Quantcast
Channel: Noticias sobre Volkswagen: autos y todas las novedades - Motorpasión México
Viewing all 1050 articles
Browse latest View live

Probamos el Volkswagen Caddy y no es la simple camioneta de carga con asientos que te imaginas

$
0
0

Volkswagen Caddy Pasajeros17

El Volkswagen Caddy nació siendo un vehículo de carga y a partir de él, la marca ha decidido aprovechar y fabricar una versión de pasajeros con tres filas de asientos. En Motorpasión lo hemos probado y tenemos que decir que este vehículo nos ha sorprendido gratamente por su gran versatilidad y espacio interior.

El Volkswagen Caddy Pasajeros va más allá de ser un vehículo de carga con espacio para 7 pasajeros y una gran cajuela, su configuración lo convierte en un producto interesante y pocas veces tomado en cuenta y te contamos por qué.

¿Dónde colocamos al Volkswagen Caddy Pasajeros?

Por espacio y configuración, el Caddy de Pasajeros tiene un par de competidores en México como la Toyota Avanza y la Peugeot Partner Teepe que también son city vans con capacidad para 7 pasajeros; de igual manera, ataca a las versiones de entrada del segmento de los SUV donde existen productos como KIA Sportage, Nissan X-TRAIL, Honda CR-V y Mazda CX-5, por mencionar a algunos, ya que por los $355,000 que cuesta se coloca como una opción interesante si lo que se necesita es mucho espacio interior.

Volkswagen Caddy Pasajeros16

Exterior netamente funcional

En una primera impresión, el exterior de este vehículo familiar pudiera ser difícil de digerir y es que se trata de un monovolumen de formas cuadradas que sigue la función de ofrecer el mayor espacio interior sacrificando su estética, sobre todo viéndolo desde su vista lateral y posterior.

Pasando los días y siendo más observadores, vemos que el esfuerzo de diseño realizado en la parte delantera ha sido bueno ya que llega a parecerse a otros vehículos de la marca y los detalles como faros bi-xenón, luces diurnas de LED y acentos cromados le van muy bien dándole un toque de lujo al exterior.

Volkswagen Caddy Pasajeros19

El Caddy de Pasajeros va mucho más allá de ser un vehículo de carga con asientos y para empezar, cuenta con detalles exteriores que lo hacen muy diferente a la versión de carga

Gran versatilidad y practicidad interior

Pasando a su interior, se tienen tres filas de asientos con configuración 2+3+2 y gracias a sus 4.87 metros de largo también cuenta con una amplia cajuela la cual de manera fácil se puede ampliar considerablemente ya que es posible plegar e incluso sacar los asientos de la segunda y tercer fila para tener, ahora sí, el espacio de un Caddy de carga en un Caddy de pasajeros.

Volkswagen Caddy Pasajeros24

Parte de la practicidad que caracteriza al Caddy son sus dos puertas corredizas que nos permitieron entrar y salir con mucha facilidad. La segunda fila de asientos tiene el espacio suficiente para tres personas. La tercera y a la cual también se accede con relativa facilidad no será tan amplia como la segunda pero sí tiene lo suficiente para que viajen dos personas de talla mediana.

La sensación de amplitud es algo que se nota desde cualquier asiento gracias a la altura con respecto al techo y a las amplias zonas de cristales

La tapa de la cajuela es algo interesante ya que por un lado su enorme tamaño nos da lugar a una gran boca de cajuela y por otro, tendremos que ser cuidadosos y considerar el lugar de estacionamiento ya que requiere de un no-tan-pequeño espacio para poder abrirla, cosa que se puede dejar pasar al darnos cuenta de que gracias al piso plano y la gran altura, es posible cargar objetos pesados y voluminosos como un pequeño refrigerador o algunos muebles.

Completo equipamiento, o casi...

Volkswagen Caddy Pasajeros3

En el tema de equipamiento se tiene todo lo que nos podríamos imaginar e incluso más ya que, como lo mencionamos, el exterior cuenta con luces bi-xenón, luces diurnas de LED, rines de 16" con neumáticos diferentes a los que encontramos en la Caddy de carga y retrovisores plegables con calefacción.

Donde queda a deber es en el equipamiento de seguridad ya que solamente ofrece dos bolsas de aire frontales, no hay laterales ni de cortina

En el interior las cosas también son muy completas ya que se tiene una gran cantidad de espacios de almacenamiento en puertas, consola, parte superior del tablero, debajo del asiento delantero e incluso en el techo, arriba de las viseras delanteras junto a los buenos materiales de puertas, tablero y consola que, en algunos casos y por tener plásticos de gran tamaño, algunos llegaron a presentar ligeros rechinidos.

El equipamiento, cuenta con luces y limpiadores automáticos, computadora de viaje, sistema de infotenimiento con pantalla touch y compatiblidad con Android Auto, Apple Car Play y Mirror Link además de puertos USB, ranura para SD y entrada AUX.

Volkswagen Caddy Pasajeros11

Manejo cómodo. Motor justo y eficiente

El Caddy Pasajeros cuenta con un cómodo manejo gracias a sus confortables asientos, gran vista exterior y sensación de calidad de sus materiales, además, al estar tras el volante y exigirle en curvas y cambios de dirección, realmente no se siente un balanceo de la carrocería como se pudiera esperar, solamente al realizar maniobras de estacionamiento o querer dar vueltas en espacios pequeños se notan los casi 5 metros de largo que mide. Cuenta con sensores de estacionamiento que ayudan en gran medida pero sería de mucha utilidad que contara con cámara de reversa

En sistemas de seguridad se tienen frenos ABS, controles electrónicos de estabilidad y tracción y asistente de arranque en pendientes

Volkswagen Caddy Pasajeros22

Los 110 hp y 115 lb-pie de torque de su motor 1.6 litros resultan justos para mover al Caddy y es que gracias a la transmisión manual de 5 velocidades se tiene un mayor control sobre las revoluciones y en casos de requerir aceleraciones o recuperaciones, habrá que llevar el motor más allá de las 5,000 rpm para tener la respuesta requerida.

No tuvimos la oportunidad de conducir el Caddy con 7 pasajeros o con carga en la cajuela pero si el motor no es tan contundente con dos o tres pasajeros, si se carga completamente el auto, la respuesta será un tanto lenta y habrá que tener consideración al realizar rebases o incorporaciones a avenidas de mediana velocidad

Si se necesita espacio, no hay mejor opción

Volkswagen Caddy Pasajeros1

Si el requerimiento principal es el espacio, no hay mejor opción que la Caddy Pasajeros que ofrece además mucha practicidad y versatilidad, buen equipamiento, correcta calidad de materiales y un manejo que cumple bien pero que tiene su debilidad en la escasa potencia de su motor que prefiere ser más eficiente antes de entregar la potencia necesaria.

Por $355,000 que cuesta la única versión disponible en México, es una opción a considerar si se busca un SUV ya que podría ofrecer más espacio que cualquier otro aunque con un equipamiento de seguridad al que sí le llegan a hacer falta al menos un par de bolsas de aire.

8.5

Calidad8
Equipamiento8
Seguridad7
Motor6.5
Comportamiento8
Consumo9
Espacio interior10
Cajuela10
Comodidad9
Precio8.5

A favor

  • Amplio espacio interior
  • Motor eficiente
  • Equipamiento funcional
  • Sensación de calidad
  • Espacios de almacenamiento

En contra

  • Poca potencia del motor
  • Le faltan al menos dos bolsa de aire

[[gallery: volkswagen-caddy-pasajeros]]

Más en Motorpasión México |


Volkswagen Up! y Saveiro Pepper: Ediciones especiales para Brasil que no vendrían mal en México

$
0
0

Captura De Pantalla 2017 07 25 A La S 11 27 24

Volkswagen es uno de los gigantes automotrices a nivel mundial, siempre peleando con Toyota por hacerse de más mercados como la marca más vendida. Tales esfuerzos le han conferido tener diferentes alineaciones y enfoques en sus productos, acorde a la región en la que se encuentre.

Brasil es uno de sus principales mercados para la venta y fabricación. Por ello mismo, en ocasiones aquel país recibe un par de ediciones especiales que no salen ahí. Ahora es el turno para las versiones Pepper del Up! y Saveiro.

VW Up! Pepper

Captura De Pantalla 2017 07 25 A La S 11 27 34

El más pequeño de VW en su versión con motor de 1.0 litro TSI acoplado a una transmisión de cinco velocidades, recibe contraste en color negro para la fascia delantera y trasera, y costados. Además añade rines de 15" con diseño especial y algunas franjas rojas en ciertas zonas de la carrocería.

Captura De Pantalla 2017 07 25 A La S 11 28 21

En el interior también hay contrastes en colores blanco, negro y rojo para asientos y tablero, de igual forma se le añadió forro de piel al volante.

VW Saveiro Pepper

Volkswagen Saveiro Pepper 1

El pequeño utilitario de VW también recibe cambios similares que le dan un nuevo look con tintes deportivos. Al igual que el Up, por fuera la carrocería va en color blanco y se contrasta con algunas franjas en color negro y rojo. Además lleva rines con nuevo diseño y una cubierta para la parte trasera.

Captura De Pantalla 2017 07 25 A La S 11 27 08

En el interior domina el color negro, sin embargo, ventilas y volante, ahora llevan detalles en color rojo. Para el Saveiro tampoco hay cambios en su desempeño, simplemente visuales.

Captura De Pantalla 2017 07 25 A La S 11 27 16

En Motorpasión México | Probamos el Volkswagen Caddy y no es la simple camioneta de carga con asientos que te imaginas

El nuevo Volkswagen Polo se producirá para México en Brasil y vendrá acompañado del Virtus

$
0
0

Vw Polo

Fue hace poco más de un mes cuando conocimos el nuevo Volkswagen Polo 2018 presentado en Europa y ahora es turno de saber que la nueva generación de este hatchback también será producida en Brasil, precisamente en la planta de Anchieta, en Sao Bernardo do Campo para cubrir los mercados de America Latina en los cuales es casi seguro que se contemple el mercado mexicano.

Este anuncio oficial comunica que será en el segundo semestre del 2017 cuando se comience a fabricar el Polo que además vendrá acompañado del Virtus, su versión sedán que apunta a ser el reemplazo del Vento que conocemos en México.

Vw Polo 2018

Ya conocimos los detalles de esta nueva generación que además de contar nueva estética exterior e interior, viene equipado con más tecnología y es fabricado bajo la plataforma MQBA0 que lo hace 8.1 cm más largo y le otorga una capacidad de 351 para la cajuela.

Sobre las versiones específicas no se tiene información pero todo apunta a que el Volkswagen Polo montará un motor de 3 cilindros y 1.0 TSI con una potencia cercana a los 128 hp; tal vez existan más opciones motrices que en un futuro serán confirmadas.

Vw Polo Gti

Sobre la versión GTI del Polo no hay noticias y seguramente seguirá llegando a México desde Europa y ahora con un motor 2.0 TSI de 200 hp

La llegada de este auto a los mercados está prevista para el primer semestre del 2018 mientras que el Virtus también ha sido confirmado para su fabricación e iniciará producción en los siguientes meses.

Sobre otros productos basados en el Polo, se sabe que en un futuro cercano se confirmará la producción de un nuevo SUV siguiendo lo visto anteriormente en el T-Roc y una nueva pick up que llegará a colocarse por debajo del nuevo Amarok.

Más en Motorpasión México | ¡Toma eso, downsizing! El nuevo Volkswagen Polo GTI ahora va con un 2.0 TSI y 200 hp

Un fotógrafo ciego ha creado una gran galería de imágenes del Volkswagen Arteon

$
0
0

Volkswagen Arteon 3

Conseguir buenas fotografías de un auto no es sencillo y hacerlo de noche es todavía más complicado, ahora imaginemos hacerlo con una cámara análoga y siendo ciegos. Pues Pete Eckert, un fotógrafo que quedó ciego en algún punto de su vida nos demuestra que nada es imposible.

Volkswagen ha llamado a este fotógrafo para realizar una sesión fotográfica al nuevo Volkswagen Arteon y ha resultado en una galería de imágenes con una perspectiva diferente que bien vale la pena observar y examinar.

Volkswagen Arteon 2

Esta ha sido la primera ocasión en que Pete trabaja con un auto y para prepararse se acercó al auto, lo palpó durante un tiempo por cada uno de sus ángulos para conocer su diseño, sus líneas, sus materiales y los reflejos que podría tener al estar realizándole fotografías.

Con una gran imaginación y mucha experiencia tomando fotografías, Pete jugó con largas exposiciones y luces alrededor del auto que resultan en imágenes que muestran de una manera diferente la carrocería de este auto.

[[gallery: volkswagen-arteon-2]]

Más en Motorpasión México | El nuevo Volkswagen Polo se producirá para México en Brasil y vendrá acompañado del Virtus

El Volkswagen T-Roc muestra su apariencia final y las curiosas herramientas de un diseñador de autos

$
0
0

Vw T Roc2

La firma de Wolfsburg está siguiendo muy al pie de la letra su calendario de lanzamientos. Este mes, como estaba contemplado, conoceremos su nuevo B-SUV, el Volkswagen T-Roc. La presentación internacional se llevará a cabo el próximo 23 de agosto, pero como es costumbre, días antes la marca nos bombardea con algunos teasers.

El primero de ellos llega en video y nos explica el trabajo de diseño detrás del T-Roc. A lo largo del recorrido por los diferentes departamentos de diseño de Volkswagen, sus responsables nos explican qué hay detrás del interior, el exterior, la interfaz gráfica e incluso la selección de colores y acabados.

Volkswagen T Roc

Si los sketches, maquetas e incluso una que otra fotografía son los definitivos, el nuevo Volkswagen T-Roc heredará mucho de su prototipo en la parte delantera y tendrá rasgos del Tiguan en calaveras y portón trasero. El interior, además, apostará fuerte por la combinación de colores en el tablero y la tapicería de los asientos.

Es muy probable que en los próximos días Volkswagen muestre algunos videos extra sobre la mecánica, el equipamiento y la tecnología del T-Roc. De entrada, sabemos que estará construido sobre la plataforma MQB A0 estrenada por Ibiza y compartida con Polo y Arona. El interior llevará el sistema de infotenimiento visto en Polo, al igual que un cuadro de instrumentos completamente digital.

Con el T-Roc, Volkswagen entra un par de años tarde al segmento de los SUV subcompactos. En Europa deberá enfrentarse a modelos que se han ganado su popularidad a pulso, como el Renault Captur, el Nissan Juke o el Peugeot 2008. En México, los rivales a vencer son los superventas del segmento: Nissan Kicks, Chevrolet Trax, Honda HR-V, entre otros.

¡Filtrado! El Volkswagen Virtus, sucesor del Vento, ya va por ahí sin camuflaje

$
0
0

Volkswagen Virtus

La renovación del Polo supone un gran paso de Volkswagen en Europa y algunos otros mercados, pero en regiones como la nuestra, las carrocerías sedán son las que verdaderamente importan. La firma de Wolfsburg ha estado apurando el paso para que en noviembre esté lista una versión de cuatro puertas del nuevo Polo: el Volkswagen Virtus, sucesor del Vento.

El auto, en teoría, debió permanecer oculto hasta finales de año, pero nuestros colegas de Motor1 en Brasil ya han obtenido las primeras imágenes del Volkswagen Virtus. Como puedes notar, el frente es prácticamente una copia al carbón del nuevo Polo, pero la parte trasera es completamente nueva y adopta rasgos similares a los del Jetta.

Vw Virtus Interior

Por lo que se alcanza a ver del interior, el diseño será igual al del Polo de sexta generación. Según parece, también heredará buena parte de su tecnología; a pesar del lógico recorte que supondrá su producción en Brasil y venta en Latinoamérica, conservará el sistema de infotenimiento de nueva generación y el cuadro de instrumentos digital.

Nadie sabe qué encontraremos bajo el cofre. Es muy probable que conserve el motor de 1.6 litros de 110 hp y alguna propuesta diésel. Con un poco de suerte también estará disponible algún motor TSI para los topes de gama.

En noviembre se darán a conocer todos los detalles. Lo más probable es que el Volkswagen Virtus llegue a México en primavera del próximo año.

Más fotos en br.Motor1.com

El Volkswagen T-Roc se presentará el 23 de agosto y este par de bocetos le van abriendo paso

$
0
0

Volkswagen T Roc Teaser

Volkswagen continúa con la campaña de teasers de su nuevo SUV, el T-Roc. Tras habernos mostrados algunos pincelazos de su diseño final y las peculiares herramientas con las que trabaja un diseñador de autos, la firma de Wolfsburg publica un par de teasers que nos permiten apreciar con mayor detalle la imagen definitiva que tendrá el T-Roc.

Como en todo boceto, los trazos han sido exagerados. Ni el cofre ni los pasos de rueda serán tan grandes, ni el techo ni los espejos tan pequeños, pero los faros sí conservarán esa silueta e irán integrados a la parrilla. La elevada posición de las tomas de aire —donde quizá se coloquen los faros de niebla— y el plástico negro crean una apariencia más robusta.

Volkswagen T Roc Teaser 2

La parte trasera no rompe con el estilo. También apuesta por formas cuadradas y que en buena medida parecen heredados de su hermano mayor, el Tiguan. Eso sí, en el caso específico del T-Roc, encontramos una defensa de apariencia más deportiva y que incluso simula salidas de aire y un par de escapes trapezoidales a los costados. También abunda el plástico negro y un difusor.

El modelo que conoceremos el próximo 23 de agosto será muy parecido a lo que encontramos en estos bocetos, aunque quizá menos espectacular. Es muy probable que el T-Roc de estos sketches corresponda a alguna versión con paquete estético R-Line, pero habrá que esperar especificaciones para ser certeros.

Por dimensiones, el Volkswagen T-Roc competirá contra el SEAT Arona, el Renault Captur, el Peugeot 2008, el Honda HR-V y el Chevrolet Trax, entre otros. Compartirá muchos de sus motores y equipamiento con la nueva generación del Volkswagen Polo.

La octava generación del Golf se presentará en dos años

$
0
0

Volkswagen Id

El Volkswagen Golf es uno de los autos más populares del mundo, y la llegada de una nueva generación de este mítico hatchback familiar siempre da mucho de qué hablar… incluso años antes de su llegada. Según un reporte de AutoExpress, la octava generación del Golf se presentará durante el Auto Show de Frankfurt de 2019. Su lanzamiento será al mismo tiempo que la nueva gama I.D. de vehículos eléctricos de la marca, pero a pesar del enfoque que tendrán en estos nuevos vehículos, el Golf permanecerá siendo un “producto central”.

“La prioridad es el Golf ya que en su siguiente generación será nuestro producto principal”, mencionó Herbert Diess, presidente de Volkswagen. “Podrías llamarlo una vez más Das Auto, ya que es un excelente paquete para un vehículo para cinco personas, funciona muy bien”, agregó.

Volkswagen Gen E Concept

El aspecto exterior del Golf VIII no será un cambio dramático de lo que encontramos en la actualidad. Contará un un diseño evolucionado de lo que la marca nos ha estado presentando con sus nuevos modelos, pero seguirá siendo un Golf. Seguramente encontraremos luces LED más estilizadas, un cofre más bajo y su nombre probablemente debajo del logo de la marca en la parte trasera, al igual que como lo tiene el Arteon.

En el interior es donde las cosas deberían cambiar drásticamente gracias a el uso de displays digitales reemplazando la mayoría de los botones. Contará con una enorme pantalla central desde donde se podrán manipular la mayoría de los sistemas del auto. Utilizará una versión actualizada de la plataforma MQB que deberá ayudarle a reducir 70 kilos de peso sobre la versión actual. Con esta plataforma podrá equipar una amplia variedad de motores y tendrá cierta capacidad híbrida con un sistema eléctrico de 48 volts. La versión plug-in hybrid permanecerá, pero el eGolf será reemplazado por un nuevo modelo de la familia I.D.

En Motorpasión México | Volkswagen Gen.E Concept, el futuro del Golf y de la marca


El Volkswagen Tharu podría ser un nuevo SUV de Wolfsburg exclusivo para Latinoamérica

$
0
0

Volkswagen Tiguan Gte Concept

Tras muchos años de mirar con malos ojos al segmento de los SUV, Grupo Volkswagen está trabajando a marchas forzadas para recuperar presencia en este competido segmento. Adicional a los Tiguan y Touareg de la firma alemana, la oferta de camionetas ha crecido tanto en SEAT como en Skoda. La expansión continúa y Latinoamérica podría tener un competidor exclusivo.

De acuerdo con nuestros colegas brasileños de Auto Papo, Volkswagen ya tiene registrado el nombre Tharu en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial y, según nos cuentan, corresponde a un nuevo SUV que se colocará por encima del T-Roc —próximo a presentarse— pero por debajo del Tiguan, con dimensiones similares a las de un SEAT Ateca: unos 4.3 metros.

Vw Tiguan Gte

Poco se sabe acerca de este modelo, que la misma publicación brasileña cataloga como el arma secreta de Volkswagen. Su producción podría tener lugar en Argentina para abastecer el mercado latinoamericano y cubrir, de cierta forma, la ausencia de un SUV más pequeño que el Tiguan.

De cualquier forma, este Volkswagen Tharu no llegará antes de 2021. Se dice que podría utilizar el motor turbo de 1.4 litros de 150 hp —mismo de Ateca— aunque para aquellos años también es probable que el nuevo motor TSI de 1.5 litros de Grupo Volkswagen ya haya comenzado su ciclo de vida en Latinoamérica.

Tiguan Gte

Llama la atención que, dentro del mismo mapa de SUV de Volkswagen, la publicación brasileña informa acerca de un nuevo SUV, aún más pequeño que el T-Roc: el T-Cross, que se presentará a mediados del próximo año y será fabricado en Brasil. Suponemos que será algo parecido al actual Crossfox.

Al final, con la introducción del Tharu, Volkswagen —como marca— ya tendrá siete SUV, la mayoría enfocados a los intereses específicos de alguna región: T-Cross (Latinoamérica), T-Roc (global), Tharu (Latinoamérica), Tiguan (Europa), Tiguan Allspace (América), Touareg (Europa) y Atlas (Norteamérica).

Nota: Las imágenes corresponden a los bocetos del prototipo Volkswagen Tiguan GTE.

Volkswagen Interceptor, porque más grande no siempre es mejor

$
0
0

Volkswagen Interceptor

Normalmente cuando les hablamos de alguna patrulla nueva es porque la fuerza policiaca de algún lugar añadió algún auto exótico a su flota de vehículos, ya sea un superdeportivo o un SUV de alto desempeño. Pero la verdad es que estas patrullas generalmente sirven más para hacer publicidad que para otra cosa. En la mayoría de los casos, las patrullas que se utilizan en las grandes ciudades deben ser todo lo contrario, con modelos más pequeños y maniobrables siendo la mejor opción para sortear los embotellamientos.

Esta es justo la idea de Fabio Martins, un diseñador que creó un concepto de patrulla funcional como parte de sus estudios universitarios. El Volkswagen Interceptor toma como inspiración la familia de autos eléctricos I.D. de Volkswagen. Se le añadieron todas las partes extra que una patrulla necesita, como torretas, luces direccionales, cámaras que graban todo lo que sucede alrededor, la capacidad de mostrar mensajes en al parabrisas y medallón y una pintura que deja muy claro qué tipo de auto es.

Volkswagen Interceptor

Como era de esperarse, el Interceptor utiliza pequeños motores eléctricos ubicados dentro de cada rueda, y podría servir como reemplazo del BMW i3 que se utiliza como patrulla en varios países europeos. Para concebir al Interceptor, Martins le preguntó a varios policías de Lisboa qué necesitaban en una patrulla citadina, y este fue el resultado.

En Motorpasión México |
Deportivos como patrullas no sólo son cosa de Dubai, en Guatemala un Corvette Stingray es el ejemplo

[[gallery: volkswagen-interceptor]]

Recordando a… Volkswagen Karmann Ghia, el deportivo para las clases populares

$
0
0

Karmann Ghia Historia Y Evolucion 16

Para entender un poco la historia del Karmann Ghia es necesario remontarnos hasta 1950, cuando Heinrich Nordhoff sigue al mando de la fábrica Volkswagen de Alemania desde 1948, fecha a partir de la cual comienza la exportación del Escarabajo. La producción de este modelo va en aumento, y ahora la línea va a complementarse con dos versiones convertibles.

Sin embargo, un accidente pondrá fin prematuramente a la producción de las versiones convertibles Hebmüller de dos plazas. A pesar de esta desgracia, Karmann Ghia que es el encargado de fabricar la versión convertible de 4 plazas, se ve beneficiado indirectamente.

Comienza a gestarse el proyecto del Karmann Ghia

Aunque los fabricantes independientes de carrocerías como Drews, Dannehauser & Strauss, se dedican al ensamblaje de carrocerías alternativas, con líneas más originales que los coches de serie, y de que Porsche fabricaba desde 1948 su modelo 356 utilizando una mecánica muy similar a la del Escarabajo, constantemente se le preguntaba a los representantes de Wolfsburg, sobre la posibilidad que habría de fabricar un sedán de líneas más atractivas, utilizando la misma plataforma que el Escarabajo.

Nordhoff que apostaba todo al Escarabajo, no se mostraba muy entusiasmado con un proyecto así, no obstante, dio su aprobación para el planeamiento. Así, los encargados del nuevo proyecto en Wolfsburg, se ponen en contacto con uno de los diseñadores de carrocerías consagrados, el italiano Pininfarina, a quien en 1952, contratan para el ensamblaje de un prototipo de 4 plazas de aspecto híbrido (la parte delantera se parece mucho a la del Porsche 356, y la trasera a la del Lancia Aurelia). Este proyecto se quedaría en la etapa de un solo prototipo.

Karmann Ghia Historia Y Evolucion 13

La carrocera Karmann de Osnabruck que ya estaba produciendo el convertible 4 plazas y que históricamente se considera una de las primeras empresas europeas en dejar de utilizar la construcción estructural de madera para utilizar una totalmente de acero, se hizo cargo del proyecto, y a su vez, le encargó el diseño a Ghia, otra firma italiana conocida principalmente por el diseño de carrocerías especiales para el corporativo estadounidense Chrysler.

Oficialmente le comisionan un proyecto para el desarrollo de un prototipo a esta firma italiana, dirigida por Luigi Segre, quien confió el proyecto en manos de Mario Boano. Segre presentaría a Karmann tres prototipos definitivos, en 1953: un coupé de aspecto deportivo, un coupé de 4 plazas Fastback (con la parte posterior muy recortada), y la última versión era similar al segundo, sólo que la parte trasera era más prominente.

Karmann Ghia Historia Y Evolucion 32

Nordhoff da luz verde para que avance el proyecto del Karmann Ghia

Wilhelm Karmann aceptó las propuestas, y a su vez invitó a Nordhoff a que, unos días más tarde, visitara Osnabruck para conocer los vehículos. Al instante, Nordhoff quedó encantado por el pequeño coupé de líneas estilizadas y alargadas, y dio la luz verde para comenzar la producción del Karmann.

Los otros dos prototipos, de apariencia más sobria, fueron descartados, y ahora había que pensar en el nombre de nuevo coupé. El automóvil que en principio debía llevar simplemente el nombre de "Tipo 14", terminaría con los nombres de las dos carroceras que lo que crearon: Karmann y Ghia.

Karmann Ghia Coupe

El coupé Karmann Ghia fue presentado oficialmente en 1955. El diseño del prototipo original fue sometido a unos cuantos retoques, sobre todo en lo que se refiere a la profundidad al nivel de las defensas, y de las aberturas de ventilación.

Este vehículo utilizaba exactamente la misma mecánica que el Volkswagen Escarabajo. Solamente el chasis tuvo que alargarse 12 centímetros, para poder montarle una carrocería con las salpicaderas integradas, a diferencia de las líneas del Escarabajo, pero fuera de eso, conservaba el mismo principio de funcionamiento. La configuración era la misma: el tren delantero, los frenos, el motor y el tren posterior salieron directamente de la línea de producción del Volkswagen, en Wolfsburg.

Karmann Ghia compartió muchas partes mecánicas con el Volkswagen Escarabajo

Karmann Ghia Historia Y Evolucion 9

Los órganos mecánicos del Karmann Ghia, era los mismos que traía el Escarabajo Export, que constaba del motor de 1'192 centímetros cúbicos "el caballo de batalla" de 30 caballos de fuerza, según la norma industrial alemana, una caja de velocidades con mecanismo de sincronización (con la excepción de la primera). A pesar de que pesaba 80 kilogramos más, como era un vehículo más aerodinámico que el Escarabajo, el Karmann Ghia coupé de 1955 alcanzaba una velocidad máxima cercana a los 120 km/h.

En su versión convertible, este auto con el volante a la izquierda, fue bautizado como el Modelo 143. La versión convertible apareció en octubre de 1957, y se le denominó Tipo 141. Sus hermanos menores tenían el volante a la derecha y estaban destinados al mercado inglés, de modo que adoptaron la denominación de Tipos 142 y 144, en octubre de 1959.

El hecho de que no le hubieran puesto un indicador de nivel de combustible, se hizo sentir cruelmente en este vehículo "de alta gama", aunque en los distribuidores, se ofrecía este accesorio como un equipamiento opcional.

Los primeros Karmann Ghia salieron de la línea de ensamblaje de Osnabruck, en octubre de 1955. Volkswagen no hacía ninguna distinción entre la numeración del chasis de los Escarabajos, y de sus otros modelos de serie. Los números son simplemente secuenciales, lo que únicamente nos permite hacer referencias aproximadas, carentes de toda precisión.

Un éxito comercial instantáneo

Karmann Ghia Historia Y Evolucion 17

A pesar de tener un precio elevado, prácticamente el doble que un vocho en su versión estándar (7'500 marcos alemanes del Karmann Ghia, contra 3'790 marcos alemanes de un Escarabajo), el éxito del K.G. fue inmediato. Sobre todo en Estados Unidos, en donde su combinación explosiva de una apariencia original y la confiabilidad que el público asociada con el robusto mecanismo y el enorme rendimiento de gasolina de un Volkswagen, fue garantía de un éxito comercial rotundo.

Para hacer más acentuado el carácter lujoso y deportivo de este vehículo, estaba la opción de pedirlo con una pintura de dos colores contrastantes, lo que le impartía un estilo más elegante.

Karmann Ghia Historia Y Evolucion 8

El coupé comenzó su producción a partir del octubre de 1955, es decir, comenzaría a venderse como el modelo 1956, de acuerdo con la nueva clasificación de Volkswagen. Al principio de la producción, se fabricaban tan sólo 15 ejemplares al día, sin embargo, debido al éxito de ventas, la producción aumentó hasta 50 ejemplares diarios.

Wilhelm Karmann, dándose cuenta de que el ensamblaje a mano de cada vehículo no iba a ser suficiente, debía encontrar una solución que le permitiera satisfacer la demanda. Por tal motivo, tendría subcontratistas, es decir, contrató los servicios de ensambladoras de carrocerías de Bélgica y Suiza, quienes colaboraron en el ensamblaje de varios cientos de coupés. El vehículo número 2'000 salió de sus instalaciones, en octubre de 1956.

Llega el Karmann Ghia convertible

Karmann Ghia Historia Y Evolucion 4

Habiendo notado el enorme éxito comercial, Nordhoff y Karmann decidieron lanzar una versión convertible, derivada del popular coupé. Esto último implicaban lógicamente, reforzar enormemente la carrocería y por lo tanto cambiar la técnica de producción, pero finalmente salió al mercado, a finales de 1957 (ya como el modelo 1958).

Era una carrocería en configuración 2+2 (es decir, con espacio nominal para dos ocupantes adelante, y un espacio más limitado para los asientos de la parte de atrás) pero su línea seguía siendo la misma.

El éxito logrado en otros mercados, sin duda contando con la promoción de los soldados estadounidenses, que regresaban a casa con este modelo de Volkswagen impulsó mucho las ventas. La recomendación verbal de boca en boca, fue el mejor medio de promoción que recibió este vehículo.

El Karmann Ghia convertible tenía una línea mucho más elegante que el convertible derivado del Escarabajo, con su inmensa capota. Tuvo una enorme difusión en California y Florida, a lo cual contribuía evidentemente, los límites de velocidad impuestos en esos estados. La forma en que iban creciendo los volúmenes de producción, es más que elocuente en ese sentido.

En Motorpasión México | Recordando a... Mustang Zebra, uno de los autos más extraños que han aparecido en la pantalla grande

Este teaser de 20 segundos es el mejor vistazo que tenemos del Volkswagen T-Roc hasta ahora

$
0
0

Volkswagen T Roc 2018

En exactamente una semana, Volkswagen nos contará todos los detalles del T-Roc, su nuevo SUV subcompacto. Hasta el momento, la firma alemana ya ha publicado bastantes teasers, pero el más reciente nos muestra el diseño final mejor que nunca y nos permite echar un vistazo rápido al habitáculo.

Justo como se esperaba, el diseño final del Volkswagen T-Roc es fiel al prototipo y, sin despegarse del ADN de la marca, muestra un rostro bastante diferenciado del Tiguan. Según parece, habrá una amplia gama de paquetes de personalización, tanto para el exterior, como para detalles del interior.

De sus especificaciones sólo se sabe que está construido sobre la nueva plataforma modular de Grupo Volkswagen, que heredará prácticamente todas las opciones mecánicas del Polo y que muy seguramente contará con algunos sistemas todoterreno, como tracción integral y algún selector de modos de conducción según el tipo de camino.

Todos los detalles serán dados a conocer el próximo miércoles 23 de agosto. Los rumores apuntan a que el T-Roc será fabricado en Brasil para abastecer el mercado latinoamericano.

Volkswagen ya piensa (otra vez) en un SUV del tamaño del Up!

$
0
0

Volkswagen Taigun

En 2012, Volkswagen presentó el Taigun Concept en Brasil, anticipando el lanzamiento de un SUV con las dimensiones del Up!. Los rumores apuntaban a que el Taigun llegaría a producción en 2016, pero no fue así. Según parece, el proyecto resultó ser más costoso de lo esperado y el tiempo lo fue rezagando lentamente... hasta ahora, que la idea vuelve ver la luz.

De acuerdo con nuestros colegas de Carscoops, que citan a una fuente de Autobild, los directivos de Volkswagen por fin le dieron luz verde al proyecto. En lugar de Taigun, podría llamarse T-Track, se presentaría en 2020 y aprovecharía la base del Up!, pero con un diseño propio.

Vw Taigun

No sabemos el objetivo de la marca con este proyecto. Originalmente, Volkswagen tenía previsto lanzar el Taigun en la India, Rusia y algunos mercados latinoamericanos. Al materializarse en 2020, existe la posibilidad de que la firma alemana lo convierta en un modelo global que busque su lugar también en Europa.

Con este nuevo modelo, Volkswagen buscaría robarle la atención a rivales como el Renault Kwid, Suzuki Ignis, Chevrolet Spark Activ, entre otros urbanos con apariencia de SUV.

Volkswagen seguirá vendiendo la primera generación del Tiguan en Estados Unidos

$
0
0

Volkswagen Tiguan Limited

En los últimos años, a muchas de las marcas que comercializan sus autos en nuestro país le ha dado por seguir vendiendo generaciones anteriores de un modelo a la par de las versiones nuevas. Casos más que clásicos como el Nissan Tsuru y el Volkswagen Jetta Clásico son acompañados por casos más recientes como el Chevrolet Spark Classic o el Nissan Tiida. Aunque muchos pensamos que este tipo de estrategias sólo las encontramos en mercados emergentes como el nuestro, resulta que no, que en los mercados de primer mundo también sucede.

En Estados Unidos, Volkswagen re-introducirá la versión anterior del Tiguan bajo el nombre Tiguan Limited. Se ubicará un escalón por debajo de la nueva generación y contará con unas cuantas versiones que alteran notablemente su equipamiento. La versión base contará con rines de 16 pulgadas, faros de halógeno, vestiduras de tela y cámara de reversa. Se puede optar por rines de 17 pulgadas y también se puede añadir el paquete de infotenimiento que añade conectividad con Apple CarPlay y Android Auto, volante forrado en piel, control de crucero, acceso sin llave y rieles de carga en el techo.

Volkswagen Tiguan Limited

Todas las versiones utilizarán el motor cuatro cilindros turbo de 2.0 litros con 200 caballos de fuerza y se podrá elegir entre tracción delantera y total con el sistema 4Motion. Contará con 6 bolsas de aire y con varios sistemas de seguridad electrónicos como los frenos ABS y el control de tracción y estabilidad.

En mercados emergentes como el mexicano este tipo de estrategias tienen mucho éxito, pero habrá que ver si en Estados Unidos les funciona igual. Lo que más nos interesa de esto es saber si Volkswagen de México planea hacer algo parecido. Si esta estrategia funciona en nuestro vecino del norte, no nos sorprendería que el próximo año viéramos la Tiguan Limited en los distribuidores de la marca en México.

En Motorpasión México | Volkswagen Interceptor, porque más grande no siempre es mejor

Volkswagen confirma que tendrá una "Combi eléctrica" para 2022

$
0
0

gd

Volkswagen lleva un par de años mostrando avances y prototipos de lo que quiere que su gama de eléctricos sea. A grande rasgos nos han dicho que para 2025 quieren tener una gama de 30 autos eléctricos.

Durante el famoso concurso de Pebble Beach, la marca alemana confirmó que para 2022 un Volkswagen Transporter eléctrico, basado en el I.D. Buzz, llegará a las agencias de varios países, en versiones para pasajeros y comerciales.

apodjfpao

De igual forma, se hace gran énfasis en que contará al menos con nivel tres de conducción autónoma, algo similar a lo que un Tesla Model S logra en estos momentos. También cuentan que varias funciones y gadgets vistos en el concepto se mantendrán intactos.

A diferencia del prototipo que destacaba por tener un motor eléctrico en cada rueda y una batería de capacidad suficiente para darle una aceleración de 0 a 100 km/h en cuatro segundos, el modelo de producción puede que sólo tenga un motor eléctrico y una batería más pequeña, suficiente para darle al menos 350 km de autonomía.

Finalmente, Volkswagen aclaró, que antes de este Transporter eléctrico, llegará un compacto eléctrico basado en el I.D. Concept.

En Motorpasión México | Volkswagen ya piensa (otra vez) en un SUV del tamaño del Up!


Volkswagen T-Roc: el hermanito menor del Tiguan es un B-SUV muy colorido y tecnológico

$
0
0

Volkswagen T Roc 1

Al cliente lo que pida. Los SUV están viviendo uno de sus mejores momentos en la historia y no tienen intención de echar marcha atrás. La importancia que están cobrando en mercados como México, Brasil, India, Rusia y Estados Unidos han dado un lugar en la gama al Volkswagen T-Roc, el nuevo B-SUV de la firma alemana.

Se trata de un nuevo producto global que se colocará por debajo del Tiguan. Mide 4.23 metros de largo, 1.81 m de ancho —sin espejos— y 1.57 m de alto, está construido a partir de la misma plataforma MQB de Atlas y Tiguan y su desarrollo se centra en seis pilares: diseño, digitalización, conectividad, personalización, dinámica y seguridad.

Algunos expertos prevén que el segmento de los SUV crezca al doble en el transcurso de la próxima década. El papel de T-Roc es crucial para Volkswagen.

Volkswagen T Roc 7

El Volkswagen T-Roc es fiel al prototipo y estrena carrocería en dos tonos

Si miramos algunos años hacia atrás nos encontraremos con el prototipo del Volkswagen T-Roc, presentado en el Auto Show de Ginebra de 2014. El modelo de producción del que hoy nos habla la firma alemana conserva buena parte de los rasgos del concept car, como los trazos cuadrados, los guiños de ojo a la cintura de un coupé y los peculiares aros de LED en el parachoques.

Como todo Volkswagen, sus formas generales son muy apegados al resto de los modelos de la marca, aunque el T-Roc tiene sus destellos individualistas. Sigue la moda del segmento y permitirá elegir un color diferente al de la carrocería para los postes, los espejos y el techo; hay cuatro variantes disponibles. La marca habla de un importante trabajo de personalización que se extenderá a los colores del habitáculo y de los rines.

Volkswagen T Roc 10

El interior es muy colorido y 'tech-friendly'

Desde dentro, el Volkswagen T-Roc recuerda al Volkswagen Polo de nueva generación, tanto por las formas generales del tablero, como por la posibilidad de combinar algunos acabados con el color de la carrocería. También hay una gran carga tecnológica en materia de conectividad. Puede llevar un sistema de infotenimiento con pantalla de 8 pulgadas, cuadro de instrumentos Active Info Display, cargador inductivo y sonido Beats.

Al momento de su lanzamiento, al menos en Europa, el T-Roc estará disponible en dos versiones. La Style lleva iluminación ambiental, paquete de conectividad, carrocería bitono, salidas de escape cromadas, asientos Comfort, rines Mayfield de 17 pulgadas y alerta de atención del conductor. La versión Sport, en cambio, suma calaveras oscurecidas, pedales en aluminio, iluminación ambiental roja, calipers de frenos rojos, luces de niebla, rines Kulmback de 17 pulgadas, techo pintado en color negro y asientos deportivos.

Volkswagen T Roc 22

Con el paquete Security & Service, el T-Roc cuenta con servicio de emergencia, notificación automática de accidente y asistencia en el camino.

Ahora bien, en lo que respecta a tecnología enfocada en la seguridad, el Volkswagen T-Roc lleva de serie desde el modelo base alerta de colisión frontal con frenado automático de emergencia y detección de peatones, frenado poscolisión y asistente de mantenimiento de carril. De manera opcional se pueden sumar control de velocidad crucero adaptativo, cámara de reversa, monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, asistente de estacionamiento, Traffic Jam Assist y Emergency Assist.

Volkswagen promete que su SUV no sólo es un juguetito de diseño y tecnología. En el comunicado menciona un gran espacio interior y una capacidad de carga líder en el segmento, con 445 litros en la cajuela antes de abatir los asientos. La marca también hace énfasis en la posición de manejo elevada, de al menos 57 cm respecto al asfalto; los asientos traseros van a una altura de casi 62 cm.

Al igual que el nuevo Volkswagen Polo, cuenta con cuadro de instrumentos completamente digital y el nuevo infotenimiento de la casa.

Volkswagen T Roc 12

Hay 6 motores a elegir y tracción delantera o 4Motion

Al igual que el resto de los SUV de la familia, el Volkswagen T-Roc aprovecha la plataforma modular MQB. Se puede pedir tanto con tracción delantera, como con tracción integral 4Motion Active Control. Opcionalmente también se encuentra disponible el sistema de amortiguación variable DCC.

La marca aún no entra en detalles acerca de todas las opciones mecánicas con las que estará disponible el T-Roc, pero menciona seis motores: tres TSI y tres TDI, con potencia de hasta 190 hp. También se habla de la posibilidad de elegir entre transmisión manual y automática de doble embrague de 7 velocidades.

Volkswagen T Roc 18

El Volkswagen T-Roc estará a la venta en noviembre

Con el éxito de modelos como Renault Captur, Nissan Juke, Opel Mokka o Peugeot 2008, el Volkswagen T-Roc debe entrar al mercado lo antes posible. Su presentación oficial se llevará a cabo en septiembre, durante el Auto Show de Frankfurt, y ese mismo mes comenzará la preventa. Como tal, las ventas darán inicio en Alemania en noviembre de este año, con un precio inicial de 20,000 euros.

Para Europa, el Volkswagen T-Roc será fabricado en Portugal. Aún no se conocen las especificaciones de nuestro mercado. Algunos apuntan a que será importado desde Brasil —al igual que el nuevo Polo— mientras que otros rumores sugieren que, una vez terminada la producción del Beetle, el T-Roc ocuparía su lugar en la plata de Volkswagen en México.

Volkswagen T-Roc, en video

[[gallery: volkswagen-t-roc-2]]

Volkswagen convertirá al Scirocco en un auto eléctrico de 300 caballos de fuerza

$
0
0

Volkswagen Scirocco

Volkswagen está enfocando una gran parte de sus recursos en desarrollar una nueva familia de vehículos eléctricos. Hasta ahora sabemos que el primer miembro de la familia I.D. será un hatchback que nos recuerda bastante al Golf, seguido por el I.D. Buzz que es un sucesor espiritual de la mítica Combi. Pero estos no son los únicos vehículos en los que la marca alemana utilizará la nueva plataforma MEB. Según un reporte de Auto Express, el siguiente miembro de la nueva familia de eléctricos podría ser el nuevo Scirocco.

Volkswagen dice que el Scirocco EV será uno de los “autos emocionales” que necesita en su nueva gama de vehículos eléctricos y que seguramente tendrá una forma muy parecida a la de la última versión del coupé alemán. Al utilizar la plataforma MEB, el nuevo coupé deportivo podrá equipar varios paquetes de baterías que alterarían su rango entre 320 y 600 kilómetros. La flexibilidad de la plataforma también le permitirá a Volkswagen utilizar varios tipos de motores eléctricos.

Volkswagen Scirocco

Las versiones de entrada seguramente contarán con un motor eléctrico de 170 caballos de fuerza que moverá las ruedas delanteras, pero también se puede incluir una versión con tracción integral y 300 caballos de fuerza. Seguramente el diseño que tendrá tomará muchos detalles de la familia I.D. que combinará con el estilo que nos presenta la versión actual del Scirocco.

Definitivamente, Volkswagen necesita un auto deportivo dentro de su familia de vehículos eléctricos, y darle continuidad al Scirocco en esta nueva etapa parece ser una muy buena idea. Por el momento todavía es una idea y tendremos que esperar varios años para verla hecha realidad. El segundo modelo de la familia I.D. será el Buzz y llegará hasta 2022, por lo que no veremos este nuevo Scirocco eléctrico antes de eso.

En Motorpasión México | Volkswagen T-Roc: el hermanito menor del Tiguan es un B-SUV muy colorido y tecnológico

¿Volkswagen Tiguan R con al menos 300 hp? Este video demuestra que viene en camino

$
0
0

Volkswagen Tiguan R Line

El nuevo Volkswagen Tiguan acaba de ser presentado en México como modelo 2018 y en Nurburgring ya ha sido captado en una versión que a la vista no parece diferente pero que al escucharla nos hace pensar muchas cosas.

En un video en el trazado de Nurburgring se puede ver un Tiguan de nueva generación rodando al límite, el rechinar de las llantas no nos deja mentir y lo que llama la atención es el sonido del motor que muy probablemente se trate del 5 cilindros de 2.5 litros que Audi utiliza en algunos de sus modelos.

Con el aumento en la oferta de productos deportivos de la línea R de Volkswagen, no suena nada descabellado pensar en un Tiguan R con al menos 300 hp, tracción 4Motion y transmisión DSG de 7 velocidades que lo convierta en el SUV más rápido de la marca, gracias a los elementos mecánicos que utilizan los recién presentados Audi RS3 y Audi TT RS, este último que tuvimos a prueba hace algunos días.

Son unos segundos en los que el motor se logra escuchar plenamente, el ronco sonido proveniente del motor y escape sin duda hacen pensar en un motor de altas prestaciones así que, solo falta esperar algunos meses para saber lo que Volkswagen nos tiene preparado para el Tiguan.

Más en Motorpasión México | Manejamos el nuevo Tiguan, el SUV con el que Volkswagen quiere dominar el segmento en México

Volkswagen Tiguan 2.0 TSI, esta semana en el garaje de Motorpasión México

$
0
0

Volkswagen Tiguan Garaje Mpx

El Volkswagen Tiguan se ha renovado por completo. Esta nueva generación busca incrementar su participación en el segmento de los SUV light, con una propuesta que contempla el estilo europeo de la marca, pero bajo una concepción más americana que incluye una mayor distancia entre ejes y capacidad para siete pasajeros.

Hasta ahora sólo le habíamos puesto las manos encima a la versión Comfortline con motor 1.4 TSI. Esta vez tenemos en nuestro garaje el tope de gama, el Volkswagen Tiguan Highline con motor 2.0 TSI de 180 hp y 236 lb-pie de par, transmisión DSG de 7 velocidades y tracción integral 4Motion.

Nuestra unidad de pruebas no es un preserie, sin embargo, sus especificaciones parecen distintas a las anunciadas durante su lanzamiento hace un par de meses; teníamos entendido que el Tiguan Highline contaría de serie con tres filas de asientos, sin embargo, el que hemos conducido estos días únicamente cuenta con dos filas.

Antes de publicar la prueba, nos gustaría saber qué quieres conocer acerca de la nueva generación del Tiguan. La versión que estamos probando tiene un precio de 589,900 pesos y se distingue del resto de la gama por contar con faros de LED, rines de aluminio de 19 pulgadas, climatizador automático de tres zonas y cajuela de apertura manos libres. Queda abierta la sección de comentarios.

Olvida el penthouse, el Volkswagen California XXL es la casa de tus sueños

$
0
0

Volkswagen California Xxl 2

Ni penthouses ni nada. El Volkswagen California XXL es la casa que no sabías que querías hasta que la viste. Se trata de un Crafter con distancia entre ejes extendida para albergar todo lo que esperarías de un departamento: sala-comedor, dos recámaras, un baño y una cocina, pero con vista a la carretera.

Por ahora es sólo un prototipo que será exhibido en Düsseldorf el próximo 26 de septiembre, sin embargo, supone una opción muy interesante para los amantes de las casas rodantes. Mide 6.2 metros de largo y casi tres de alto; al interior ofrece una altura de 2.2 metros y soluciones dignas de un camper de lujo, incluido un techo panorámico que va de esquina a esquina.

Volkswagen California Xxl 33

A lo largo de sus diferentes "recámaras" se encuentra una sala con una mesa plegable para convertirla en comedor; los asientos de conductor y copiloto se pueden girar 180º para mirar hacia el interior. Cuenta con una cocina, estufa (eléctrica), fregadero, refrigerador, alacena, compartimiento para la basura, lavabo, regadera y un sofisticado retrete. Echa un vistazo a la galería y juzga tú mismo.

Volkswagen California Xxl 21

Lo más interesante, quizá, son las habitaciones. Cuenta con dos pisos, en la parte inferior se encuentra una cama para dos niños; en la superior hay lugar para una cama de hasta dos metros de largo, por lo que prácticamente hay lugar para toda la familia. Para días de campo, en el compartimiento de carga esconde mesas y sillas plegables para utilizar en el exterior.

El prototipo es impulsado por un motor eléctrico del cual únicamente se ha mencionado que ofrece una autonomía de 200 kilómetros. Es muy probable que lo veamos como modelo de producción en algún momento, quizá de manera limitada, pero con algunos motores heredados del Crafter, muy probablemente un motor 2.0 TDI biturbo de 177 hp.

[[gallery: volkswagen-california-xxl]]

Viewing all 1050 articles
Browse latest View live