

En Motorpasión México | Volkswagen Jetta 2019: Precios, versiones y equipamiento en México

El nuevo Volkswagen T-Cross ya está casi listo para presentarse

$
0
0

Volkswagen T Cross Concept

Volkswagen sigue preparando su nuevo SUV subcompacto T-Cross que funcionará como modelo de entrada a la familia de SUV de la marca alemana. Una nueva serie de fotos espías conseguidas por Carscoops indican que el nuevo vehículo está prácticamente listo, lo que se podría traducir en su presentación para dentro de unos cuantos meses.

Estéticamente se espera que se parezca mucho más a un Tiguan pequeño que al concepto que se presentó en 2016. Utilizará la plataforma del nuevo Polo y aunque no se sabe exactamente qué motores utilizará, seguramente contará con varios de los mismos que tiene el T-Roc, siendo los más probables el 1.5 TSI de 147 caballos de fuerza, el 2.0 TSI de 187 caballos y el 1.6 TDI de 137 caballos. Pero de todos los probables seguramente el que más se venderá será el 1.0 litros turbo de tres cilindros.

Volkswagen T Cross Concept

El T-Cross se ubicará por debajo del nuevo T-Roc, pero en cuestiones de precio deberá estar entre el SEAT Arona y el T-Roc. Por el momento no se espera que cuente con ninguna versión electrificada, ni en modalidad de híbrido o de 100% eléctrico. Aunque la plataforma MQB A0 permita utilizar este tipo de motores, el T-Cross servirá como el primer escalón de la familia SUV de Volkswagen, por lo que buscará ser una opción económica.

En Motorpasión México | Volkswagen está utilizando computadoras cuánticas para desarrollar baterías nuevas

Volkswagen Teramont, al volante de un moderno y espacioso crossover de corte clásico

$
0
0

Volkswagen Atlas 2018 1600 01

Finalmente pudimos manejar el Volkswagen Teramont, un crossover de 3 filas para 7 pasajeros que ya habíamos conocido como Atlas en EEUU desde la primavera de 2017. El concepto ya es bien conocido en México, un SUV con plataforma de sedán, manejo cómodo, motor potente y gran espacio interior con muy buen equipamiento para todos los ocupantes.

A pesar de que Teramont no cuente —de serie— con pantallas para ver películas, ni conexiones para consolas de videojuegos, sí nos ofrece el máximo confort para largos trayectos en compañía de familia o amistades, rodeados de un habitáculo de alta calidad, diseño contemporáneo y con la capacidad de estirar las piernas incluso más que en la sección de business class de tu aerolínea favorita.

Volkswagen Atlas 2018 1600 69

Se llevó el reconcimiento de Top Safety Pick otorgado por el organismo estadounidense IIHS en 2018.

Es el vehículo más grande de Volkswagen que se fabrica sobre la plataforma MQB, que comparte con un amplio rango de vehículos que van desde Golf, Tiguan y Jetta, hasta otros menos similares como Audi TT, A3 o Q2. se fabrica en Chatanooga, Tennessee, para América, y también se vende en Rusia, China y el Medio Oriente, siendo fabricado en Ningbo (China) para estos mercados.

Volkswagen Atlas 2018 1600 2b

Teramont se presentó como Atlas en el autoshow de Los Ángeles en noviembre de 2016, y para marzo de 2017, ya habíamos viajado a Texas, donde pudimos manejar versiones con motores 2.0 TFSI, V6, tracción delantera e integral permanente 4MOTION. En México estuvimos manejando Teramont V6 de tracción delantera en el norte del país, realizando trayectos de ida y vuelta entre Tijuana, Ensenada y el Valle de Guadalupe.

Con alma VR6

Volkswagen Atlas 2018 1600 78

Sólo por mencionarlo, el motor V6 de 3.6 litros de ángulo cerrado (15°) es un VR6, lo cual lo hace interesante para algunos. No es nada nuevo, se lleva utilizando desde hace 2 generaciones de Passat, montado de manera transversal y con la opción de impulsar 2 o 4 ruedas. En el caso de Teramont, probamos la que suponemos será la versión Highline sin el sistema 4MOTION, que al igual que el motor turbo, no hemos confirmado que se venderán aquí hasta el momento de escribir estas líneas.

Volkswagen Atlas 2018 1600 42

Teramont V6 produce 280 hp y 266 lb-pie de par máximo (cifras que varían por algunos hp dependiendo de la regionalización de la cifra de potencia), y si bajamos el volumen de la música nos podemos dar cuenta como se filtra un agradable sonido cuasideportivo a la cabina que nos recuerda que los motores VR6 nacieron como una propuesta deportiva de Volkswagen, aunque en esta ocasión no sea usado así.

En otros mercados se vende con tablero digital con pantalla TFT, aquí en México los instrumentos son análogos.

Sobre una alfombra mágica

Volkswagen Atlas 2018 1600 7a

La suavidad de marcha de Teramont se puede comparar con el reposet de tu abuelo, con un cojín relleno de plumas de aves exóticas para que poses tu parte trasera sobre de él. Sin embargo, el control que otorga al conductor es excepcional, ya sea en la ciudad o en la carretera Transpeninsular 1 de México a un promedio de 115 km/h.

La transmisión Tiptronic de 8 velocidades asiste con cambios suaves pero precisos, modo Sport por si te dan ganas de condimentar un poco tu viaje, el tren motriz te responderá tanto como le exijas. Mientras tú sólo tienes que controlar el volante y los pedales, Teramont se encarga de todo lo demás con sistemas de monitoreo de punto ciego, frenado automático de emergencia y control crucero adaptativo, una función muy cómoda en cualquier situación, aunque los puristas del volante estén en contra de artilugios así.

Todo el equipamiento

Volkswagen Atlas 2018 1600 49

Pude contar 4 entradas de USB, dos de ellas para datos y el segundo par en la segunda fila para recarga. Es compatible con smartphones Android e iOS, el sistema de sonido es marca Fender con 12 altavoces y subwoofer, y le hace honor a esta legendaria marca de guitarras con súper alta fidelidad de audio, la pantalla para controlar el infoentretenimiento es táctil de 8 pulgadas, y cuenta con climatizador automático con 3 zonas de temperatura y ventilas atrás, lo cual se agradece en este caluroso verano.

El espacio en la tercera fila es suficiente para el promedio de estatura y talla mexicanas, y, a diferencia de sus rivales —Mazda CX-9, Ford Explorer, Toyota Highlander, Nissan Pathfinder, Honda Pilot, Hyundai Santa Fe y Kia Sorento—, Teramont sí tiene la altura y anchura suficientes para adultos con todas sus extremidades en su lugar de origen.

Volkswagen Atlas 2018 1600 66

El portón trasero es eléctrico, tiene un enorme techo panorámico que se puede abrir, y acabados de imitación aluminio y madera que acentúan el agradable diseño contemporáneo del interior. Mide poco más de 5 metros de largo, pero se maniobra como de 4 gracias a los sensores y cámaras que lo rodean.

Volkswagen Atlas 2018 1600 20

Teramont se apoya en la marca que representa, una de las más vendidas y queridas en México, pero además, con todo lo que ofrece, que en papel es muy igual a los crossovers que ya conocemos, sin embargo, tiene un plus perceptible sólo a la hora de abordarlo, manejarlo y analizarlo. Aunque siempre preferimos estar al volante, en el caso de Teramont, lo disfrutamos igual desde cualquier sillón en el que viajamos.

Volkswagen Atlas 2018 1600 61

[[gallery: volkswagen-teramont]]

Volkswagen Teramont: Precios, versiones y equipamiento en México

$
0
0

Cdn Uc Assets Prezly

La venta al público inicia en un mes aproximadamente, pero nosotros ya manejamos el nuevo Volkswagen Teramont, un crossover diseñado con una prioridad que otras marcas han olvidado: espacio real para 7 pasajeros. Y sus precios en México ya han sido anunciados.

Con una carrocería de estilo moderno y que nos recuerda a otros SUV más convencionales, Teramont llega a México con dos opciones de motorización, una sóla transmisión automática, tracción delantera y una larga lista de equipamiento a muy buen precio.

Teramont Back Up

Estas son las versiones confirmadas para México del nuevo Volkswagen Teramont, un vehículo family-friendly con buenas opciones de precio y equipamiento, además de un manejo sedoso pero muy efectivo y potentes motores.

dfgsdf

Trendline $669,990

  • Motor L4 2.0 l turbo de 238 hp y 258 lb-pie de par
  • Transmisión Tiptronic de 8 velocidades
  • Tracción delantera
  • Iluminación LED principal y diurna
  • Asientos de tela
  • Rines de 18 pulgadas
  • Pantalla táctil de infoentretenimiento de 6.5 pulgadas
  • 6 bocinas
  • Bluetooth y App Connect con Car Play y Android Auto
  • Monitoreo de presión de llantas

Comfortline $724,990

Suma o cambia con respecto a versión Trendline

  • Motor V6 de 3.6 l con 280 hp y 266 lb-pie de par máximo
  • Vestiduras de leatherette
  • Volante multifuncional forrado de piel
  • Botón Push to Start
  • Descanzabrazos en la segunda fila
  • Luces automáticas
  • Función Coming & Leaving home
  • Comandos de voz
  • Sensor de lluvia
  • Keyless entry
  • Climatronic de 3 zonas
  • 8 bocinas
  • Pantalla táctil de 8 pulgadas
  • 4 puertos USB

Comfortline Plus $779,990

Suma o cambia con respecto a versión Comfortline

  • Techo panorámico
  • Control de velocidad crucero adaptativo
  • Aviso de colisión y asistencia de frenado
  • Homelink
  • Espejo retrovisor antideslumbrante
  • Espejos laterales eléctricos
  • Pedal virtual (apertura del portón trasero)
  • Madera Makotish en tablero y puertas
  • Sensores de estacionamiento delanteros y traseros
  • Asientos con calefacción

Highline $859,990

Suma o cambia con respecto a versión Comfortline Plus

  • Vestiduras de piel Vienna
  • Rines de aluminio de 20 pulgadas
  • Sillones delanteros con ventilación y calefacción
  • Sillones con calefacción en la segunda fila
  • Sonido Fender con 12 bocinas y subwoofer
  • Iluminación ambiental
  • Cámara 360°
  • Espejos laterales plegables eléctricos
  • Insertos de madera Birchwood

Disponibles en 6 colores exteriores: Rojo Fortana, Azul Tourmaline, Plata Reflex, Negro Profundo, Blanco Puro y Gris Platino. El interior está disponible en negro, beige y marrón.

sdgsd

Los servicios están programados para cada 15 mil km a un precio de: $2,350 (2.0); $2,600 (V6).

[[gallery: volkswagen-teramont-1]]

En Motorpasión México | Volkswagen Teramont, al volante de un moderno y espacioso crossover de corte clásico

¿Cuál es tu sueño de retiro? El de este señor era un Golf de 600 hp y lo logró

$
0
0

Captura De Pantalla 2018 07 01 A La S 14 40 42

La edad no es impedimento para la pasión por los autos, así como hay quienes desde los tres años estaban enamorados de los autos, hay quienes aún en sus días de retiro siguen llevando la pasión. Justo eso demostró un hombre de 75 años que mejoró su Golf R hasta llegar a los 600 hp.

Antes del Golf R, conducía un BMW M135i. Al momento de recibir el Golf no dudó en hacerle un par de modificaciones para llegar hasta los 400 hp, un incremento de casi 100 hp.

Tiempo después decidió modificar su auto aún más hasta llegar a los 600 hp. Lo logró gracias a un nuevo turbo, bomba de gasolina, intercooler y escape, además de un remapeo de la transmisión para manejar mejor el poder extra que ahora llega del motor.

El tren motriz fue altamente modificado, sin embargo, el exterior del auto lo ha dejado intacto, un sleeper en todo el sentido de la palabra.

Te dejamos este video de Living Life Fast para que veas en acción este increible Golf.

En Motorpasión México | Volkswagen Golf GTI TCR y Volkswagen Golf R, ¿Que diferencia hay entre los Golf más hardcore?


Este es el primer teaser del Volkswagen T-Cross, el primo del SEAT Arona

$
0
0

cfbx

Hace unos días te contamos que la llegada del Volkswagen T-Cross está cada vez más cerca, será el SUV —más bien crossover—, de acceso a la marca. El T-Cross sería el primo del SEAT Arona, montado sobre la plataforma MQB A0. Justo hace unas horas Volkswagen nos mostró su primer teaser.

De momento lo único que ha confirmado Volkswagen es su longitud, con 4,107 mm, es decir, 32 mm más corto que el SEAT Arona que se acaba de presentar en México. Lo más probable es que primero lo veamos llegar a Europa y comenzar ventas con una gama variada de motores TDI y TSI, incluyendo al menos uno de tres cilindros.

gbds

Para nuestro país tiene mucho sentido verlo llegar, más cuando los rivales más fuertes de Volkswagen tienen ofertas en tal segmento, un espacio que no ha aprovechado aún. Mientras que en Europa habrá una gran variedad de motores como pasa con el T-Roc y Tiguan, en nuestro país puede que sigan los pasos de SEAT y si logra aterrizar aquí, bien se ofrecería con un motor aspirado para las versiones de acceso y un turbo para la o las más completas.

Se espera que su debut mundial se de en el próximo Salón de Paris, donde conoceremos a fondo sus especificaciones y diferencias mayores con su primo español, y a que mercados llegará. De la imagen que compartió Volkswagen podemos destacar que se une a la tendencia de unir las calaveras con un franja de luz al centro y el hecho de llevar un perfil musculoso y bien definido, justo como vimos con el T-Roc Breeze Concept, aunque claro en una configuración de cuatro puertas y sin ser un convertible.

sdbgf

En Motorpasión México | Volkswagen fabricará al hermano menor del Tiguan en México. ¿T-Cross a la vista?

Volkswagen producirá la California XXL, podrás tener un mini departamento con ruedas

$
0
0

sdfg

Hace casi un año, Volkswagen presentó el concepto de un camper en el cual podrías viajar cómodamente a cualquier destino y llevar contigo un buen número de comodidades, organizadas de una manera muy audaz por toda la cabina. Pues bueno, la marca alemana le dio luz verde a ese concepto y confirman que llegará a producción.

Esta nueva California XXL, usará la plataforma de las nuevas Crafter, pero modificará carrocería y varios elementos para permitir que un adulto pueda estar de pie en el interior. Se espera que se comience a vender primero en Europa a finales de este año.

dft

En el interior podrá llevar asientos giratorios, mesa, cocina, un baño completo con regadera, inodoro y lavabo, una cama con espacio para dos adulto, deposito de agua limpia y sucia; refrigerador, fregadero, sistema de calefacción y distintos compartimentos de almacenamiento para todo tipo de cosas que queramos llevar en nuestros viajes.

A simple vista podrá parecer una mala idea de Volkswagen, sin embargo, en Europa y Estados Unidos, hay una tendencia que crece mucho, en la que los jóvenes o personas retiradas, gustan de viajar continuamente a cuantos lugares sea posibles y para lograrlo ahorrarse el hospedaje es una gran opción. Por ello las caravanas o casas rodantes tiene un aumento de popularidad. Además de que la posibilidad de adquirir un segundo hogar como destino de relajación es más difícil para la mayoría.

sg

A nuestro país será difícil verlo llegar, el mercado para las casas rodantes no es muy amplio que digamos y el costo de este tipo de vehículos es elevado. Se espera que por lo menos en Europa tenga un precio de 65,000 euros. Que simplemente convertidos, sin impuestos o recorte de equipo, serían más de 1,400,000 pesos al cambio de hoy ( 22.63 pesos por euro).

En Motorpasión México | Olvida el penthouse, el Volkswagen California XXL es la casa de tus sueños

Los Volkswagen Golf R y SEAT León Cupra perderán 10 hp por la nueva homologación WLTP

$
0
0

Golf R

Anteriormente, las emisiones de vehículos nuevos en Europa se medían a través del ciclo NEDC (New European Driving Cycle) con información obtenida a través de laboratorios. A partir de septiembre entrará en vigor la nueva homologación WLTP (Worldwide Harmonized Light Vehicle Test Procedure) para obtener información sobre emisiones contaminantes en condiciones de manejo reales.

Para cumplir con los límites de dióxido de carbono, Grupo Volkswagen ha tenido que realizar ajustes en los motores de algunos de sus modelos. Nuestros colegas de Autocar hablan de un recorte de potencia para dos de los hot-hatches del grupo: el Volkswagen Golf R y el SEAT León Cupra.

Seat Leon Cupra

El deportivo alemán, que originalmente desarrollaba 306 hp, se quedará con 296 caballos, mientras su equivalente español ahora estará disponible sólo con 286 hp. La publicación británica cita a un portavoz de la marca, quien menciona que para cumplir con las nuevas homologaciones se tuvieron que realizar algunos ajustes en el tratamiento de los gases del escape, lo que repercute en la cantidad de potencia.

Por la poca pérdida de potencia, es probable que las prestaciones se mantengan sin mayores diferencias. Los clientes en lista de espera serán informados sobre la modificación. No se ha especificado si otros modelos, como el Audi S3, recibirán esta misma actualización.

El Volkswagen Beetle podría regresar, pero sería un eléctrico de 4 puertas

$
0
0

Volkswagen Beetle

Después de dos generaciones y 30 años en el mercado (sí, salió a la venta en 1997), la reencarnación del Volkswagen Beetle parecía que por fin diría adiós. Hasta hace poco, todos los rumores apuntaban hacia la desaparición del nombre una vez más, pero parece que Volkswagen podría no deshacerse de uno de sus nombres más famosos después de todo, aunque el auto sería algo completamente diferente.

Según un reporte de Autocar, el sustituto del Beetle podría moverse a la plataforma MEB que servirá como base para todos los modelos eléctricos de la marca. Junto con el nuevo motor eléctrico, también podría llegar una versión de tracción trasera, muy al estilo del modelo original. Aunque se espera que mantenga el diseño retro como base, podría cambiar la carrocería a 4 puertas gracias a la mayor longitud de la plataforma.

Volkswagen Beetle

El proyecto todavía está en una etapa muy temprana por lo que podrían pasar de dos a tres años para que los directivos de la marca decidan si se producirá o no. En caso de no llegar a la línea de producción, Volkswagen seguirá teniendo un modelo “tradicional” con el I.D. Buzz que toma como base de diseño a la famosa “Combi”.

El Beetle podría ser otro de los nombres que la marca originalmente iba a descontinuar pero que han decidido darle otra oportunidad en la nueva era eléctrica. El Scirocco es otro ejemplo de este proceso en el que el nombre podría ser utilizado para un nuevo modelo que mantenga algunas de las características del modelo saliente, aunque habrá que esperar algunos años para ver si deciden continuar con estos nombres emblemáticos o prefieren dar borrón y cuenta nueva a su gama de productos.

En Motorpasión México | Volkswagen producirá la California XXL, podrás tener un mini departamento con ruedas

Volkswagen Golf GTI y Highline a prueba: Cercanos a la perfección.

$
0
0

Volkswagen Golf Gti 2019

Llegó la hora de analizar al auto que siempre está entre los 3 más vendidos del mundo. El Volkswagen Golf actual es un hatchback hecho en México (Puebla) que, siendo sincero, es el último coche que vas a necesitar en tu vida.

Desde 1974 se han vendido más de 33 milones de unidades de Golf, que también se ha conocido como Caribe y Rabbit en América. El Golf actual, que está a media vida de la séptima generación ha evolucionado en un sofisticado coche familiar de buena calidad, motores potentes y ahorradores, múltiples versiones y enfoques, excelente manejo y sólo se ha visto afectado por la tendencia —a comprar SUV o crossovers—, lo cual es un error, porque con un Golf, nos movemos cerca de la perfección.

¿Qué más se necesita?

Volkswagen Golf Gti 2019 13

Sólo sobrevive la carrocería de 5 puertas, la de 3 es exclusiva para Golf R.

Si me preguntas, no mucho. El Golf GTI tiene un único problema y es el elevado precio en México que la gente se rehúsa a aceptar. Hay que desembolsar más de medio millón de pesos por la única versión disponible, que consta de transmisión automática DSG (6 velocidades), vestiduras de piel y techo panorámico. Volkswagen, te pedimos que nos des la opción de transmisión manual, vestiduras de tela Clark, y en lugar del techo panorámico, el virtual cockpit, o cualquier combinación de éstos. Así, no sólo nos permites elegir más que el color, también podría disminuir el precio de lista.

Volkswagen Golf Gti 2019 6a

Superado el asunto de los ceros en el cheque, debo decir que un GTI es un auto familiar deportivo con espacio para 4 y hasta 5 pasajeros, cajuela de casi 400 litros, suficientes para el equipaje de 4 viajeros sensatos, es cómodo, seguro, muy bien equipado y uno de los más entretenidos de manejar sin la necesidad de producir 500 o más hp. ¿Su rival más fuerte? Irónicamente se queda en familia, es uno que comparte el tren motriz, plataforma, ofrece más potencia y a menor precio: León Cupra. ¿Cómo elegir entre los 2? GTI es superior en calidad, atributo que hay que cambiar por los 290 —que parecen más de 300— hp del Cupra. Por su parte, el hot-hatch de SEAT sí cuenta con el tablero digital (virtual cockpit), carrocería de 3 puertas y cuesta $492,900.

Vamos a manejar

Volkswagen Golf Gti 2019 10

Es imposible tener un GTI en la cochera y no utilizarlo todo el tiempo. Y así ha sido desde 1976, cuando el mundo lo vio nacer por primera vez. Cómo han cambiado las cosas desde entonces. Incluso el Polo GTI es más grande de lo que era un Golf Mk1. México se enamoró del Golf Mk2, aplastó al mercado con el Mk3, y hoy, 4 generaciones —y media— después, el Mk7 se ve poco en la calle debido al crecimiento de otros segmentos y a la competencia en el de autos compactos.

Volkswagen Golf 2019 5

Acelera hasta 100 km/h en 6.4 segundos y alcanza 248 km/h de velocidad máxima.

Eso sí les puedo decir, por el precio del GTI no hay otro coche tan divertido de manejar, tan preciso en la conducción extrema y tan práctico para el uso diario. ¿O a poco prefieres un crossover compacto? Mi recomendación es: quédate con el Golf, es mejor en todos los aspectos.

El motor 2.0 turbo produce 230 hp, si no te suena a mucha potencia es porque no lo has manejado. Acelera rápido y constante hasta superar cualquier límite de velocidad permitido en unos cuantos segundos. El estallido del escape entre cambios es un recordatorio de su semblante deportivo y la estabilidad es destacable en cualquier situación.

Las bondades de VAG

Volkswagen Golf Gti 2019 12

Como lo hemos mencionado muchas veces antes, la plataforma MQB es lo mejor que Grupo VAG le ha dado al mundo, junto con una suspensión firme que minimiza cabeceos y balanceos, una transmisión muy efectiva a cualquier velocidad y particularmente rápida en modo Sport, buena repartición de pesos, y aunque esta versión no equipa el diferencial electrónico VAQ —el Cupra sí—, el subviraje se mitiga por medio del ESC Sport, o de las buenas manos del piloto.

En la ciudad, alternando entre modos Eco y Normal de manejo, GTI alcanzó los 10.5 km/l, en carretera, a no más de 120 km/h, hasta 14 km/l. Estas cifras son considerablemente más bajas que las que estima la marca, pero hay que tomar en cuenta que para un motor de este performance, son excelentes números. La marcha es cómoda a pesar de la firmeza de la suspensión. Los sillones de piel son firmes también con buena sujeción lateral, y la posición de manejo es perfecta para obtener la mejor visibilidad y control.

Interfaz máquina/humano

Volkswagen Golf Gti 2019 8

A pesar de que no es un coche pensado para track-days, GTI es sencillo de manejar a cualquier ritmo. Es ideal para conductores novatos por su nobleza, y para expertos por su precisión y respuesta. En un circuito basta con atinar a la velocidad de curva para poder recortar el tiempo de vuelta, mientras que en la calle basta con prestar atención para poder maniobrar este vistoso compacto por cualquier lugar.

Se estaciona automáticamente, cuenta con un equipo de sonido premium marca Fender, iluminación ambiental, pantalla táctil de 8 pulgadas con App Connect, Apple CarPlay y Android Auto, información de potencia y par, consumo y autonomía, comandos de voz, luces y limpiadores automáticos, cambio de luces automático, iluminación LED todo alrededor, y sensores de estacionamiento con cámara y freno automático.

Si esto no te hace pensar en un auto premium, por el que hay que pagar más que por el GTI, es que no has estado pendiente al incremento de equipamiento y precios en la industria automotriz en los últimos 10 años.

En EEUU se ofrece el paquete Performance con el diferencial electrónico VAQ, una maravilla tecnológica.

Volkswagen Golf Gti 2019 5

El GTI está en peligro de extinción, junto con todos los hatchbacks deportivos. Conozco al público y sé que no lo permitirían, ¿o sí? De un concepto sencillo de mayor potencia y menos peso en la década de 1970, ha pasado a ser un representante de la capacidad de Volkswagen para obtener mejor manejo y más poder por poco dinero.

Se vale soñar con superautos, pero nuestra realidad es otra, viviendo en la CDMX necesitamos coches como el GTI, que pueden ser utilizados para ir a la escuela, el trabajo, salir de viaje, dar unas vueltas rápidas en la pista, realizar una mudanza, salir con amigos, transportar una familia y nunca, nunca, perder el deseo de manejar.

Volkswagen Golf Gti 2019 2

Menos poder, más rendimiento, Golf Highline

Volkswagen Golf 2019 3

Tal vez te interesa un Golf en el que puedas ir aún más cómodo, gastando menos gasolina y con el mismo equipamiento. Por eso, también probé la versión Highline, con el motor 1.4 TSI de 150 hp, transmisión DSG de 7 velocidades y un semblante mucho menos agresivo.

El interior cuenta con vestiduras de tela y sin sistema de sonido premium, siendo las diferencias más grandes contra el GTI. El equipamiento es similar, muy vasto. La suspensión es más suave, pero esto no afecta el manejo, se siente bien plantado y responsivo para cualquier terreno pavimentado.

Volkswagen Golf 2019 7

Se siguen utilizando faros de halógeno, no hay explicación para esto.

Los cambios de la transmisión son más suaves y al contar con una velocidad extra, al alcanzar la velocidad crucero el motor va más relajado por lo cual consume menos. En este Golf Highline conseguí un consumo de hasta 15.5 km/l promedio, cifra destacable para un motor con esta potencia, que aunque no suene a mucha, se aprovecha muy bien a la altitud de la Ciudad de México por el turbo.

Compite directamente con Kia Forte hatchback, SEAT León, Ford Focus y Mazda 3, está disponible desde $346,990 para la versión Comfortline y $424,490 para la versión que se ilustra en este texto. Es una opción más sensata y confortable, con la que se sacrifica poco y es atractiva para muchos más al no ser un deportivo, a pesar de su capacidad dinámica.

Golf Highline $424,490

  • Motor: 1.4 litros TSI
  • Potencia: 150 hp
  • Par: 184 lb-pie
  • Transmisión: Automática DSG de 7 velocidades
  • Tracción: Delantera
  • Seguridad: 7 airbags, ABS, ASR, ESC, detector de cansancio y freno de emergencia multicolisión
  • Climatronic de 2 zonas
  • 8 bocinas
  • Control de velocidad crucero
  • Pantalla táctil de 8 pulgadas con computadora de viaje, App Connect, CarPlay y Android Auto
  • Sensor de lluvia, luces y Light Assist

Volkswagen Golf 2019 5

8.1

Calidad9
Equipamiento8.5
Seguridad8
Motor9
Desempeño9
Consumo8
Espacio interior7.5
Cajuela7.5
Comodidad8
Precio6.5

A favor

  • La sensación de calidad premium, el desempeño del motor y lo ágil del manejo.
  • Al activar el modo Sport el motor y el escape suenan justo como esperamos en un GTI.
  • El look de los accesorios exclusivos GTI y todos los detalles únicos de esta versión.

En contra

  • No hay opciones de equipamiento: un GTI debe ser manual y con vestiduras de tela, que de paso lo harían más barato.
  • La opinión del público de la carrocería única de 5 puertas está dividida, muchos preferirían la de 3.
  • Debería haber la opción del tablero virtual en lugar del techo panorámico por un precio muy similar.

Volkswagen Golf

Volkswagen Golf GTI DSG

$524,990

  • Motor: L4; 2.0 l TFSI
  • Potencia máxima: 230 hp @ 6,200 rpm
  • Par máximo: 258 lb-pie @ 4,400 rpm
  • Transmisión: Automática DSG de 6 velocidades
  • Tracción: Delantera
  • Frenos: Discos ventilados al frente y sólidos atrás
  • Peso: 1,369 kg
  • Velocidad máxima: 248 km/h
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 6.4 segundos
  • Suspensión delantera: Independiente tipo McPherson
  • Suspensión trasera: Independiente Fourlink
  • Longitud: 4,255 mm
  • Cajuela: De 380 a 1,270 litros
  • Consumo en ciudad: 14.4 km/l
  • Consumo en carretera: 22.3 km/l
  • Consumo promedio: 17.1 km/l
  • Emisiones de CO2: 137 g/km
  • Capacidad del tanque de gasolina: 50 litros

[[gallery: volkswagen-golf-gti-y-highline-2018]]

En Motorpasión México aceptamos vehículos de prueba sólo con fines editoriales. No aceptamos contenido patrocinado a menos que sea claramente especificado como tal. Para más información, consulta nuestra guía de relaciones con empresas.

Video, así se vio el récord del I.D.R. Pikes Peak desde el cielo

$
0
0

Video I D R Pikes Peak 2

Hace algunos días, Volkswagen cumplió la promesa que había hecho con el I.D.R Pikes Peak: romper el récord de la “Carrera hacia las nubes”. Como lo dimos a conocer en su momento, Romain Dumas fue el encargado de manejar el auto eléctrico de Volkswagen, equipado con un sistema de propulsión eléctrica que desarrolla 671 caballos de fuerza.

Echando mano de su pericia y del poder del auto eléctrico, Dumas logró vencer a los autos con sistema de propulsión convencional, logrando un increíble tiempo de 7: 57.148 minutos en la edición 2018 del Pikes Peak International Hill Climb.

Con este récord, el piloto no solo hizo trizas el anterior récord para coches eléctricos, sino que superó por 16 segundos la marca absoluta de Sébastien Loeb, que estaba incólume desde 2013.

Un punto que destacar es que a Volkswagen le llevó sólo 250 días pasar del anuncio de la creación del I.D. R Pikes Peak a romper el récord con un auto eléctrico súper veloz que logró vencer a todos sus rivales.

Video I D R Pikes Peak 1

Además del récord, Volkswagen ha logrado cimentar los pilares del proyecto eléctrico que lo llevará crear una completa gama de vehículos verdes a partir del año 2020. Lo verdaderamente llamativo de esta nota es que la firma con sede en Wolfsburg ha develado el video oficial del récord del I.D.R. Pikes Peak, tomado desde las alturas.

Sólo da click y disfruta el récord de este auto eléctrico, visto a ojo de pájaro:

En Motorpasión México | El nuevo Volkswagen T-Cross ya está casi listo para presentarse

Volkswagen Golf R Unlimited Edition, un teaser del que podría ser el Golf R más capaz de todos

$
0
0

adsfadsfa

Hace unos días Volkswagen lanzó un sitio web en el cual podías registrarte si estabas interesado en hacerte con un Golf R muy especial, se trata de la versión Unlimited Edition. Que se supone será la más hardcore de este hot hatch y que por ello mismo sólo se producirán 50 unidades.

No se dieron grandes detalles de lo que cambiaría, simplemente estaba acompañado por un par de imágenes en las que se pueden ver un Golf R en color negro mate y los campos mencionados para registrarte y tener una oportunidad de hacerte con uno de los 50.

adsfadv

Lo que podemos inferir es que seguramente llevará de serie opcionales como la suspensión adaptativa, el digital cockpit, el escape Akrapovic y probablemente llantas pensadas en un mayor agarre. Por ahora el sitio aparece como oculto, y la marca alemana no ha dado más detalles de este auto.

Sólo falta ver en que países se podrá vender, justamente después de que en algunos europeos, entrara una nueva regulación que limita la potencia de ciertos autos para disminuir las emisiones contaminantes, hecho por el que el SEAT León Cupra haya vuelto a ofrecerse sólo con 290 hp y no 300 hp en algunos lugares.

En Motorpasión México | Volkswagen Golf GTI y Highline a prueba: Cercanos a la perfección


El Volkswagen T-Cross estrena 29 fotos y un puñado de detalles

$
0
0

Volkswagen T Cross

El Volkswagen T-Cross está cada vez más cerca de llegar a producción. Su lanzamiento fue anticipado esta misma semana con la publicación del primer boceto oficial, con el que la parte trasera del más pequeño de los SUV de Wolfsburg queda al desnudo. Ahora la marca confirma las primeras especificaciones y libera otro puñado de imágenes.

No te emociones, porque el T-Cross de las fotos aún va cubierto con un denso camuflaje. Sabemos que utilizará calaveras unidas por todo el portón trasero y que el frente será una fusión del estilo del T-Roc con el Tiguan, de manera que podemos esperar trazos muy horizontales y faros de niebla en posición alta y de dimensiones generosas.

Volkswagen T Cross 22

Con una talla de 4,107 mm hacia lo largo, el T-Cross será apenas 5.4 cm más largo que un Polo. La ventaja principal se centrará en una altura casi 10 cm mayor, lo que admitirá una posición de manejo más elevada un mayor volumen de cajuela. Volkswagen asegura que su nuevo SUV tendrá una capacidad de carga de 385 a 455 litros, según la posición de los asientos traseros, que serán corredizos.

Aunque por el momento no se han divulgado imágenes del interior, podemos esperar un trabajo muy similar al del Volkswagen Polo si es que el T-Cross sigue la misma fórmula entre Ibiza y Arona —con los que comparte plataforma. Podrá llevar cargador inalámbrico para smartphones, cuadro de instrumentos digital, llave inteligente, infotenimiento con pantalla de 8 pulgadas, entre otros. Se espera la introducción de alerta de colisión frontal, frenado autonómo de emergencia, control de velocidad crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y demás asistencias.

Volkswagen T Cross 13

La gama de motores ya ha sido confirmada para el mercado europeo. Estará disponible con un motor TSI de tres cilindros 1.0 litro, capaz de generar 95 o 110 hp, según la especificación seleccionada. La versión de más altas prestaciones utilizará el nuevo motor TSI Evo de 1.5 litros de 150 hp. En todos casos habrá transmisión automática de doble embrague o manual de seis velocidades. Adicionalmente, la oferta incluirá un TDI de 1.6 litros de 95 hp.

Volkswagen T Cross 24

Volkswagen ya se encuentra puliendo los últimos detalles para su estreno mundial, que podría llevarse a cabo en octubre de este año durante el Auto Show de París, aunque las ventas podrían comenzar hasta el primer trimestre del próximo año en los principales mercados europeos.

Su lanzamiento en México no ha sido confirmado, sin embargo, que la marca no ofrezca ningún SUV para el segmento B incrementa las posibilidades de que el T-Cross llegue a nuestro país para colocarse por debajo de Tharu. Su fabricación tendrá lugar en España, en las mismas instalaciones donde se fabrica el Polo europeo. Aunque no se ha confirmado, lo más probable es que para Latinoamérica su producción tenga lugar en Brasil, como sucede con el Polo para nuestra región.

[[gallery: volkswagen-t-cross-primeras-imagenes]]

Volkswagen ya no puede vender el Golf GTI en Europa por la nueva norma de emisiones

$
0
0

Volkswagen Golf Gti

El Golf GTI es uno de los modelos más populares de Volkswagen, pero debido a las nuevas regulaciones de emisiones en Europa la marca alemana se ha visto obligada a descontinuar la versión base del modelo en ese mercado. Pero no todo son malas noticias ya que todavía existen otras versiones a la venta, aunque habrá que pagar más si quieres una.

El Golf GTI Performance todavía está disponible, aunque cuesta unos 7 mil dólares más que la difunta versión base. Esta versión aumenta la potencia a 240 caballos de fuerza e incluye faros LED, rines de 18 pulgadas y sistema de navegación entre otras amenidades. Básicamente estarías comprando la versión más equipada con un poco más de potencia.

Volkswagen Golf Gti

Otras versiones del GTI que ya estaban próximas a lanzarse no se detendrán. El GTI TCR de 290 llegará más adelante en el año como estaba programado. Las nuevas leyes también obligaron a la marca a reducir la potencia del Golf R en 10 caballos de fuerza, lo que quiere decir que tendrán que encontrar nuevas maneras de producir mayor potencia sin contaminar más para la siguiente generación del Golf que se espera se presente el próximo año.

El GTI es sin lugar a dudas un auto icónico para Volkswagen, y aunque la desaparición de a versión base reducirá sus ventas en Europa, seguramente veremos la nueva generación más pronto de lo que esperamos, por lo que las versiones deportivas que quedan del Golf deberán ser más que suficientes para mantener a los fans ocupados en lo que eso sucede.

En Motorpasión México | Volkswagen Golf GTI TCR y Volkswagen Golf R, ¿Que diferencia hay entre los Golf más hardcore?

Volkswagen Jetta A4: Admítelo, fueras o no fan, sí lo tenías en la cabeza

$
0
0

Volkswagen Bora 1998 1280 01

El Volkswagen Jetta es básicamente parte de la cultura automotriz de México, al igual que el Vocho, la Combi y el Tsuru. El sedan alemán se creo para satisfacer las necesidades de nuestro continente, especialmente las de Estados Unidos, donde el Golf no terminaba de convencer a quienes querían más espacio solo por capricho o por si en verdad tenían que viajar con más cosas.

México se permeó de ese gusto por el espacio extra y se convirtió en un lugar dónde antes de los SUV, los sedanes fueron reyes por décadas. De entre la oferta que poco a poco crecía, el Jetta se ha mantenido siempre entre los primeros lugares de ventas, sin embargo, el que fue el más vendido, querido y que como la misma marca decía, seguro tenías uno en la cabeza, fue el A4, la cuarta generación de este peculiar vehículo.

Tan bien aceptado fue que vivió de 1998 a 2014

Volkswagen Bora 1998 1280 05

El Jetta de cuarta generación se remonta a 1997, cuando en el Auto Show de Detroit, la marca alemana presentara un prototipo bajo el nombre de CJ, era un Jetta de cuarta generación prácticamente listo para llegar a producción tal y como lo conocemos, pero con el gran detalle de que era un Coupé, mismo que heredaba varios rasgos del nuevo Passat de aquel entonces.

En 1998, se hizo oficial la presentación del Jetta A4, en México incluso llegó a verse a finales de año en algunos eventos privados, sin embargo la venta al público comenzó en 1999, desde entonces recibió varios cambios en equipamiento, motores, transmisión e imagen. Con todo ello logró mantenerse vigente, en producción y venta hasta 2014.

Los motores eran variados, durante su periodo activo encontramos máquinas de cuatro cilindros aspirado de 2.0 litros con 115 hp, los famosos VR6 de 2.8 litros que en un inicio entregaban 174 hp y después crecieron a los 200 hp, y un motor de 1.8 litros turbo de 150 hp, que en su momento evolucionó para entregar 180 hp. De igual forma tuvo una variante diesel con motor de 1.9 litros.

Volkswagen Bora 1998 1280 09

Uno de los detalles de este Jetta fue el cambio de iluminación en tablero y botones de verde a azul con con rojo.

Este Jetta siguió el camino de la tercera generación, sin embargo, en sus versiones más completas daba un salto tremendo en cuanto a calidad de acabados y ensambles. Además ofrecía un buen nivel de equipamiento y seguridad para la época.

Se sabe que en los primeros modelos producidos hubo varias quejas debido a problemas eléctricos especialmente. Afortunadamente, ese y otros problemas fueron solucionados por Volkswagen para los modelos que siguieron unos años más adelante. Ayudando a cimentar el éxito de ventas de este coche. Parte de ese éxito llevó a la marca alemana a crear una de las campañas de publicidad que más recordamos en el país, misma que llevaba el slogan "Todo mundo tiene un Jetta... al menos en la cabeza".

En 2005 cumplía su ciclo, pero la ventas y precio de su reemplazo le hicieron quedarse

Volkswagen Bora 1998 1280 06

De 1999 a 2005 estuvo en su punto, pero como todo auto, era hora de tener un cambio generacional. Su sucesor el Jetta A5, mejor conocido en México como Bora, llegaba con un incremento de tamaño, mucho más equipamiento y un objetivo de volverse más refinado. Todo eso hizo que su precio se elevara considerablemente y se alejara un poco del segmento que lo vio evolucionar.

Ante eso y la popularidad que ya gozaba el A4, Volkswagen decidió que la cuarta generación continuaría llamándose "Jetta", mientras que la quinta se denominaría "Bora". Con ambos productos Volkswagen podía cubrir mejor las necesidades del mercado para quienes buscaban un compacto no tan caro y para quienes querían un compacto más refinado y equipado y amplio.

Vw Jetta Clasic

Los motores VR6 desaparecieron varios años atrás, dejando en pie al 1.8 turbo como la opción más potente para el GLI y otras.

Ambos continuaron en activo, hasta que a finales de 2007, Volkswagen le diera un facelift al Jetta, con el fin de mantenerlo vigente durante más tiempo. Este facelift estuvo basado en la imagen que Volkswagen-FAW habían creado para el Jetta que se vendía en China. De tal forma y con ese nombre continuó hasta 2010, cuando el Bora (Jetta A5) se despidió para dar paso a una nueva generación, el Jetta A6. En ese momento Volkswagen decidió deshacerse del nombre "Bora", regresar el de "Jetta" al nuevo modelo de sexta generación y al de cuarta que ya había convivido y superado en tiempo activo al de quinta generación, le dieron el nombre de "Jetta Clásico".

De nuevo ambos autos continuaron sus ventas, el Jetta Clásico siendo un coche más de acceso al segmento de sedán compacto para Volkswagen y el Jetta siendo una opción más amplia y equipada, aunque no tan refinada como el Bora. Unos meses después los de Wolfsburg decidieron cambiar el nombre del Jetta Clásico una vez más para evitar confusiones y diferenciar aún más ambos productos. El Jetta Clásico ahora sólo sería el "Clásico".

Frente Jetta Classico1 1

Continuó teniendo éxito durante varios años más, de hecho en 2011 rompió su récord de ventas, sin embargo, para 2014, tanto tiempo en producción y la llegada de nuevos modelos hicieron que la aventura del Jetta de cuarta generación se terminara. El Volkswagen Vento ocuparía su lugar. Durante su tiempo en venta, logró colocar 226,000 unidades aproximadamente.

El Jetta A4 no se olvida

Volkswagen Bora 1998 1280 07

Definitivamente distaba de ser un producto perfecto, algunos detalles como la posición de los portavazos en los primeros modelos no era la mejor, había problemas eléctricos y algunos acusaban que no era cómodo en ciertos aspectos. Sin embargo, su precio, variedad de motores, el buen manejo característico y un espacio decente, hicieron que miles se enamoraran del auto.

Hasta la fecha muchos coinciden que fue el mejor Jetta por el balance que ofrecía. Aún puedes ver a varios rodar por nuestras calles y en buenas condiciones. Así que esperemos que la recién estrenada séptima generación pueda mantener ese nombre con tanto peso en alto.

En Motorpasión México | Así ha evolucionado el Volkswagen Jetta en 39 años

Cada vez se roban más Sonic, Vento y Aveo, y menos Nissan Tsuru en México

$
0
0

Chevrolet Sonic

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer las cifras de robos de autos en México en el periodo entre julio de 2017 y junio de 2017. En total se registraron 92,546 unidades, lo que representa un incremento del 13.3% respecto al mismo periodo del año anterior y un máximo histórico para el país.

Los estados con mayor incidencia son Guerrero, Sinaloa, Estado de México, Puebla y Tamaulipas; en lo que respecta a municipios y robo con violencia, la lista la encabezan Ecatepec (Estado de México), Guadalajara (Jalisco), Tlalnepantla (Estado de México), Culiacán (Sinaloa) y Naucalpan (Estado de México). Dentro de Ciudad de México, las dos delegaciones con mayor reporte de robo son Iztapalapa y Gustavo A. Madero.

Robo De Autos

Recaredo Arias Jiménez, director general de la AMIS, asegura que si la tendencia continúa así, en 2019 se podría llegar a la alarmante cifra de 100,000 unidades. De igual forma menciona que a lo largo del sexenio se ha reportado el robo de 434,562 autos asegurados, un 31% más que la administración anterior.

La lista de los vehículos más robados está compuesta mayormente por vehículos de Nissan, aunque también hay presencia de autos de Chevrolet y Volkswagen. Llama la atención el importante decrecimiento del Nissan Tsuru en este tipo de delitos, mientras la mayoría de los modelos de la lista crecen a dos dígitos. Los dos modelos con mayor aumento de robo respecto al mismo periodo del año anterior son Chevrolet Sonic (+53.3%) y Volkswagen Vento (+43.1%).

Nissan Tsuru

Los 15 autos más robados en México

  1. Nissan Tsuru - 7,742 unidades (-16.2%)
  2. Nissan NP300 - 5,446 unidades (+20.5%)
  3. Nissan Versa - 3,749 unidades (+23.6%)
  4. Italika 111-250 - 3,117 unidades (+165.5%)
  5. Chevrolet Aveo - 2,550 unidades (+37.5%)
  6. Kenworth Kenworth - 2,399 unidades (+36.5%)
  7. Volkswagen Vento - 2,213 unidades (+43.1%)
  8. Nissan Sentra - 2,122 unidades (-4.7%)
  9. Volkswagen Jetta - 1,842 unidades (+8.5%)
  10. Nissan Estacas - 1,531 unidades (+8.7%)

Las 50 unidades del Volkswagen Golf R Unlimited se vendieron en menos de un mes

$
0
0

Vendidas 50 Unidades Volkswagen Golf R Unlimited 2

Hace apenas unos días hablamos de la llegada del Volkswagen Golf R Unlimited, una versión especial de 310 caballos de fuerza que estaría disponible sólo para Europa, en una limitada producción de sólo 50 unidades, cada una de las cuales tendría un costo de 53,900 Euros, algo así como 1 millón 200 mil pesos, al tipo de cambio actual.

Bueno, pues la buena noticia para Volkswagen es que las 50 unidades de su Golf R Unlimited se vendieron totalmente a través de la página web en la cual debías registrarte.

Cada una de estas unidades estaba enriquecida con una larga lista de accesorios especiales, como rines de aleación de 19 pulgadas pintados de color negro, una placa conmemorativa numerada, la carrocería en color gris mate y el paquete Performance, como equipo de serie.

Un precio alto, sí, pero lo vale.

Vendidas 50 Unidades Volkswagen Golf R Unlimited 6

Si aún sigues pensando que el precio es demasiado alto para un simple Golf, entonces debemos recalcar que cada una de las 50 unidades también venía equipada de fábrica con un escape de titanio cortesía de Akrapovic, chasis adaptativo, frenos de disco de alto desempeño y lo mejor de todo: retiraron el gobernador electrónico de la velocidad, de tal forma que la velocidad máxima pasó de los 250 a los 267 km/h.

Si aún persistes en la idea, entonces permítenos comentarte que también va incluido en el precio un curso de conducción en circuito. Es importante recalcar que las 50 unidades el Volkswagen Golf R Unlimited se vendieron en poco menos de un mes, pese a su exorbitante precio, por el cual tendrías acceso varias opciones del segmento premium, incluidas algunas de las firmas hermanas de Volkswagen.

En Motorpasión México | Volkswagen Golf GTI TCR y Volkswagen Golf R, ¿Que diferencia hay entre los Golf más hardcore?

[[gallery: vendidas-50-unidades-del-volkswagen-golf-r-unlimited]]

Viewing all 1050 articles
Browse latest View live